Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. ¿Por qué no se ataca a los "civiles" israelíes?

¿Por qué no se ataca a los "civiles" israelíes?

  • Rana Abi Jomaa Rana Abi Jomaa
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 9 Octubre 2024 10:41
  • 216 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Atacar concentraciones militares (bases aéreas, aeropuertos, almacenes) hoy significa millones de dólares en pérdidas y también inutilizar estas instalaciones empleadas para las redadas y suministros logísticos.

Escuchar
  • x
  • Hasta ahora, Hizbullah no actúa según la lógica de una respuesta integral que apunte a comunidades multitudinarias.
    Hasta ahora, Hizbullah no actúa según la lógica de una respuesta integral que apunte a comunidades multitudinarias.

La entidad israelí se basó en las masacres contra los propietarios de la tierra en Palestina, por lo que en la catástrofe del año 1948 y las etapas posteriores, que no fueron menos criminales, el objetivo era vaciar la tierra de su gente y recolectar la "diáspora judía" en el Levante, donde alegan está su tierra prometida. De ahí el establecimiento de la ideología de exterminio, reemplazo de un "pueblo" por otro pueblo y una "cultura" por otra una cultura y civilización, y todo esto tiene como base el principio de "autorización divina" al matar a los que no son judíos.

Día tras día, el amplio alcance del crimen y el asesinato aparece en su literatura religiosa talmúdica. Volviendo a esta literatura, hay dos motivos de la presencia de pueblos no judíos. El primero es infligir derrotas a los israelíes si no obedecen a su señor "Jehová" y aplicar sus mandamientos, y el segundo es derrotar a estos pueblos no judíos ante ellos cuando en virtud de sus textos; y así los judíos tienen derecho a disfrutar de esta victoria lograda en tres niveles: asesinato, expulsión o esclavitud.

Por lo tanto, no es sorprendente que veamos la insistencia de "Israel" en cada guerra y una nueva agresión para cometer una masacre tras otra contra los civiles. Según las cifras, el número de mártires de la Franja de Gaza excedió los 41 mil y en el Líbano alcanzó más de dos mil, además de los heridos y desaparecidos allí y aquí.

Con cada masacre cometida por "Israel" se hacen preguntas a los movimientos de resistencia sobre la razón para neutralizar a los "civiles de Israel". ¿Por qué sus casas no son demolidas sobre sus cabezas como lo hacen a nosotros? ¿Por qué no amenazamos a sus hospitales ya que nos obligaron a evacuar los nuestros?

Moralmente

A lo largo del camino de los movimientos de resistencia no hubo una posición unificada para atacar a "civiles israelíes", dado que cada movimiento y organización tiene su idea, ideología y actitudes políticas que lo mueven, aunque el factor unificador de estas organizaciones de resistencia es que no están gobernados por acuerdos internacionales como la Convención de Ginebra (1949), que enfatiza la protección de quien no es militar en los campos de combate.

Quizás aquí "Israel" emerge como una entidad que no equivale a ser un "estado", no solo porque se estableció en la tierra de los demás, sino porque permaneció fuera del alcance de respetar los acuerdos internacionales, y lo vimos practicando al azar la violencia en todas sus formas y vimos a sus aliados, liderados por Estados Unidos, dar las justificaciones para tales prácticas como "daño colateral". ¡Qué sorprendente ver a estas organizaciones prestando atención a los convenios internacionales, que no las formaron y, a cambio, viola "Israel" lo que firmó de estos convenios internacionales!

Este caso no se aplica a Hizbullah, a pesar de su conocimiento de que no hay civiles reales en "Israel", son colonos armados (más de 42 mil mujeres israelíes que solicitaron una declaración de adquisición de armas en 2023) y la mayoría de ellas están en las fuerzas de reserva del Ejército israelí (465 mil soldados). Además, la definición de civil en las guerras es todo lo que no tiene valor en la guerra a ninguna parte del conflicto, y esto no se aplica a "Israel". Sin embargo, Hizbullah se adhiere a los controles morales, ya que lucha y no mata. Esto es lo que se nota en las fronteras con Palestina ocupada.

Y si la visión moral de Hizbullah está orgánicamente ligada a los principios humanitarios, que produjo, en teoría, el sistema internacional, la entidad de ocupación tiene una visión completamente diferente. Por ejemplo, el investigador Israel Shathak relata en su libro "La historia del judaísmo" un diálogo entre un soldado sionista y un rabino, y pregunta al primero: "¿Hay casos en los que llevamos a cabo la pureza de las armas?" (Lo que quiere decir es evitar matar a niños, mujeres o civiles en general), y el rabino responde: "Lo mejor es matar a los que no son judíos ".

Estratégicamente

En cuanto a la estrategia, a pesar de la realidad de la situación que dice que “Israel” ha adoptado la “Doctrina Dahiya” en sus guerras desde 2006, es decir, destruir todo lo que pueda ser destruido, ha demostrado ser un fracaso estratégico, ya que su peso se limita a los civiles y no a la continuación y estabilidad de los movimientos de resistencia.

