Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. ​Eventos en la costa de Siria y el futuro de la apertura política en el país

​Eventos en la costa de Siria y el futuro de la apertura política en el país

  • Shaher Al Shaher Shaher Al Shaher
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 26 Marzo 06:35
  • 57 Visualizaciones

Lo ocurrido en la costa representa un gran desafío, y no será el último. No hay duda de que las soluciones militares y de seguridad no serán suficientes. Más bien, deben ir seguidas de medidas políticas, incluida la rápida formación de un gobierno representativo de todos los segmentos del pueblo sirio.

  • x
  • ​Eventos en la costa de Siria y el futuro de la apertura política en el país.
    ​Eventos en la costa de Siria y el futuro de la apertura política en el país.

Los eventos sangrientos que han tenido lugar en la región costera de Siria han marcado un punto de inflexión peligroso que ha colocado a Siria en una encrucijada, en términos de mantener lo que queda de la dignidad y unidad del Estado, o avanzar hacia un conflicto sectario que podría poner fin al mapa de una Siria unificada.

Lo sucedido no fue una sorpresa, ya que todas las causas estaban presentes con fuerza, y la "dualidad entre lo interno y lo externo" parece estar en sintonía, sin que haya nada que impida su conexión, dado que se han dado las condiciones para su éxito.

Los países árabes que rodean a Siria aún desconfían de interactuar con la nueva administración en Siria, y es difícil para ellos pasar página sobre el pasado, que está lleno de dolorosos recuerdos en muchas ocasiones.

Los países regionales, que compiten entre sí y cuentan con bases de poder que les permiten actuar, se han alejado de ser "reactivos" ante lo que ha ocurrido en Siria en los últimos tres meses.

Los países europeos han comenzado a comunicarse ya tratar con el gobierno de Damasco, impulsados por su deseo de proteger su seguridad nacional, que se ha visto amenazada por la creciente ola de refugiados sirios.

Todos están actuando aprovechando la ausencia del "veto" estadounidense sobre la interacción con el gobierno de Damasco, dado el deseo de Estados Unidos de distanciarse de lo que ocurre en Siria, considerándolo un pantano en el que no quieren involucrarse.

El ministro de Exteriores sirio, Asaad al-Shibani, ha llevado a cabo una intensa actividad diplomática que ha logrado crear una nueva imagen de los "nuevos gobernantes de Siria", estableciendo un nuevo enfoque pragmático que el gobierno sirio busca aprovechar para comunicarse con Occidente, tranquilizándolos y alentándolos a restablecer relaciones con Siria y levantar las sanciones impuestas.

Un discurso calmado, conciso y sobrio del presidente interino Ahmad al-Sharaa ha intentado tranquilizar a la sociedad siria en su totalidad, pero eso no ha impedido la aparición de algunos que actúan al margen de la ley y que no se adhieren a ella.

No solo han cometido crímenes, sino que también los han grabado y documentado, enviando mensajes negativos que sugieren que se han asegurado la impunidad.

Los ataques a los elementos de la seguridad pública ya las instituciones del Estado son asuntos que no pueden ser pasados por alto, pero el respeto y la adherencia a la ley son el criterio fundamental; la fuerza del ejército radica en su disciplina.

El monopolio de las armas en manos del Estado es una demanda popular y una de las principales obligaciones del gobierno, por lo que no se puede permitir que permanezcan en manos de un segmento de la sociedad siria y no de otros.

El fin de la fase de relajación de la seguridad

Existen grandes temores de que se produzcan ajustes de cuentas y enfrentamientos que puedan tener un carácter sectario en algunos momentos, que acompañen la fase de caída del régimen, que Siria ha superado, lo que ha dado la impresión de que hemos pasado el pico y la fase más difícil.

Se han formado grandes temores entre los elementos del ejército y la policía, así como en un amplio segmento de la sociedad siria, como resultado del uso del término "remanentes del régimen", que parece ser un concepto elástico que puede generalizarse para incluir amplios sectores de la sociedad.

