Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. Impunidad del régimen sionista derrumba orden internacional

Impunidad del régimen sionista derrumba orden internacional

  • Robert Inlakesh Robert Inlakesh
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 29 Abril 15:12
  • 215 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El tiempo retrocedió a los estándares de la Segunda Guerra Mundial, para cuya superación se crearon las Organización de Naciones Unidas (ONU), la Declaración Universal de Derechos Humanos y el derecho internacional.

Escuchar
  • x
  • Impunidad del régimen sionista derrumba orden mundial
    Impunidad del régimen sionista derrumba orden mundial

La impunidad con la que el régimen israelí comete sus crímenes de guerra en Asia Occidental ha demostrado la ineficacia de todos los mecanismos legales y organismos internacionales. Con ello, ha retrocedido el tiempo hasta los estándares de la Segunda Guerra Mundial, para cuya superación se crearon las Naciones Unidas (ONU), la Declaración Universal de Derechos Humanos y el derecho internacional. 

El 22 de marzo de 2004, el ejército israelí utilizó un helicóptero Apache para asesinar al líder de Hamas, Ahmed Yassin. Para ello, se utilizó un misil Hellfire, que mató a Yassin, a sus guardaespaldas y a nueve civiles en Gaza. En aquel momento, el presidente estadounidense George W. Bush condenó el asesinato debido al elevado número de víctimas civiles.

El 27 de septiembre de 2024, cuando "Israel" utilizó varios aviones de combate para asesinar al secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, arrojando al menos 85 toneladas de explosivos sobre un barrio civil densamente poblado en el suburbio sur de Beirut, Líbano, el ejército israelí anunció abiertamente que había calculado que 300 civiles morirían como "daños colaterales". En aquel momento, el presidente estadounidense Joe Biden elogió el asesinato.

Hace tan solo 20 años, se consideraba incorrecto matar a nueve civiles para asesinar a un líder de un movimiento militar. Ahora, hemos entrado en una era en la que 300 muertes de civiles se consideran un "daño colateral" aceptable. ¿Por qué es esto tan importante? Porque ahora es el estándar establecido en todo el mundo.

Se ha superado un umbral, se han cruzado las líneas rojas, y cualquier país del mundo que localice un objetivo de alto valor abrirá fuego sin importar cuántos civiles inocentes mueran como resultado. Es una idea similar al despliegue de armas nucleares: cuando una potencia lo hace, se abre la caja de Pandora.

El 'asesinato selectivo' de la comunidad internacional

Tras la Segunda Guerra Mundial, las naciones de todo el mundo se unieron en un proyecto común para proteger a la humanidad de los horrores que la azotaron durante ese terrible conflicto. Desde el exterminio de los judíos europeos hasta los bombardeos nucleares de Hiroshima y Nagasaki, existía una necesidad desesperada de garantizar que ninguno de estos horrores se repitiera.

Aunque las Organización de Naciones Unidas (ONU), los tribunales internacionales y los derechos humanos no lograron prevenir una gran variedad de atrocidades en todo el mundo, los ideales impulsados ​​por estos esfuerzos universalistas permanecieron arraigados en la conciencia colectiva global como si fueran sagrados. Esto ya ha muerto, junto con unos 20 mil niños, en la Franja de Gaza.

El genocidio israelí en Gaza es el primer genocidio transmitido en vivo del mundo, un holocausto en el que el público mundial observa cómo un flujo constante de niños destrozados y decapitados llena sus redes sociales a diario. Este genocidio, que abarca desde violaciones y hambrunas hasta la ejecución de equipos médicos y la decapitación de bebés, lleva 18 meses sin justicia.

Cuando alguien se alza para ayudar a la población de Gaza, también se ve sometido a una dosis menor del mismo castigo. En Líbano, Hizbullah intentó apoyar a los palestinos, y por ello, el régimen sionista asesinó a tres mil personas en su país, tras detonar miles de buscapersonas explosivos en todo el país, en un acto descrito por el exdirector de la CIA, Leon Panetta, como terrorismo. 

El otro actor importante que ha luchado por el pueblo palestino, Ansar Allah en Yemen, ha sido objeto de una guerra de agresión lanzada por el ejército de Estados Unidos, una guerra que se libra para que el régimen israelí pueda continuar su genocidio en Gaza sin oposición.

Irán, que ha apoyado financiera, diplomática y militarmente a la Resistencia Palestina, también ha sido objeto de ataques. El régimen israelí lanzó ataques aéreos contra la embajada iraní en Siria, una acción sin precedentes que desencadenó represalias. Sin embargo, la entidad sionista no se detuvo allí y decidió perpetrar un asesinato en el corazón de Teherán.

Tras la caída del gobierno sirio, los israelíes lanzaron una invasión ilegal del país, ocuparon una mayor extensión de su territorio y llevaron a cabo su mayor campaña aérea hasta la fecha. A diario, los israelíes atacan Cisjordania, Gaza, Líbano y Siria. Violan la santidad de los lugares sagrados musulmanes y cristianos en la Al-Quds ocupada, a la vez que realizan una limpieza étnica de la población indígena de la ciudad.

