Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Política
  4. ¿Está la Administración estadounidense de Biden intentando salvar a Netanyahu?

¿Está la Administración estadounidense de Biden intentando salvar a Netanyahu?

  • Robert Inlakesh Robert Inlakesh
  • Fuente: Exclusivo
  • 25 Julio 2023 04:02
  • 85 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En su artículo exclusivo para Al Mayadeen English, el autor señala que la visita de Netanyahu a EE.UU. en el mes de septiembre podría indicar los planes del gobierno estadounidense para tratar con su aliado sionista.

  • x
  • Las cuestiones primordiales para Estados Unidos cuando analiza el estado del actual régimen israelí son su estabilidad y su imagen.
    Las cuestiones primordiales para Estados Unidos cuando analiza el estado del actual régimen israelí son su estabilidad y su imagen.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acaba de recibir una invitación a medias para visitar el Capitolio estadounidense, tras siete meses en el poder. Por el contrario, el presidente israelí Isaac Herzog fue invitado a su segunda visita en menos de un año e incluso se le permitió pronunciar un discurso ante una sesión conjunta del Congreso. Lo que indica el comportamiento del régimen en Washington, es que la actual administración israelí representa un pivote respecto al camino tradicional que pretendía para ella su asesor estadounidense de más edad.

La administración de Netanyahu ha sido calificada, incluso por el presidente estadounidense Biden, como "la más extrema" de la historia de la entidad sionista.  Se ha puesto un gran énfasis en los actuales ministros de la coalición israelí de extrema derecha, Bezalel Smotrich e Itamar Ben-Gvir, presentándolos como el principal problema que está creando todos los problemas y, por tanto, un cisma entre EE.UU. e "Israel". La realidad, sin embargo, es que los principales problemas para Estados Unidos cuando analiza la situación del actual régimen israelí son su estabilidad y su imagen.

Desde el año pasado, el Jefe del Estado Mayor del ejército de ocupación israelí es Herzi Halevi, un colono de Cisjordania. Además, el partido gobernante, el Likud, del primer ministro Benjamín Netanyahu, cuenta desde hace tiempo con colonos ilegales de Cisjordania e ideólogos extremistas. Esta información es crucial, porque indica que el gobierno estadounidense ha estado de acuerdo con que los colonos de Cisjordania -a los que se opone su posición política oficial-, además de los extremistas de línea dura, ocupen puestos destacados dentro de la Entidad Sionista. El año pasado, cuando las fuerzas de ocupación asesinaron a la veterana periodista de Al Jazeera, Shireen Abu Akleh, ciudadana estadounidense, no se produjo ninguna reacción importante contra la entidad ocupante; de hecho, el Departamento de Estado ayudó a encubrir el asesinato y permitió que el régimen israelí se saliera con la suya. 

El problema con los extremistas del actual régimen de Netanyahu es que actúan de forma precipitada y contraria al objetivo sionista de eliminar la causa nacional palestina. Cuando el primer ministro israelí Netanyahu pretende aplastar la resistencia palestina, socavar la viabilidad política de la causa palestina mediante la normalización de los lazos con los regímenes árabes y quiere ampliar los asentamientos ilegales dentro de Cisjordania, ahora se le impide hacerlo de manera táctica, como ocurría en el pasado. Cuando Smotrich y Ben-Gvir abren la boca, arruinan el barniz de una política racional hacia el pueblo palestino y la región, respaldando en su lugar los pogromos y la limpieza étnica en la lengua vernácula del Ku Klux Klan. Esto supone un problema para Estados Unidos, porque presentan el régimen sionista como una "democracia liberal occidental" y la "única democracia en Oriente Medio", algo que se contradice con las actitudes externas de los extremistas religiosos que dirigen el régimen.

La alianza del Sionismo Religioso, el tercer partido más votado de la entidad y el segundo más poderoso de la coalición de Benjamín Netanyahu, puede ahora llevar la voz cantante en muchos asuntos. Si Netanyahu no escucha a los ministros del Sionismo Religioso a sus órdenes, se arriesga al colapso de su coalición, en un momento en que las encuestas indican que su rival en la oposición de la Knesset, Benny Gantz, obtendría más escaños en cualquier elección próxima. Cuando se trata de precipitar políticas abiertamente extremistas hacia los palestinos, ya sea en Cisjordania, Gaza, la Jerusalén ocupada o al-Naqab, Netanyahu tiene que seguir la corriente hasta cierto punto, como hace con las controvertidas reformas del sistema jurídico.

Los proyectos de ley de reforma del sistema legal, uno de los cuales podría ser aprobado por la Knesset israelí tan pronto como la semana próxima, son un tema importante para la administración estadounidense de Biden por dos razones; en primer lugar, esto conduce a un cambio en la naturaleza del régimen sionista y, en segundo lugar, la respuesta a estas reformas debilita gravemente a la Entidad ocupante. Como ya se ha mencionado, Estados Unidos se enorgullece de que su asociación con el régimen sionista se base en "valores compartidos", lo que esencialmente significa para ellos que "Israel" se rige por el sistema democrático liberal occidental. Si se salen con la suya, los ideólogos judíos extremistas del régimen actual tratarán de introducir políticas que cambien las tendencias liberales del régimen, algo que el movimiento de protesta israelí que ha salido a la calle durante 28 semanas consecutivas ha expresado con frecuencia: temen vivir en una teocracia. También hay muchos sionistas en Estados Unidos que temen que su versión del sueño sionista se desvanezca en un modelo teocrático, lo que sin duda ejercerá presión sobre la administración Biden.