Se han llevado a cabo despidos masivos de un gran número de empleados en diversas instituciones del Estado, sin tener en cuenta sus derechos y compensaciones de jubilación, bajo la justificación de que son un excedente que se puede prescindir de ellos, mientras que, por otro lado, se han nombrado nuevos empleados en esos mismos sectores.

El retraso en el pago de los salarios de los empleados y jubilados, debido a la escasez de la libra siria y la fuerte caída del valor del dólar, ha llevado a una disminución en el valor de las remesas que algunos expatriados envían a sus familias.

El fracaso del gobierno en asegurar un aumento de salarios que prometió desde su llegada al poder, que se fijó en un 400 por ciento, y el aumento de los precios del pan y otros productos básicos que necesitan los pobres.

Los ahorros de los sirios se han visto erosionados de repente; aquellos que poseían un automóvil como proyecto de inversión han visto cómo ha perdido alrededor del 70 por ciento de su valor, y por lo tanto necesitan trabajar varios años para recuperar la pérdida de su capital.

Estas y otras razones generan preocupación entre los ciudadanos, quienes no encuentran un discurso gubernamental oficial que los tranquilice, en medio de la ausencia de medios de comunicación oficiales y el despido de un gran número de sus trabajadores.

La aparición de figuras que hablan en nombre del gobierno y que resultan provocadoras para el pueblo sirio se asemeja a una especie de clonación de personajes del antiguo régimen.

La intensa crítica a las actividades del gobierno y sus orientaciones por parte de "bots" en redes sociales es una realidad que se puede observar en las plataformas de comunicación, que se han convertido en la principal fuente de información para los sirios, a pesar de la falta de credibilidad y la gran confusión que contienen sus noticias.

Este estado de cosas, sin duda, no es algo que el gobierno pueda soportar solo, especialmente porque ha heredado un país devastado en todos los sentidos, no solo en los ámbitos político y económico, sino también en la realidad social que lleva en su seno una fractura que debe ser reparada.

Comparar los errores de hoy con los pecados del régimen anterior es una gran injusticia para el gobierno, y la preocupación por preservar la revolución siria obliga a todos a señalar esos errores y exponer a sus perpetradores.

Hablar de "justicia transicional" asusta a algunos

La justicia transicional y la rendición de cuentas de aquellos cuyas manos están manchadas con la sangre del pueblo sirio es una demanda popular que el gobierno se ha comprometido a implementar, y que fue confirmada en la conferencia de diálogo nacional.

Muchos de estos individuos se ven obligados a defender su existencia, conscientes de lo que han cometido, especialmente porque muchos de los crímenes que han perpetrado están documentados y son testigos de ello muchos de los habitantes de Siria.

Muchos de ellos han intentado cambiar la realidad y enfrentarse a las fuerzas de seguridad en la costa siria, con la esperanza de arrastrar al país hacia un escenario sectario que requiere la intervención de fuerzas extranjeras para imponer "protección a la comunidad alawita", incluso a gastos de la unidad de Siria.

El hecho de que algunos se fortalezcan con fuerzas extranjeras para protegerse es algo que todos los sirios condenan; "Israel" no protegerá a los drusos, y Estados Unidos no se preocupa por los kurdos, y Rusia está interesada, ante todo, en proteger sus propios intereses, no en proteger a los alawitas.

Han surgido muchas llamadas para instar a los restos del antiguo régimen a no entregar las armas, a pesar de que muchos de ellos ya habían comenzado a regularizar su situación aprovechando la amnistía que el nuevo gobierno había propuesto.

El rechazo de los kurdos en el norte a entregar sus armas, así como el de los drusos en el sur, y la falta de acceso de los elementos de seguridad pública a esas provincias, ha generado un sentimiento entre muchos en la costa de que entregar las armas fue un error, y que debería posponerse, al igual que otros grupos, o hasta que se obtenga una amnistía general que establezca el inicio de una nueva etapa titulada "Dios perdona lo que ha pasado".

