Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. Una nota sobre el holocausto palestino

Una nota sobre el holocausto palestino

  • Atilio A. Borón Atilio A. Borón
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 14 Diciembre 2023 11:04
  • 299 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Las manifestaciones masivas en las principales ciudades del mundo contra los bombardeos israelíes, exigiendo el fin de la guerra y la posibilidad de prestar ayuda humanitaria a la población palestina, parecen estar inclinando la balanza de la opinión pública mundial en contra del régimen racista israelí.

  • x
  • Una nota sobre el holocausto palestino
    Una nota sobre el holocausto palestino

Las crecientes críticas mundiales contra la campaña militar genocida lanzada por el gobierno israelí tras el alto al fuego provisional empujaron al presidente Joe Biden a adoptar una postura crítica sobre los bombardeos indiscriminados de Tel Aviv sobre Gaza. 

Los observadores de Washington señalaron que Biden hizo uso de un "lenguaje inusualmente duro" poco antes de que la Asamblea General de las Naciones Unidas convocara a una sesión para “exigir un alto el fuego humanitario, la protección de los civiles, la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes y el acceso humanitario". 

Biden afirmó que la seguridad de Israel cuenta con el apoyo incondicional de Estados Unidos, los gobiernos europeos y la propia Unión Europea, pero que los continuos bombardeos contra civiles indefensos en Gaza estaban empezando a erosionar ese apoyo. 

Las manifestaciones masivas en las principales ciudades del mundo contra los bombardeos israelíes, exigiendo el fin de la guerra y la posibilidad de prestar ayuda humanitaria a la población palestina, parecen estar inclinando la balanza de la opinión pública mundial en contra del régimen racista israelí. 

La votación del pasado martes en la Asamblea General fue abrumadoramente favorable al alto el fuego y demostró el creciente aislamiento de Estados Unidos e Israel en lo que la propaganda imperialista suele llamar la "comunidad internacional." Por supuesto, en boca de los funcionarios estadounidenses la "comunidad internacional" sólo incluye a los aliados y vasallos de Estados Unidos; el resto del mundo simplemente no existe. Por eso, cuando la "comunidad internacional" se pronuncia, como lo hizo en la votación en las Naciones Unidas, 153 de sus 193 miembros votaron a favor del alto el fuego; es decir, en contra de la preferencia estadounidense, con 10 países que votaron alineados con Washington y en contra de la resolución propuesta; y 23 que se abstuvieron. Sólo ocho países -Austria, República Checa, Liberia, Micronesia, Nauru, Papúa Nueva Guinea y sólo dos países latinoamericanos: Guatemala y Paraguay- se unieron a Estados Unidos e Israel en la oposición a la resolución. 

En este caso el apoyo al alto el fuego fue muy superior al obtenido por la resolución patrocinada por los árabes el 27 de octubre, que pedía una "tregua humanitaria" que condujera al cese de las hostilidades. En aquella ocasión la votación fue de 120 a favor, 14 en contra con 45 abstenciones. 

Hasta ahora, la campaña de bombardeos en Gaza registra un número extraordinario de víctimas: más de 18 mil muertos según los informes oficiales. Pero esta cifra no incluye a los cientos de personas que yacen bajo los escombros de los edificios de viviendas, escuelas, hospitales y campos de refugiados brutalmente destruidos por el ataque israelí, la mayoría de ellos niños, mujeres y ancianos. 

Biden también renovó sus advertencias de que “Israel no debe cometer los mismos errores de sobrerreacción" que cometió Estados Unidos tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. Como prueba de esta preocupación, la Casa Blanca decidió enviar a Israel a su principal asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan. 

Según fuentes oficiales estadounidenses, Sullivan visitará el Estado judío los días 14 y 15 de diciembre. Se reunirá con el primer ministro Benjamín Netanyahu, con algunos miembros de su gabinete de guerra e incluso con el presidente israelí Isaac Herzog. 

El martes, Sullivan dijo que quiere hablar con funcionarios israelíes sobre su plan de posguerra para la Franja de Gaza, donde Hamas es el partido gobernante. El enviado de Biden tendrá que enfrentarse a Itamar Ben-Gvir, líder de un partido israelí de extrema derecha (descrito habitualmente como nacional-sionista, en referencia al partido nacional-socialista de Hitler) y ministro de Seguridad Nacional de la coalición de gobierno de Netanyahu.  Ben-Gvir es un crítico acérrimo de la solución de los dos Estados y ha pedido que Israel reafirme su control sobre toda Cisjordania y Gaza para lograr la construcción del Gran Israel tras la expulsión, o incluso el exterminio, de la población palestina. 

