Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Europa EE.UU.-Canadá Medio Oriente
  4. Acercamiento entre Moscú y Washington... ¿Derrocará al presidente Ahmad Sharaa?

Acercamiento entre Moscú y Washington... ¿Derrocará al presidente Ahmad Sharaa?

  • Jamal Wakim Jamal Wakim
  • 14 Marzo 23:41
  • 315 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Washington podría anunciar su apoyo a la presencia continua de las dos bases rusas en Siria, un objetivo que Moscú busca alcanzar mediante negociaciones con el presidente Ahmad Sharaa, con mediación de Turquía.

Escuchar
  • x
  • Acercamiento entre Moscú y Washington... ¿Derrocará al presidente Ahmad Sharaa?
    Acercamiento entre Moscú y Washington... ¿Derrocará al presidente Ahmad Sharaa?

Las relaciones ruso-estadounidenses han experimentado una mejora "verbal" desde que el presidente estadounidense Donald Trump asumió el poder por un segundo mandato hace dos meses.

Entre los indicios de esta mejora se encuentran las presiones que la administración Trump está ejerciendo sobre el presidente ucraniano saliente, Volodímir Zelensky, para detener la guerra contra Rusia en el marco de un acuerdo que reconozca la anexión de cuatro regiones en el área de Donbás, Jersón y Zaporiyia a Rusia, y garantice que Ucrania no se una a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Esta tendencia, que se da a expensas de Europa, podría reflejarse en la región de Oriente Medio, según anticipan analistas políticos estadounidenses.

Estos creen que unas buenas relaciones con Moscú podrían contribuir a la estabilidad de Oriente Medio, después de un cuarto de siglo de disturbios y guerras.

Estos analistas estiman que los nuevos acuerdos preservarán los intereses vitales de Estados Unidos en la región, especialmente tras los recientes cambios en Siria, luego del colapso del régimen anterior encabezado por Bashar al-Assad y la toma del poder por parte de grupos armados, lo que ha asestado un duro golpe al eje de resistencia respaldado por Irán, que incluye facciones de resistencia iraquíes, libanesas, palestinas y yemeníes.

Los analistas estadounidenses creen que Oriente Medio está al borde de cambios que pondrán fin a los equilibrios que han prevalecido en la región desde la Segunda Guerra Mundial.

La situación en Siria

Comenzamos por Siria, donde la administración estadounidense está adoptando una postura negativa hacia el "presidente interino" Ahmad Sharaa (Abu Mohammad al-Golani) debido a su historial controvertido, ya que lidera "Hayat Tahrir al-Sham" (anteriormente Frente al-Nusra), clasificada en las listas de terrorismo de Estados Unidos.

La administración Trump tiene reservas sobre Ahmad al-Sharaa, quien llegó al poder con el apoyo de la administración estadounidense anterior, encabezada por el demócrata Joe Biden.

Cabe destacar que los republicanos son cautelosos al tratar con grupos islámicos, a diferencia de los demócratas, quienes han llevado a islamistas incluso al Congreso de Estados Unidos, como Ilhan Omar.

Además, Trump y sus aliados ven con recelo el proyecto islámico patrocinado por Turquía bajo el lema del "Neo-Otomanismo".

Steve Bannon, exasesor de Trump, declaró en su programa de radio War Room que Trump considera al presidente turco Recep Tayyip Erdogan como "uno de los líderes más peligrosos" del mundo, que busca "reestablecer el Imperio Otomano".

Es importante mencionar que Trump calificó el derrocamiento de al-Assad como una "toma hostil" de Damasco por parte de Turquía.

Lo que ha aumentado la ira de la administración Trump hacia al-Golani son las masacres cometidas por sus seguidores contra alawitas y cristianos en la región costera de Siria, lo que llevó al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a condenar a los "terroristas islámicos, incluidos los yihadistas extranjeros que asesinaron personas en el oeste de Siria", declarando que Washington está "del lado de las minorías".

Esto podría llevar a Trump a buscar cooperar con Moscú, que tiene dos bases, una aérea y otra naval, en la región costera de Siria, en relación con la situación en el país.

Washington podría anunciar su apoyo y respaldo a la permanencia de las dos bases rusas en Siria, algo que Moscú busca a través de negociaciones con al-Sharaa, mediadas por Turquía.

Cabe destacar que cuando se le preguntó a un diplomático estadounidense en Oriente Medio sobre un informe que sugería que "Israel" está presionando a la administración Trump para permitir que Rusia mantuviera sus bases militares en Siria, respondió literalmente: "Bueno, ¿esto va en contra de nuestros intereses nacionales?", señalando que Trump quiere una asociación con Rusia para lograr resultados sin precedentes en la región.

El exembajador estadounidense en Damasco, Robert Ford, declaró que Donald Trump quiere salir de Siria, considerando que la presencia de Rusia en el país podría limitar la influencia turca, especialmente en medio de su intención de retirar las tropas estadounidenses del noreste de Siria, y su temor de que esto lleve a la aniquilación de las "Fuerzas Democráticas Sirias", respaldadas por Washington, por parte de las fuerzas turcas y los grupos islámicos que apoyan.

Por lo tanto, una cooperación estadounidense-rusa en Siria podría llevar al derrocamiento de Ahmad al-Sharaa y su reemplazo por una figura civil más aceptable para la comunidad internacional.

Irán y los países del Golfo

El segundo tema que podría resolverse a través de la cooperación entre Moscú y Washington es el programa nuclear iraní, sin que Estados Unidos recurra al uso de la fuerza militar, a diferencia de los proyectos del ente sionista, que presiona para un ataque militar contra Irán.

