Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. Es Estados Unidos, no "Israel" el que quiere un alto al fuego

Es Estados Unidos, no "Israel" el que quiere un alto al fuego

  • Tom Fowdy Tom Fowdy
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 22 Agosto 2024 19:36
  • 163 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Deberíamos ver los intentos de alto al fuego como un esfuerzo impuesto por Estados Unidos, en lugar de un verdadero deseo del gobierno de Netanyahu.

Escuchar
  • x
  • Es Estados Unidos, no
    Es Estados Unidos, no "Israel" el que quiere un alto al fuego

Estados Unidos está intentando agresivamente negociar un alto al fuego en la guerra contra Gaza, y ha dedicado una inmensa actividad diplomática para lograr este objetivo, con Antony Blinken de visita "Tel Aviv" en numerosas ocasiones.

La administración insiste en que tal acuerdo está "cerca", y Biden declaró: "Estamos más cerca de lo que nunca hemos estado" a pesar de la mínima evidencia de ello. Hay, por supuesto, un error fundamental en esta afirmación: el gobierno de Benjamín Netanyahu no tiene ningún deseo de tal alto al fuego, y se opone a todos sus objetivos.

En primer lugar, debe entenderse que la presión es estrictamente un objetivo estadounidense motivado por necesidades políticas internas. Biden quiere tratar de congelar la guerra y patear la lata en el camino mientras busca evitar las críticas por su respaldo incondicional a Netanyahu. Su estrategia es evitar consecuencias políticamente dañinas para el Partido Demócrata en el período previo a las elecciones presidenciales. Si puede hacerlo, puede cantar victoria, desviar las críticas y dejar el tema a un lado para su sucesora Kamala Harris. Por lo tanto, la necesidad de Estados Unidos está motivada por la óptica más que por intentar seriamente cambiar el comportamiento de "Tel Aviv", lo que es poco probable que haga bajo ninguna circunstancia.

En segundo lugar, el gobierno de Benjamín Netanyahu considera un alto al fuego como un suicidio político que puede marcar el comienzo del fin de su carrera política. El primer ministro israelí ha moldeado sus objetivos bélicos en torno a mantener el respaldo de los sionistas más duros de su gobierno, y por lo tanto ha establecido la línea en la destrucción total de Hamas y la posterior ocupación militar de la Franja de Gaza. Ceder a un acuerdo en esta etapa frustraría sus objetivos políticos, que se mantienen recurriendo a un conflicto y una escalada perpetuos. Es por esta razón que ha buscado escalar con Hizbullah e Irán, lo que también le ha permitido aprovechar el apoyo de los EE. UU.

Por lo tanto, Netanyahu considera que su supervivencia política depende de cambiar el statu quo y ha hecho promesas públicas con este fin. Con el objetivo de poner fin por completo a la "solución de dos Estados", quiere poner a la Franja de Gaza bajo el mismo régimen que Cisjordania, convirtiéndola en un territorio ocupado bajo control militar ilegal, pero de facto, y por lo tanto desposeída de cualquier soberanía real. En este sentido, utilizará estrategias de "corte de salami" para aumentar gradualmente la construcción de asentamientos ilegales en el territorio y exprimir y desplazar gradualmente a la población local a largo plazo.

Con el fin de sentar las bases de esta trayectoria futura, debe afirmar continuamente que "Israel" está bajo amenaza existencial por parte de sus enemigos, lo que le permite dejar de lado a sus críticos nacionales e internacionales. Por lo tanto, su objetivo ha sido escalar y exacerbar el conflicto, en lugar de buscar su solución. Aunque el esfuerzo diplomático de EE. UU. trata de contenerlo, y busca principalmente evitar una guerra regional total, esto permite a Netanyahu manipular la situación a su favor, obligando así a una aceptación tácita de sus objetivos y alterando el statu quo. Esto ha sido evidente por sus esfuerzos deliberados para provocar a Irán, diseñados para lograr represalias y obligar a los EE. UU. a proteger a "Israel" y cerrar el paso a aquellos que se oponen a él.

Por lo tanto, mientras Washington se compromete a tratar de evitar el peor de los casos, Netanyahu tiene poco apetito por un alto al fuego. Para él, llegar a un acuerdo constituiría trabajar en pro de la paz y, por lo tanto, afirmar un retorno al statu quo anterior en un compromiso con otras partes.

La oficina del primer ministro ha dejado claro en repetidas ocasiones, incluso en medio de estas conversaciones, que todos sus objetivos políticos se lograrán a pesar de todo. Como se incluye en un informe reciente de CNN, "ha insistido fuertemente en esta demanda fundamental". 

Por lo tanto, deberíamos ver los intentos de alto al fuego como un esfuerzo impuesto por Estados Unidos, en lugar de un verdadero deseo del gobierno de Netanyahu. Estados Unidos quiere control de daños, pero Netanyahu quiere conflicto porque le interesa políticamente hacerlo con vistas a cambiar el statu quo. En este caso, tales conversaciones difícilmente pueden llamarse optimistas. Netanyahu quiere y busca la victoria en sus propios términos, no en compromisos.

  • "Israel"
  • Estados Unidos
  • alto al fuego en Gaza
  • Guerra
  • Agresión Israelí
  • Genocidio en Gaza
  • masacres en Gaza
  • Masacres israelíes
Tom Fowdy

Tom Fowdy

Periodista, columnista y analista político británico, especializado en temas de Asia. Reside en Corea del Sur.

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Las restricciones de armas de Reino Unido son simbólicas, pero envían un mensaje significativo

El embargo selectivo de armas envía una afirmación creíble de que los actos del gobierno de...

  • 6 Septiembre 2024 13:23
Medio Oriente

Es Estados Unidos, no "Israel" el que quiere un alto al fuego

Deberíamos ver los intentos de alto al fuego como un esfuerzo impuesto por Estados Unidos, en...

  • 22 Agosto 2024 19:36
Medio Oriente

El acuerdo de paz que nunca existió

La llamada “propuesta respaldada por 'Israel'” de Biden se esfumó porque está completamente...

  • 24 Junio 2024 14:19
Medio Oriente

La elección de George Galloway muestra que el apoyo incondicional de los laboristas a "Israel" está fuera de contacto

Aunque a los principales medios de comunicación británicos no les agrada Galloway por su...

  • 1 Marzo 2024 21:42

Mas Vistos

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)
Política

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre 13:43
  • 510 Visualizaciones
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.
Política

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 12:09
  • 292 Visualizaciones
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.
Política

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 11:27
  • 229 Visualizaciones
Edificio atacado por las fuerzas de ocupación israelí en Doha, Qatar.
Política

Condenas internacionales contra ataque israelí en Qatar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre 11:15
  • 188 Visualizaciones
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)
Política

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Septiembre 14:55
  • 186 Visualizaciones

Otros artículos

14 de mayo de 1948, un colonialismo eurocéntrico fraudulentamente llamado “Israel”

14 de mayo de 1948, un colonialismo...

  • 14 Septiembre 14:02
El militarismo alemán es una amenaza para la paz mundial

El militarismo alemán es una amenaza para...

  • 13 Septiembre 14:13
Cisjordania está al borde de la catástrofe

Cisjordania está al borde de la catástrofe

  • 12 Septiembre 12:49
Marco Rubio: filósofo de la libertad

Marco Rubio: filósofo de la libertad

  • 11 Septiembre 22:12
Las relaciones turco-israelíes... ¿Qué tienen que ver los neoconservadores?

Las relaciones turco-israelíes... ¿Qué...

  • 11 Septiembre 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024