Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. EE.UU.-Canadá Medio Oriente
  4. Acuerdo con Yemen: "Israel" preocupado por la "diplomacia de retirada" de Estados Unidos

Acuerdo con Yemen: "Israel" preocupado por la "diplomacia de retirada" de Estados Unidos

  • Laila Nicolás Laila Nicolás
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 17 Mayo 23:34
  • 5 Visualizaciones

El acuerdo de Trump con el movimiento Ansar Allah de Yemen encarnó una verdadera consagración de la retirada diplomática estadounidense de su compromiso con los intereses y la seguridad de sus aliados.

Escuchar
  • x
  • Acuerdo con Yemen:
    Acuerdo con Yemen: "Israel" preocupado por la "diplomacia de retirada" estadounidense

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revive y refuerza en su actual mandato una característica distintiva que marcó la diplomacia de su primera presidencia: la retirada de compromisos.

Así sucedió con la firma de un acuerdo bilateral con el grupo Ansar Allah en Yemen. Esto constituyó una sorpresa para "Israel", que permaneció al margen del acuerdo y no tenía conocimiento previo.

El enfoque diplomático del republicano representa una verdadera ruptura con las administraciones anteriores, que buscaban construir alianzas estables, asegurar los intereses de los aliados y mantener una participación sostenida en los tratados internacionales.

Dicha estrategia puede definirse como la aplicación por parte de Trump de una retirada estratégica de compromisos bajo tres criterios:

  • Retirada unilateral de acuerdos globales (especialmente multilaterales) para lograr los intereses de Estados Unidos en un mundo que, según él, explota a esa nación y obtiene enormes ganancias sin beneficios para los estadounidenses.
  • Amenazar con retirarse de las negociaciones como medio de presión para obtener ventajas.
  • Abandonar los compromisos estadounidenses previos con alianzas y dejar de trabajar para asegurar los intereses de aliados y socios estratégicos.

Esta estrategia se basa en la política del "borde del abismo", una política pragmática destinada a presionar tanto a adversarios como a aliados para que hagan concesiones, ofrezcan ventajas y cambien los términos de tratados que los estadounidenses consideran injustos.

Trump aplicó esta estrategia diplomática durante su primer mandato, retirándose de los acuerdos climáticos, de numerosos tratados estratégicos con Rusia, así como del acuerdo nuclear con Irán firmado durante la administración de Barack Obama en 2015.

Asimismo, amenazó con retirarse de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) si los aliados no contribuían equitativamente a compartir las cargas.

En su segundo mandato, Trump renovó su compromiso con la diplomacia de retirada de obligaciones que, en su opinión, no benefician a los intereses estadounidenses.

Afirmó que la ayuda estadounidense a Ucrania no es gratuita y, de hecho, suspendió un paquete de ayuda por valor de 60 mil millones de dólares en marzo de 2025.

En esa línea, amenazó con retirarse de la campaña militar y del apoyo a Kiev a menos que los ucranianos firmaran un acuerdo sobre minerales y se comprometerían a alcanzar la paz con Moscú.

La estrategia tuvo éxito, ya que Washington y el gobierno de Volodímir Zelensky llegaron a firmar el acuerdo de minerales.

El acuerdo otorgó grandes beneficios de inversión a los estadounidenses en territorio ucraniano sin proporcionar garantías de seguridad para Kiev, como exigía Zelensky para su rúbrica.

La administración Trump sorprendió en mayo de 2025 a todos al firmar un acuerdo con el grupo Ansar Allah en Yemen.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Omán dijo en un comunicado que los contactos realizados por Mascate resultaron en un entendimiento según el cual cada parte dejará de atacar a la otra, incluidos los barcos estadounidenses.

Según el comunicado, el acuerdo garantiza la seguridad de los barcos estadounidenses, pero no de todos los barcos, frente a los ataques de Ansar Allah, y no estipula el cese de ataques contra "Israel" desde territorio yemení.

Este acuerdo provocó conmoción en "Israel", donde la Autoridad de Radiodifusión citó a funcionarios diciendo que "fueron sorprendidos por el anuncio de Trump".

