Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. EE.UU.-Canadá
  4. Los síntomas de la decadencia imperial norteamericana

Los síntomas de la decadencia imperial norteamericana

  • José Ernesto Nováez Guerrero José Ernesto Nováez Guerrero
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 3 Julio 2024 23:32
  • 389 Visualizaciones
  • 6 Compartidos

Un buen ejemplo lo tenemos en el reciente debate entre los dos candidatos de los partidos principales para las elecciones de este año 2024. Reeditando la pugna de 2020, el republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden compiten por la oficina oval.

Escuchar
  • x
  • Los síntomas de la decadencia imperial norteamericana
    Los síntomas de la decadencia imperial norteamericana

La sociedad norteamericana es una sociedad acosada por los síntomas de su crisis interna, paralela al declive de su predominio económico y geopolítico a nivel internacional. Aunque aún es el hegemón, fuertemente armado y el que más invierte en gastos militares, la emergencia de nuevos y poderosos actores erosiona constantemente su influencia y poderío. A pesar de la amplia presencia de sus legiones imperiales en diversas latitudes, los bárbaros insisten en pasar.

La espera por los bárbaros y la amenaza de estos, signa la mentalidad de sus principales líderes políticos, los cuáles, enfrascados en mostrarse como líderes fuertes, pierden de vista los principales problemas internos que acentúan las fracturas en su sociedad.

Un buen ejemplo lo tenemos en el reciente debate entre los dos candidatos de los partidos principales para las elecciones de este año 2024. Reeditando la pugna de 2020, el republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden compiten por la oficina oval. El encuentro de este 27 de junio se pudiera resumir como un intercambio de ofensas, mentiras, acusaciones, promesas vagas, contradicciones y orgullo golfista entre dos ancianos, uno con cargos penales y el otro con evidentes fallos cognitivos.

Al día siguiente del debate, la conocida revista Time publicó una portada donde se ve a Joe Biden retirándose, contra un fondo rojo y la expresión: “Panic”. Así sintetiza el estado de ánimo predominante entre amplios sectores dentro del partido demócrata, desde militantes de base hasta analistas y figuras políticas de peso, los cuales expresaron serias dudas sobre la continuidad de la carrera electoral del actual presidente norteamericano.

A pesar de los temas debatidos, donde están clásicos del repertorio político actual como la inmigración, la guerra de Ucrania, la política fiscal, Rusia, etc, el debate, como sus homólogos en el pasado, brilla precisamente por aquello que no se debatió.

En un país donde la concentración creciente de riqueza, la plutocracia imperante, las pobres políticas redistributivas y la desinversión y privatización neoliberales han afectado y afectan grandemente la calidad de vida de las y los norteamericanos, estos temas no se discuten, apenas se mencionan en una serie de promesas imprecisas. El deterioro de la educación, la salud pública, el acceso a la vivienda, las drogas, la creciente violencia armada fueron grandes ausentes.

Es que en la política del espectáculo, importaban más los exabruptos de Donald Trump, quien hizo lo posible por presentar una versión más mesurada de sí mismo, y los desajustes de Biden, quien hizo lo posible por mantener una coherencia mínima en sus respuestas, que en exigirle a ambos candidatos propuestas concretas para afrontar los grandes problemas de la nación. Algo que, por cierto, ni Trump en su anterior mandato ni Biden en el actual han hecho mucho por mejorar, aunque ambos se esforzaron por mostrar cómo, en sus respectivos períodos, Estados Unidos había sido la mejor versión de sí mismo.

Esta decadencia de la política norteamericana no solo evidencia las limitaciones de un sistema donde la política es accesoria a las verdaderas relaciones de dominación, sino que divide al electorado entre el núcleo duro electoral de Trump, que apoya fervorosamente a su candidato y los votantes demócratas y progresistas que apelan a votar, tal y como lo hicieron en 2020, por “el mal menor”, en este caso Biden. Este último, por cierto, ha gastado miles de millones de dólares en alimentar las llamas de la guerra en Ucrania y el Medio Oriente, siendo cómplice activo del genocidio israelí contra el pueblo palestino.