Sin embargo, más allá de la ideología, el elefante en la habitación son las posibles cargas económicas y de seguridad que la revisión del sistema legal supone para el propio régimen sionista. No sólo la Histradrut -el sindicato israelí- ha amenazado con una huelga generalizada, sino que los manifestantes se han vuelto más atrevidos, dando lugar a violentos enfrentamientos y al bloqueo de carreteras, todo lo cual inflige daños económicos al régimen colonial de colonos. Luego están las divisiones dentro de la sociedad judía, los cientos de pilotos reservistas, y otros de dentro de diferentes ramas del ejército israelí, que han optado por boicotear sus puestos de trabajo. Todo esto se produce en un momento en que la resistencia palestina en Cisjordania sigue aumentando y las tensiones se recrudecen en torno a la frontera libanesa. 

Está claro que al presidente estadounidense Joe Biden no le preocupa lo más mínimo el pueblo palestino, los fascistas israelíes que dirigen el régimen de ocupación, ni siquiera los asesinatos y agresiones a ciudadanos estadounidenses en territorio ocupado. El reto se ha convertido en cómo Estados Unidos puede mantener la existencia misma de la Entidad Sionista, que parece estar allanando el camino hacia su propia desaparición.

Muchos analistas que analizan la situación entre Netanyahu y Biden se preocupan por la supuesta congelación de la expansión de los asentamientos en la Cisjordania ocupada, según el primer ministro israelí. Ni siquiera merece la pena sacar esto a colación, la verdad es que EE.UU. respalda plenamente la expansión de los asentamientos en todo menos en las palabras, así que cuando los israelíes anuncien nuevos asentamientos antes de fin de año, no creará ningún problema significativo. 

El problema en la actual relación entre Estados Unidos e "Israel" se reduce a la imagen y la estabilidad, en cuya destrucción los estadounidenses han desempeñado el papel más importante, debido a su modelo de "apoyo incondicional" a los israelíes. Joe Biden se describe abiertamente como sionista, está claro que el ejército de ocupación puede asesinar a ciudadanos estadounidenses sin consecuencias y que Washington se pondrá manos a la obra para encubrirles, por lo que ni una sola vez han intentado frenar lo inevitable. El régimen sionista ha estado en un viaje, viajando hacia los fanáticos extremistas que ahora tienen un control sobre la forma en que funciona la coalición y la propia sociedad israelí es una sociedad fanática; en ningún momento los EE.UU. han saltado para evitar esto de manera significativa. Si el régimen de Benjamín Netanyahu va a salvarse, probablemente tendrá que contar con la ayuda de EE.UU. para continuar; sin embargo, si la administración Biden pretende influir en un cambio de coaliciones, puede acabar desairando aún más a Netanyahu.

  • Estados Unidos
  • Régimen Israelí
  • Benjamín Netanyahu
  • Visita A Ee.Uu.
Robert Inlakesh

Robert Inlakesh

Periodista y comentarista

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Cómo la alianza entre "Israel" y Estados Unidos destruyó el derecho internacional y el sistema de la ONU

Los ataques conjuntos de Estados Unidos e "Israel" contra Irán marcan el colapso del orden...

  • 3 Julio 18:58
Medio Oriente

Las ruedas se caen de los 'carros de Gedeón' en Gaza

Se sucedieron amenazas y amenazas, pero lo único que siguió materializándose fueron ataques...

  • 12 Junio 16:16
Medio Oriente

Una Siria libre no puede existir sin una Palestina libre

Los enemigos de Siria no son los mismos que los de los israelíes, porque los enemigos de los...

  • 5 Junio 17:55
Medio Oriente

Trump y Biden fingieron estar luchando contra Netanyahu

Las supuestas tensiones entre Estados Unidos e "Israel" son en gran medida teatrales y ocultan...

  • 29 Mayo 16:45
Medio Oriente

El dilema entre "Israel" y Siria

Robert Inlakesh analiza cómo el nuevo liderazgo de Siria bajo Ahmad al-Sharaa está cortejando la...

  • 15 Mayo 18:22
Medio Oriente

Por qué los israelíes no pueden ganar en Gaza ni en Yemen

Aunque las explosiones provocadas por las bombas suministradas por Estados Unidos transmiten una...

  • 8 Mayo 18:40

Mas Vistos

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas
Política

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 00:39
  • 448 Visualizaciones
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.
Cultura

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 07:36
  • 422 Visualizaciones
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica
Política

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 01:03
  • 361 Visualizaciones
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 337 Visualizaciones
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba
Política

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 01:00
  • 335 Visualizaciones

Otros artículos

El Alto Comisionado estadounidense Barrack... ¡El otomanismo es la solución!

Alto Comisionado estadounidense Thomas...

  • 16:01
Las provocaciones del sionismo

Las provocaciones del sionismo

  • 12 Julio 20:03
Preguntas sobre el Nuevo Medio Oriente

Preguntas sobre el Nuevo Medio Oriente

  • 12 Julio 17:51
Rusia en África: realineamiento estratégico y aceptación abierta

Rusia en África: realineamiento estratégico

  • 10 Julio 19:30
La estrategia iraní de “mirar hacia el este” en Asia Central da frutos

La estrategia iraní de “mirar hacia el...

  • 09 Julio 19:42
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024