Por su parte, el sitio web estadounidense Axios también citó a un alto funcionario israelí asegurando que la administración Trump no notificó a "Tel Aviv" sobre este paso.

El acuerdo con Ansar Allah de Yemen representa una verdadera consagración de la diplomacia de retirada estadounidense del compromiso con los intereses y la seguridad de los aliados.

Además establece la prioridad de los intereses estadounidenses a expensas de todos, tanto adversarios como aliados, incluido "Israel".

Sin duda, esta nueva estrategia estadounidense constituye una amenaza para el futuro y la seguridad de "Israel".

"Israel" siempre dependió del apoyo incondicional de Estados Unidos, que le proporcionaba un paraguas bajo el cual las administraciones trabajaban para lograr los intereses de la entidad incluso si perjudicaban los intereses superiores de Washington.

Ahora, la política que Trump adopta en el mundo se basa en la lógica de "beneficio" - "costo" para los estadounidenses sin considerar el costo para los aliados, por lo que "Israel", al igual que Europa, debe adaptarse a la idea de que el apoyo estadounidense no está siempre garantizado.

  • yemen
  • Relaciones Cuba - Estados Unidos
  • Israel
Laila Nicolás

Laila Nicolás

Catedrática de Relaciones Internacionales en la Universidad Libanesa.

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Leer más de este autor

Política

Los mensajes de despedida...

Sin duda, el martirio del Sayyed Hassan Nasrallah marcó un hito en la historia del Líbano y del...

  • 27 Febrero 06:08
EE.UU.-Canadá

​El deseo de Trump de anexar Canadá: posibilidades y obstáculos

La idea de anexar Canadá no es nueva para los gobernantes de Estados Unidos; estas invitaciones...

  • 15 Enero 02:36
Medio Oriente

¿El regreso de "Israel" a la alianza de "minorías"?

"Israel" debe tender la mano a los kurdos y otras minorías regionales, a quienes considera...

  • 6 Enero 08:24
EE.UU.-Canadá

​Líbano: ¿Qué sucederá si "Israel" no se retira al finalizar los 60 días?

Después de que la nueva administración de Washington asuma el poder, a los estadounidenses les...

  • 2 Enero 10:56
EE.UU.-Canadá

​Elecciones de 2024 y transformaciones sociales en Estados Unidos

Además de las tradicionales cuestiones que preocupan a los votantes del mundo occidental y de...

  • 25 Noviembre 2024 07:17
Medio Oriente

El papel de los rabinos en el cambio de la doctrina de combate en "Israel"

La dimensión doctrinal religiosa entró en la doctrina del ejército israelí, lo que puede...

  • 4 Noviembre 2024 01:21

Mas Vistos

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.
Política

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Mayo 06:14
  • 712 Visualizaciones
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.
Política

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Mayo 16:51
  • 292 Visualizaciones
La vida compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky. Foto: EFE.
Política

La historia compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Mayo 01:20
  • 240 Visualizaciones
Fallece expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica
Política

Falleció el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Mayo 22:43
  • 224 Visualizaciones
Revelan detalles de las conversaciones directas entre Hamas y EE. UU.
Política

Revelan detalles de las conversaciones directas entre Hamas y EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Mayo 03:25
  • 212 Visualizaciones

Otros artículos

Argentina y una represión que no se detiene

Argentina y una represión que no se detiene

  • 16 Mayo 16:48
Siria... Las fracturas de la identidad nacional y sus consecuencias

Siria... Las fracturas de la identidad...

  • 16 Mayo 06:26
China y Estados Unidos: la pugna por la hegemonía

China y Estados Unidos: la pugna por la...

  • 15 Mayo 23:47
El dilema entre "Israel" y Siria

El dilema entre "Israel" y Siria

  • 15 Mayo 18:22
Entre las palabas que abundan en el diccionario israelí: bombardeos de saturación y cinturones incendiarios.

La barbarie" como herramienta de "Israel"...

  • 15 Mayo 08:11
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024