Una evaluación cuidadosa de la situación actual en Gaza no puede sino concluir que el régimen racista de Netanyahu continuará sus masacres hasta lograr apoderarse de toda la Franja de Gaza si es que se muestra capaz de doblegar la resistencia de Hamas y del pueblo palestino; y capaz también de hacer oídos sordos a las crecientes críticas y protestas populares que se extienden por todo el mundo y a los llamamientos a la negociación propuestos por algunos gobiernos, principalmente China y Brasil. 

Obviamente, tal plan hará aún más inestable y explosiva la situación en Medio Oriente, y aunque a corto plazo pueda considerarse un éxito para Tel Aviv, a medio plazo la vulnerabilidad de "Israel" y el resentimiento generalizado en el mundo árabe hacia un país que cometió las horrendas atrocidades que estamos presenciando en Gaza harán insostenible su situación en la región, incluso con la complicidad y protección de Estados Unidos y sus vasallos europeos. El Holocausto sufrido por la nación palestina no quedará impune, aunque en este momento suene a ingenua ilusión.

  • Palestina Ocupada
  • Régimen Israelí
  • Manifestaciones de solidaridad
  • Franja de Gaza.
  • Masacre
  • Estados Unidos
Atilio A. Borón

Atilio A. Borón

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctorado en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Es autor de varios libros de ciencia social y filosofía.

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Leer más de este autor

Europa

El nuevo sistema mundial multipolar y el fin de una era

El declive irreversible de la supremacía occidental bajo el liderazgo de Estados Unidos no será...

  • 28 Febrero 2024 15:18
Medio Oriente

Una nota sobre el holocausto palestino

Las manifestaciones masivas en las principales ciudades del mundo contra los bombardeos...

  • 14 Diciembre 2023 11:04
Medio Oriente

Palestina: Un Genocidio Interminable

Existe un paralelo escandaloso entre la valiente resistencia de los judíos en el gueto de...

  • 26 Octubre 2023 08:31
África

La multipolaridad llegó para quedarse

En el artículo exclusivo para Al Mayadeen English el autor señala que para una correcta...

  • 31 Agosto 2023 00:40
Asia-Pacífico

Lecciones de Hiroshima, 78 años después

En su artículo exclusivo para Al Mayadeen English, el autor apunta que una persona no puede sino...

  • 11 Agosto 2023 01:34
Política

Habermas y la guerra en Ucrania

El sitio Al Mayadeen English publica un artículo sobre el clima ideológico enrarecido que...

  • 27 Junio 2023 05:37

Mas Vistos

Un Nobel contra la paz
Política

Un Nobel contra la paz para María Corina Machado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre 06:51
  • 760 Visualizaciones
Ataque a la caravana presidencial en Ecuador (Foto: @Presidencia_Ec)
Política

Ecuador denuncia intento de asesinato contra presidente Daniel Noboa

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Octubre 22:05
  • 719 Visualizaciones
Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza
Política

Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Octubre 23:37
  • 477 Visualizaciones
Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza
Política

Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre 22:42
  • 326 Visualizaciones
Hamas emerge del conflicto con un estatus político reforzado y una estructura militar intacta.
Política

Hamas resistió como autoridad en Gaza, admite prensa israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre 15:56
  • 255 Visualizaciones

Otros artículos

¿Premio Nobel es para la Paz o es una herramienta política?

¿Premio Nobel es para la Paz o es una...

  • 21:51
El mundo feliz del Comité Noruego del Nobel

El mundo feliz del Comité Noruego del Nobel

  • 19:48
Desclasificado: El apoyo del MI6 a los "Hermanos del Bosque" nazis

Desclasificado: El apoyo del MI6 a los...

  • 17:13
Oriente Medio de Graham vs. la realidad sobre el terreno: Hizbullah, la resistencia invencible

Medio Oriente de Graham vs. la realidad...

  • 11 Octubre 18:59
Una nueva y gran victoria de la Resistencia

Una nueva y gran victoria de la Resistencia

  • 10 Octubre 14:49
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024