Respecto a esta opción de aceptar “el mal menor”, el pensador marxista británico Mark Fisher apunta que no implica solo aceptar esta opción, sino aceptar un sistema que fuerza al individuo precisamente a aceptar “el mal menor” como lo mejor a lo que puede aspirar. Un sistema donde los ciudadanos son prisioneros de dos opciones que no implican una diferencia y que, por tanto, carecen de una consecuencia real. Gane quien gane, los ricos seguirán haciéndose más ricos y las armas seguirán fluyendo hacia “Israel”.

Para evitar cualquier sorpresa, los grandes medios y los dos principales partidos sistemáticamente excluyen otros partidos y candidatos, algunos con opciones mucho más ajustadas a la realidad del país. Para la maquinaria imperialista sería impensable aceptar como una opción viable algún candidato que cuestionara, aunque sea con acciones tímidas, el rumbo de catástrofe que las élites han trazado para el país. Tal vez no sea ocioso recordar que en la historia norteamericana han sido asesinados, hasta ahora, cuatro presidentes. 

Mientras tanto, los aspirantes a emperadores y su pléyade de seguidores no cesan de agitar la amenaza de los bárbaros para movilizar, mediante el temor, a parte del electorado. Sean los salvajes “otros”, que como vocifera Trump llegan a Estados Unidos a robar, matar y violar, sean los terribles rusos cuyos planes de dominación global acosan los sueños de Biden o los taimados chinos, que les roban socios y mercados en todas partes. Al igual que el Imperio Romano de Occidente, el imperio norteamericano vive acosado por los bárbaros reales o imaginarios. Hacia allí quieren desviar la atención de todos, mientras en lo profundo de su seno, crecen los monstruos de los que nos advertía Gramsci.

  • Ultraderecha Estadounidense
  • Donald Trump
  • Democratas
  • Joe Biden
  • Republicanos
  • Partidos Políticos
  • Debate Presidencial
José Ernesto Nováez Guerrero

José Ernesto Nováez Guerrero

Escritor y periodista cubano. Miembro de la Asociación Hermanos Saíz (AHS). Coordinador del capítulo cubano de la Red en Defensa de la Humanidad. Rector de la Universidad de las Artes

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

El lobby sionista

El “lobby israelí” está conformado por tres grandes organizaciones: el Comité de Asuntos...

  • Hoy 04:58
EE.UU.-Canadá

Los Ángeles: la gota que desbordó el vaso

El racismo y la xenofobia son el combustible que alimenta las protestas en Los Ángeles y la...

  • 11 Junio 15:29
América Latina

Cuba y los “influencers”

En el caso de Cuba, señala José Ernesto en su artículo, desde hace ya un tiempo una hemorragia...

  • 3 Junio 18:55
EE.UU.-Canadá

Capitalismo y felicidad

Para el autor las grandes tareas de la izquierda actual pasan, por romper en la teoría y en la...

  • 29 Mayo 06:03
Asia

China y Estados Unidos: la pugna por la hegemonía

Estos meses de altos aranceles han tenido un impacto innegable, China y su sistema empresarial y...

  • 15 Mayo 23:47
África

Burkina Faso: la revolución silenciada

Romper este velo de silencio es un elemental deber de solidaridad de todos los revolucionarios....

  • 8 Mayo 03:28

Mas Vistos

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)
Política

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Junio 05:39
  • 2856 Visualizaciones
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".
Política

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Junio 10:38
  • 1596 Visualizaciones
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".
Política

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Junio 05:21
  • 1206 Visualizaciones
Misiles iraníes impactan "Tel Aviv ".
Política

Respuesta de Irán: misiles impactan "Tel Aviv", confirman heridos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Junio 14:31
  • 1076 Visualizaciones
Irán confirma éxito de operación Promesa Veraz 3.
Política

Irán confirma ataque exitoso a bases militares israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Junio 16:40
  • 926 Visualizaciones

Otros artículos

El lobby sionista

El lobby sionista

  • 04:58
Irán rompe el equilibrio... ¿Cómo ha redibujado el panorama en la región?

Irán rompe el equilibrio... ¿Cómo ha...

  • 19 Junio 17:54
La bofetada iraní frente al puñal israelí... ¿Quién prevalecerá?

La bofetada iraní frente al puñal...

  • 19 Junio 03:07
Respuesta disuasoria iraní con consecuencias trascendentales

Respuesta disuasoria iraní con...

  • 18 Junio 21:22
¿Árabes están con los sionistas o con su enemigo Irán?

¿Árabes, están con los sionistas o con su...

  • 18 Junio 18:26
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024