El Kremlin ha declarado que las futuras conversaciones entre Rusia y Estados Unidos incluirán discusiones sobre el programa nuclear iraní. Washington confía en las estrechas relaciones entre Moscú y Teherán para facilitar la comunicación entre Estados Unidos e Irán sin interferencias de los líderes europeos.

Según la perspectiva estadounidense, un acuerdo con Irán podría aliviar la tensión en los territorios palestinos ocupados y fortalecer la influencia de Egipto y Qatar sobre el movimiento de resistencia, Hamas, para llegar a una fórmula de solución para la gestión de la Franja de Gaza, después de un alto al fuego definitivo con la ocupación sionista.

También podría restablecer la estabilidad en el área de Bab al-Mandeb, después de que la administración Biden no lograra neutralizar a los partidarios de Ansar Allah, que atacaron barcos sionistas en apoyo a Gaza.

Además, la mejora de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos podría fortalecer el papel de algunos países del Golfo, especialmente los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, como centros de asociaciones financieras y económicas.

Cabe destacar que las relaciones ruso-emiratíes se han fortalecido en la última década, después de que Occidente impusiera sanciones económicas contra Rusia, lo que llevó a Moscú a depender de Abu Dabi y Dubái como centros de reexportación de bienes sujetos a sanciones.

Rusia busca aumentar sus exportaciones de armas a los países del Golfo una vez que se levanten las sanciones occidentales, en caso de llegar a un acuerdo con Washington.

Es importante mencionar que los países del Golfo están estrechamente vinculados con los sistemas de armamento estadounidenses y trabajan para profundizar su cooperación con Estados Unidos en sectores tecnológicos como la inteligencia artificial, algo que Rusia también busca fortalecer con los países del Golfo.

Además, Rusia ha dependido de los países del Golfo, especialmente los Emiratos Árabes Unidos, como una estación intermedia con el sistema financiero mundial después de las sanciones occidentales.

Por lo tanto, una asociación ruso-estadounidense podría fortalecer la posición de los países del Golfo como un puente económico y financiero entre Rusia y Estados Unidos.

  • Rusia
  • Estados Unidos
  • Ahmad Sharaa
Jamal Wakim

Jamal Wakim

Profesor de Historia y de Relaciones Internacionales de la Universidad Libanesa.

  • x

Leer más de este autor

Europa

¿Por qué Kiev obstruye los esfuerzos de Trump para resolver la crisis ucraniana?

En un esfuerzo por mantener su influencia política y financiera, los círculos extremistas...

  • 28 Abril 02:33
Artículos Exclusivos

¿Por qué "Israel" se ensaña en su guerra de exterminio contra Gaza?

El movimiento sionista, cuyo proyecto en Palestina estaba vinculado al ascenso de la hegemonía...

  • 11 Abril 02:56
Medio Oriente

Motivos de Al-Sharaa para masacrar a los alawitas

Muchas razones llevaron a Ahmed al-Sharaa (Al-Golani) a lanzar una campaña contra la costa...

  • 31 Marzo 11:50
Europa

Acercamiento entre Moscú y Washington... ¿Derrocará al presidente Ahmad Sharaa?

Washington podría anunciar su apoyo a la presencia continua de las dos bases rusas en Siria, un...

  • 14 Marzo 23:41
EE.UU.-Canadá

​¿La "profunda estructura" asesinará a Trump para mantener la guerra en Ucrania en suspenso?

Expertos rusos consideran que el trumpismo es ahora una ola creciente dentro de la sociedad...

  • 11 Febrero 16:37
Europa

¿En qué medida diferirán las políticas del segundo mandato de Trump del primero?

El segundo período de Trump puede tener un enfoque relativamente diferente de su política en...

  • 14 Noviembre 2024 18:26

Mas Vistos

Los niños de Gaza enfrentan condiciones humanitarias extremas, carecen de todo, y están amenazados por la muerte, heridas, enfermedades y la orfandad, afirmó Save The Children.
Política

Yair Golan acusa a "Israel" de matar bebés en Gaza y desata tormenta

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Mayo 06:32
  • 352 Visualizaciones
Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza (Foto: Archivo-Medios Militares)
Política

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Mayo 22:28
  • 335 Visualizaciones
Brigadas Al Qassam atacan vehículos militares israelíes en Gaza.
Política

Hamas embosca a fuerza israelí en Gaza y causa bajas militares

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 11:22
  • 317 Visualizaciones
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina
Política

Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 06:02
  • 274 Visualizaciones
Carolina de Mónaco conversa con el director y coreógrafo del Ballet de Montecarlo, Jean-Chistophe Maillot. Foto: EFE.
Cultura

Princesa Carolina de Mónaco dona retrato de Guayasamín a Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Mayo 08:45
  • 237 Visualizaciones

Otros artículos

16 de mayo de 1925: el día en que Gramsci enfrentó al fascismo

16 de mayo de 1925: el día en que Gramsci...

  • 21:29
Eurovisión: La herramienta de guerra psicológica de la OTAN

Eurovisión: La herramienta de guerra...

  • 18:04
¿Cómo afectará el levantamiento de las sanciones de Estados Unidos a la economía y la sociedad de Siria?

¿Cómo afectará el levantamiento de las...

  • 23 Mayo 18:23
Colombia hacia la Ruta de la Seda: Rompiendo las cadenas de la hegemonía estadounidense

Colombia hacia la Ruta de la Seda:...

  • 23 Mayo 17:59
La Liga Árabe en cuidados intensivos.

La Liga Árabe en cuidados intensivos: una...

  • 23 Mayo 12:41
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024