Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Europa
  4. Rusia: jaque y diplomacia

Rusia: jaque y diplomacia

  • Omar Rafael García Lazo Omar Rafael García Lazo
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 20 Febrero 2024 19:54
  • 373 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El desgaste diseñado para Rusia desde la Casa Blanca con algunas suicidas y subordinadas capitales europeas para provocar un golpe estratégico y simbólico a la potencia euroasiática comienza a mostrar sus errores de cálculo. 

  • x
  • Rusia: jaque y diplomacia
    Vladímir Putin, presidente de  la Federación de Rusia.

Los últimos acontecimientos en el frente de guerra europeo indican que las armas rusas asestan duros golpes a las unidades ucranianas.

La narrativa de la prensa corporativa occidental intenta minimizar, tergiversar u ocultar la realidad, pero los hechos marcan un curso distinto al deseado en Bruselas y Washington.

El desgaste diseñado para Rusia desde la Casa Blanca con algunas suicidas y subordinadas capitales europeas para provocar un golpe estratégico y simbólico a la potencia euroasiática comienza a mostrar sus errores de cálculo. 

El ejército ruso se ha enfrentado con éxito a fuerzas regulares e irregulares de diversos países, asesorados por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) apertrechados con sus diferencias técnicas militares, y con líneas constantes de avituallamiento.

Su capacidad militar ha demostrado poderío técnológico, capacidad táctica; y resistencia y cohesión en el frente, lo que ha facilitado un fortalecimiento estratégico del país también en el escenario político. 

Peón al paso y otras jugadas rusas

Mucho se ha hablado de la última entrevista dada por Vladímir Putin, presidente de la nación euroasiática, al periodista estadounidense Tucker Carlson. Se trató de una maniobra política y mediática de manual, pero con una conjunción magistral de los conceptos y mensajes, una delicada contextualización de los temas y de una factura impecable. Todo un mazazo dirigido a la audiencia occidental, esencialmente a una parte considerable del público de EE.UU., justo cuando Europa sufre las consecuencias de una guerra evitable, y faltan solo ocho meses para la elección de un nuevo inquilino para la Casa Blanca.

Las repercusiones reflejan con claridad las esquirlas que expandió esta movida del mandatario ruso. Pánico despertó el solo hecho de que un reportero trumpista sirviera de canal para las verdades de Putin, las cuales abonan, sin dudas, vectores que van en dirección distinta al clima actual de las elites gobernantes de Europa y Estados Unidos.

Un segundo movimiento, que no puede pasarse por alto, más allá de los efectos mediáticos, es el hecho que hace solo unos días se reunieran en Moscú representantes de partidos políticos de 55 países en el Foro Por la Libertad de las Naciones, dedicado a condenar las prácticas modernas de colonialismo y neocolonialismo.

Se trata, sin lugar a dudas, de una de las acciones de Moscú para reforzar sus relaciones con el llamado Sur Global, desarticular las estrategias de aislamiento de Occidente, e impulsar la progresiva e inevitable reconfiguración del sistema de relaciones internacionales.

A la cita, organizada por el partido Rusia Unida, asistieron cerca de 60 delegaciones, entre ellos del Partido Comunista de China, del Congreso Nacional Africano, del Partido Socialista Unido de Venezuela, del BAAS sirio, y del Partido Comunista de Cuba. Mientras que algunos, como el también gobernante Partido de los Trabajadores de Brasil enviaron saludos grabados a las sesiones del evento.

La tercera jugada está en desarrollo. El Canciller ruso, Serguéi Lavrov, aterrizó en La Habana, primera escala en su viaje a la región, que incluye a Venezuela y Brasil. En este último país asistirá a la Cumbre del G20. 

Ninguna de estas escalas ni los motivos que las provocan generan tranquilidad en Washington. Caracas y La Habana se encuentran en el foco de las agresiones económicas de Estados Unidos y han reiterado su decisión de reforzar los vínculos estratégicos con Rusia. Mientras que Brasil, se consolida como aliado global de Moscú, especialmente en el marco de los BRICS y el G20 

A ocho meses de las elecciones,  el presidente nrteamericano, Joe Biden tiene poco que mostrar en materia de política exterior. Su manco secretario de Estado no ha logrado hacer siquiera un movimiento audaz en cualquiera de las direcciones, lo que evidencia la pérdida, por el momento, de la iniciativa, no ya en el frente militar, sino también en el terreno político, donde Rusia está jugando duro.

  • Occidente
  • Europa
  • Estados Unidos
  • Rusia
  • Vladimir Putin
  • Otan
Omar Rafael García Lazo

Omar Rafael García Lazo

Analista político internacional

  • x

Leer más de este autor

Europa

EE. UU. vs Rusia: de la petulancia al fracaso

El autor reflexiona sobre el sostenido ascenso de Rusia como potencia global y liderazgo en los...

  • 24 Junio 2024 19:11
América Latina

Cuba-EE.UU: Los pasos de Biden

El autor analiza el alcance de las últimas medidas adoptadas por la administración Biden sobre...

  • 8 Junio 2024 13:12
América Latina

Elecciones en Venezuela: mentiras y realidades

El autor aborda la situación que enfrenta la República Bolivariana de cara a las próximas...

  • 31 Mayo 2024 16:56
América Latina

EE.UU-Cuba: Listas, elecciones y cartas marcadas

El autor desentraña el verdadero significado del reciente anuncio de EE. UU. sobre la exclusión...

  • 17 Mayo 2024 19:44
Medio Oriente

Estados Unidos-Sudáfrica: La venganza

El autor reflexiona sobre las verdaderas causas que están detrás de las últimas acciones...

  • 30 Abril 2024 17:25
América Latina

Cuba: ¿el momento clave?

El autor analiza las últimas declaraciones contra Cuba de Brian Nichols, subsecretario del...

  • 4 Abril 2024 15:54

Mas Vistos

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)
Política

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre 13:43
  • 512 Visualizaciones
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.
Política

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 12:09
  • 292 Visualizaciones
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.
Política

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 11:27
  • 244 Visualizaciones
Acusan a Volker Türk de no querer a llamar a los crímenes de "Israel" por su nombre y no utilizar el término "genocidio" para calificar los crímenes contra la población gazatí.
Política

Funcionarios de ONU acusan a Volker Türk de silenciar genocidio a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 07:34
  • 189 Visualizaciones
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)
Política

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Septiembre 14:55
  • 188 Visualizaciones

Otros artículos

14 de mayo de 1948, un colonialismo eurocéntrico fraudulentamente llamado “Israel”

14 de mayo de 1948, un colonialismo...

  • 14 Septiembre 14:02
El militarismo alemán es una amenaza para la paz mundial

El militarismo alemán es una amenaza para...

  • 13 Septiembre 14:13
Cisjordania está al borde de la catástrofe

Cisjordania está al borde de la catástrofe

  • 12 Septiembre 12:49
Marco Rubio: filósofo de la libertad

Marco Rubio: filósofo de la libertad

  • 11 Septiembre 22:12
Las relaciones turco-israelíes... ¿Qué tienen que ver los neoconservadores?

Las relaciones turco-israelíes... ¿Qué...

  • 11 Septiembre 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024