El temor de que se forme una base popular para cuentos individuales debido al agravamiento de la situación económica es algo que debe ser atendido y abordado por el gobierno.

La aplicación de la justicia transicional requiere de cuerpos judiciales independientes y supervisión internacional que refuercen la autoridad del trabajo del gobierno y su papel como "facilitador" para lograrlo, asegurando que incluya a todas las partes, sin que haya inmunidad para ninguna de ellas, es decir, que la justicia sea "suprasectaria".

En la justicia transicional, todos tienen derechos, excepto el Estado, lo que significa que no hay "derecho público" según la ley siria, y por lo tanto, no es derecho de la autoridad emitir amnistía a los criminales; su papel se limita a proteger los derechos y lograr la igualdad.

El deseo de los países de la Unión Europea de desempeñar un papel en la cuestión de la justicia transicional parece que no será bien recibido ni aceptado por el gobierno sirio, que considera esto como una intromisión en sus asuntos internos.

Lo importante es la transparencia en la aplicación de esto, y lo más importante es alejarse de la mentalidad de vencedor y vencido; todos están derrotados mientras Siria está viviendo hoy una de las peores etapas de su historia.

Lo que ha ocurrido en la costa siria es un gran desafío, y no será el último; no cabe duda de que el tratamiento militar y de seguridad no será suficiente, sino que debe ir acompañado de pasos políticos, como la aceleración en la formación de un gobierno que represente a todas las facciones del pueblo sirio, y la creación de un parlamento reducido que incluya figuras nacionales de diversas comunidades, y que la lealtad no sea el único criterio en su selección, recordando la necesidad de aprender de los errores del régimen anterior y sus políticas.

Lo que ha ocurrido en términos de abusos contra nuestros civiles en la costa es algo que no debe ser silenciado, especialmente porque el gobierno está abierto a responsabilizar a los que han abuso cometidos, lo que se ha materializado en la emisión de un decreto presidencial para formar una comisión nacional independiente para investigar y esclarecer los hechos en la costa siria.

Levantar la voz contra quienes condenan las masacres cometidas contra nuestro pueblo en la costa siria y recordarles los crímenes del régimen de al-Assad es un agravio para el gobierno interino en Siria; ¿Cuál es el beneficio de la revolución si va a repetir las masacres del régimen?

El reconocimiento del gobierno de que han ocurrido algunos abusos es un aspecto positivo que refuerza su credibilidad y hace que muchos de nosotros esperemos los resultados de la investigación que se emitirá en un plazo de 30 días, de acuerdo con el decreto presidencial.

Hablar de un comportamiento descontrolado por parte de algunos grupos ya no es justificable, especialmente porque esos grupos ahora están bajo la égida del Ministerio de Defensa.

Cabe señalar que los testimonios de los ciudadanos han elogiado el comportamiento de las fuerzas de seguridad general, lo que indica que hay credibilidad y justicia en la evaluación.

La presencia de combatientes extranjeros ha suscitado la indignación de los sirios, y las imágenes publicadas en las redes sociales indican la barbarie y brutalidad de estos, así como la peligrosidad de los discursos sectarios que han utilizado.

Los sirios están condenados a vivir juntos, y hay muchos que acechan su revolución. Parece que su crisis ha comenzado a tomar otras dimensiones, tras la intervención de Estados Unidos en su crisis, lo que abre la puerta a escuchar otras posiciones internacionales que, en última instancia, podrían obstaculizar el proceso de apertura política hacia Siria.

La convocatoria a Rusia y Estados Unidos para celebrar una sesión cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU para llevar a cabo consultas sobre los eventos de violencia en Siria probablemente conducirá a acuerdos para emitir una resolución que, posteriormente, podría no ser cómoda para la nueva administración en Siria.