Durante ocho semanas consecutivas, han negado a Gaza toda ayuda alimentaria y médica, mientras se jactan del sufrimiento que causan. Y durante 18 meses, toda su sociedad, desde el Primer Ministro hasta los colonos en las calles ocupadas de Yafa, ha proferido abiertamente declaraciones genocidas contra los palestinos.

Todo esto ocurre mientras la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha dictaminado que la entidad sionista está cometiendo un genocidio plausible y se ha pronunciado en contra de su ocupación, y mientras la Corte Penal Internacional (CPI) ha emitido órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su principal cómplice, Yoav Gallant.

Todas las condenas de la ONU, los informes de derechos humanos y las sentencias de tribunales internacionales han sido en vano, ya que Estados Unidos protege a sus aliados sionistas de cualquier responsabilidad.

Ahora, en todo Occidente, si te atreves a organizar una protesta universitaria o a alzar la voz sobre los crímenes de guerra israelíes, podrías ser encarcelado, golpeado o deportado. Te están arrebatando tu libertad de expresión si te alzas contra este holocausto y la entidad genocida de colonos que lo comete.

La pregunta que deben hacerse es esta: si los israelíes se salen con la suya al cometer casi todos los crímenes imaginables, ¿qué impide que todos los demás hagan lo mismo? O se tiene la ley o no se tiene. Ya no tenemos Naciones Unidas, derecho internacional ni derechos humanos; esas ideas están empapadas en la sangre de niños palestinos y enterradas en las arenas de Gaza.

  • "Israel"
  • Sionismo
  • Crímenes Israelíes
  • Gaza
  • Genocidio en Gaza
Robert Inlakesh

Robert Inlakesh

Periodista y comentarista

Gaza vence al genocidio

Gaza vence al genocidio

Gaza demostró que la resistencia del pueblo puede derrotar un enemigo que posee todo este enorme poderío militar apoyado de manera sin precedentes por las principales potencias coloniales e imperiales.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

La toma israelí de las redes sociales es una declaración de derrota

Robert Inlakesh sostiene que el intento de "Israel" de comprar influencia en línea marca una...

  • 7 Octubre 15:50
Medio Oriente

La 'paz a través de la diplomacia' es una excusa para colaborar con los israelíes

Robert Inlakesh sostiene que la confianza de los líderes árabes e islámicos en la “paz a través...

  • 24 Septiembre 20:55
Medio Oriente

Cisjordania está al borde de la catástrofe

Los israelíes no permitirán que 3,3 millones de palestinos vivan en lo que el régimen considera...

  • 12 Septiembre 12:49
Medio Oriente

Por qué la ocupación israelí de Gaza no funcionará

Robert Inlakesh sostiene que los cambiantes planes militares de "Israel" en Gaza, cada uno...

  • 26 Agosto 14:34
Medio Oriente

La normalización es la muerte de la soberanía árabe, Siria es el mejor ejemplo

Robert Inlakesh sostiene que la normalización de las relaciones de Siria con Israel ha...

  • 16 Agosto 16:16
Medio Oriente

Estados Unidos quiere que Líbano, Gaza e Irak se desarmen y fracasará

En su artículo, Robert Inlakesh sostiene que los esfuerzos de Estados Unidos por desarmar a...

  • 7 Agosto 15:28

Mas Vistos

Un Nobel contra la paz
Política

Un Nobel contra la paz para María Corina Machado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre 06:51
  • 866 Visualizaciones
Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza
Política

Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Octubre 23:37
  • 507 Visualizaciones
Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza
Política

Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre 22:42
  • 389 Visualizaciones
Asesinan en Gaza al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi
Política

Asesinan al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Octubre 20:22
  • 355 Visualizaciones
Hamas emerge del conflicto con un estatus político reforzado y una estructura militar intacta.
Política

Hamas resistió como autoridad en Gaza, admite prensa israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre 15:56
  • 318 Visualizaciones

Otros artículos

¿Qué futuro les espera a los refugiados palestinos en Siria?

¿Qué futuro les espera a los refugiados...

  • 19:43
El "punto final" de Trump al atroz drama bélico de Gaza

El "punto final" de Trump al atroz drama...

  • 14 Octubre 18:14
¿Quién es Larry Ellison? ¿Y cómo relaciona la identificación digital con Trump, Blair y el genocidio en el Levante?

¿Quién es Larry Ellison? ¿Y cómo se...

  • 13 Octubre 15:29
¿Premio Nobel es para la Paz o es una herramienta política?

¿Premio Nobel es para la Paz o es una...

  • 12 Octubre 21:51
El mundo feliz del Comité Noruego del Nobel

El mundo feliz del Comité Noruego del Nobel

  • 12 Octubre 19:48
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024