En cuanto a Hizbullah, está claro que es muy consciente de lo que podría perjudicar a los israelíes. Atacar concentraciones militares (bases aéreas, aeropuertos, almacenes, etc.) hoy significa millones de dólares en pérdidas y también inutilizar estas instalaciones que prácticamente se utilizan en redadas y suministros.

Atacar y matar soldados significa causar pérdidas humanas en la “institución” más importante para la entidad ocupante, el "ejército", y esto a su vez refuerza la renuencia de muchos israelíes a unirse a los frentes por temor a un destino similar al de quienes los precedieron en el campo.

En cuanto a atacar a “civiles israelíes” puede que no produzca los mismos resultados, porque eso aumentaría su solidaridad. Esto se suma a las mentiras que pueden acompañar a cualquier operación dirigida a cualquier “civil”, que puede provocar indignación internacional, tal como sucedió en la operación Diluvio de Al-Aqsa, en  términos de centrarse en los prisioneros civiles, dejando aparte la esencia de la operación que el ataque de Al Qassam a grupos y bases militares, nada más y nada menos.

Hoy en día hay manifestaciones incesantes en “Israel” exigiendo la devolución de los prisioneros retenidos por la resistencia, y hasta la fecha ninguno de los funcionarios responde a ellas, mientras que todavía tenemos ante nosotros el pasado reciente sobre la fuerza de la influencia de los movimientos de las familias de los soldados, como el movimiento “Padres contra el silencio”, que apareció en mayo de 1983,  un año después de la invasión israelí de Líbano, donde murieron al menos 500 soldados israelíes, y mantuvo sus demandas de retirada del país de los cedros en 1985 hasta que el ejército se retiró.

Lo mismo se repitió con el movimiento “Cuatro Madres” tras la caída de los helicópteros israelíes en 1997, donde murieron 73 israelíes, y fue disuelto tras la retirada en 2000. Esto se aplica al movimiento “Prisioneros”, formado en 2004 para protestar contra la muerte de muchos soldados israelíes en la Franja de Gaza.

Hasta ahora, Hizbullah no actúa según la lógica de una respuesta integral que apunte a reuniones multitudinarias. Sin embargo, si la guerra se expande cada vez más y ante la persistencia israelí en cometer más masacres, los límites entre lo civil y lo militar ciertamente desaparecerán.

  • Régimen Israelí
  • Líbano
  • Ataques de Hizbullah
Rana Abi Jomaa

Rana Abi Jomaa

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

​¿Realmente le preocupa a "Israel" la nueva Siria?

“Israel” trata de establecer una realidad de libertad para violar la soberanía siria cuando lo...

  • 20 Marzo 10:58
Medio Oriente

¿Podría Donald Trump derrocar el gobierno de Netanyahu?

Nadie cuestiona lo que el presidente ha proporcionado a "Israel" o puede ofrecerle, pero el...

  • 27 Enero 22:43
Medio Oriente

Nerón, el que quemó "Tel Aviv"

La historia consignará que, bajo el mandato de Netanyahu, tuvo lugar la operación Diluvio de...

  • 3 Diciembre 2024 01:51
EE.UU.-Canadá

¿El instinto de Trump determinará el destino de la guerra israelí?

Trump está convencido de que el instinto de supervivencia de Estados Unidos debe ser reducir las...

  • 11 Noviembre 2024 19:32
Medio Oriente

Líbano: ¡entre 2006 y 2024!

Los objetivos israelíes de la guerra, y detrás de ellos los estadounidenses, son casi los mismos...

  • 6 Noviembre 2024 14:53
Medio Oriente

Al Mayadeen: el sendero de la verdad y la justicia

“Israel” es consciente de que no puede apagar la imagen ni silenciar la voz; sabe bien que la...

  • 30 Octubre 2024 15:42

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 410 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 358 Visualizaciones
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.
Política

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 10:04
  • 313 Visualizaciones
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.
Política

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 06:49
  • 277 Visualizaciones
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.
Política

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo 16:42
  • 256 Visualizaciones

Otros artículos

Por qué los israelíes no pueden ganar en Gaza ni en Yemen

Por qué los israelíes no pueden ganar en...

  • 08 Mayo 18:40
Burkina Faso: la revolución silenciada

Burkina Faso: la revolución silenciada

  • 08 Mayo 03:28
Berrinche arancelario de Trump debe acelerar integración económica de África

Berrinche arancelario de Trump debe...

  • 08 Mayo 00:00
La batalla de la nación contra el proyecto del "Gran Israel" ya no se limita a las armas o los ejércitos

Sionizar la Mente Árabe

  • 07 Mayo 02:38
El Patriarca Latino de Jerusalén podría suceder al Papa Francisco

El Patriarca Latino de Jerusalén podría...

  • 06 Mayo 16:47
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024