La pérdida de apoyo de Damasco por parte de Rusia y China en el Consejo de Seguridad aumenta las probabilidades de que se emita una resolución de la ONU que será una de las primeras consecuencias de obstaculizar la ola de apertura política hacia Damasco y revisar la cuestión del levantamiento de las sanciones.

Es muy beneficioso para el gobierno sirio actuar rápidamente con firmeza y credibilidad ante el evento, abordar los errores y crear una convicción sincera entre todos sobre su deseo de iniciar una nueva página en la historia de Siria, titulada amor, construcción y rechazo de la lógica del vencedor y el vencido, así como combatir el pensamiento sectario y criminalizarlo.

  • Costa siria
  • Ahmed Al-Sharaa (Al Golani)
  • Siria
  • Nuevo gobierno sirio
Shaher Al Shaher

Shaher Al Shaher

Profesor de Estudios Internacionales en la Universidad Sun Yat-sen - China.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Siria... Las fracturas de la identidad nacional y sus consecuencias

Los diálogos sobre identidad, ciudadanía y pertenencia, así como el fortalecimiento de la...

  • 16 Mayo 06:26
Medio Oriente

Siria: Soberanía y los desafíos de la hegemonía y la influencia

Los temores de que Siria pueda convertirse en un escenario de confrontación entre "Israel" y...

  • 12 Marzo 08:32
Medio Oriente

Siria... preguntas sobre la próxima etapa

Comprender la naturaleza del conflicto en Siria es el enfoque científico para analizar sus...

  • 13 Febrero 08:09
Medio Oriente

Sobre la respuesta iraní y sus determinantes

La mentalidad iraní oriental y su naturaleza exigen que quien toma las decisiones debería tener...

  • 8 Agosto 2024 21:39
Palestina

Netanyahu y el Congreso... Hipocresía Democrática Mutua

Debido a su mentira persistente, Netanyahu se cree a sí mismo y trara de convencer al mundo de...

  • 26 Julio 2024 09:18
Medio Oriente

Los medios de comunicación y la lectura invertida del acercamiento sirio-turco

Los esfuerzos de Turquía por coordinarse con Siria en el ámbito de la lucha contra el terrorismo...

  • 4 Julio 2024 14:12

Mas Vistos

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza (Foto: Archivo-Medios Militares)
Política

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Mayo 22:28
  • 255 Visualizaciones
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina
Política

Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 06:02
  • 229 Visualizaciones
Los niños de Gaza enfrentan condiciones humanitarias extremas, carecen de todo, y están amenazados por la muerte, heridas, enfermedades y la orfandad, afirmó Save The Children.
Política

Yair Golan acusa a "Israel" de matar bebés en Gaza y desata tormenta

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Mayo 06:32
  • 217 Visualizaciones
Funcionarios israelíes atribuyen la caída en el sector turístico a las advertencias de viajes emitidas por docenas de países.
Política

Guerra deja pérdidas millonarias al turismo en “Israel”

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Mayo 13:31
  • 206 Visualizaciones
Carolina de Mónaco conversa con el director y coreógrafo del Ballet de Montecarlo, Jean-Chistophe Maillot. Foto: EFE.
Cultura

Princesa Carolina de Mónaco dona retrato de Guayasamín a Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Mayo 08:45
  • 202 Visualizaciones

Otros artículos

¿El país de las maravillas?: Así se vive en el Irán del que nunca te hablarán

¿El país de las maravillas?: Así se vive...

  • 20 Mayo 18:53
Noticias de ninguna parte: El señor Mefistófeles

Noticias de ninguna parte: El señor...

  • 20 Mayo 16:41
¿"Israel" y Estados Unidos libraron una guerra por poderes con China en el sur de Asia

¿"Israel" y Estados Unidos libraron una...

  • 19 Mayo 19:23
El “complejo de dios” de Trump y sus políticas egoístas

El “complejo de dios” de Trump y sus...

  • 18 Mayo 22:13
El espíritu de Bandung: 70 años después

El espíritu de Bandung: 70 años después

  • 18 Mayo 21:24
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024