Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Política
  4. Los EE.UU., la OTAN y la UE violan el derecho internacional al suministrar armas a Ucrania

Los EE.UU., la OTAN y la UE violan el derecho internacional al suministrar armas a Ucrania

  • Jamal Wakim Jamal Wakim
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 21 Octubre 2022 18:42
  • 360 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

Estados Unidos y la OTAN han optado por ignorar sus propias leyes, reglas y principios, y continuar armando al ejército y las milicias ucranianas, ignorando los peligros de la circulación ilegal de armas por parte de los terroristas.

  • x
  • Los EE.UU., la OTAN y la UE violan el derecho internacional al suministrar armas a Ucrania
    Los EE.UU., la OTAN y la UE violan el derecho internacional al suministrar armas a Ucrania

El conflicto en Ucrania parece que durará mucho más debido al continuo apoyo militar y financiero de Occidente, incluidos los Estados Unidos, los miembros de la OTAN y los países europeos miembros de la UE, al régimen del presidente Volodymyr Zelenskyy contra Rusia.

La razón de este apoyo es la intención de EE. UU., la OTAN y la UE de convertir a Ucrania en una base militar avanzada desde la que apuntarían al corazón de Rusia para dividir este país en decenas o cientos de pequeños estados y así poder controlar sus ricos recursos. Esto hace que esta guerra sea una guerra mundial, pero hasta ahora limitada a ucrania.

Suministros ilegales de armas

EE. UU., la OTAN y la UE no han tenido escrúpulos en la consecución de sus objetivos geopolíticos hasta el punto de descuidar y eludir todas las normas y reglas del derecho internacional, las reglas de control de armas y las convenciones humanitarias internacionales.

Un ejemplo de la falta de escrúpulos de los estados miembros de la UE y la OTAN con respecto a la situación en Ucrania fue el suministro a gran escala de armamento moderno a este país, incluidos sistemas de alta tecnología como MANPADS y ATGM, lanzacohetes múltiples y Lara misiles antiaéreos de largo alcance. 

Al mismo tiempo, estos Estados se están alejando de los principios básicos y de control riguroso de exportación de armas y equipamiento militar que ellos mismos han venido impulsando durante muchos años y del comportamiento responsable en  cuestiones de su traslado a zonas de conflicto.

Es necesario destacar que la posición común adoptada por la Unión Europea prohíbe la emisión de licencias para el suministro de armas si existen riesgos evidentes de su uso en la represión interna en el país receptor o si conduce a una violación del derecho internacional humanitario porque esto contribuiría al estallido o agravamiento de conflictos armados, así como la ejecución de acciones ofensivas a terceros países.

Violación del derecho internacional

Cuando Estados Unidos, la OTAN y los Estados miembros de la UE decidieron ignorar sus propias leyes, reglas y principios, optaron por continuar con el suministro de armamento al ejército y las milicias ucranianas e ignorar los riesgos de la reexportación descoordinada, y por la circulación ilícita de armas y equipo militar (precedentes que, según Europol, ya existen), y por descuidar la situación de los derechos humanos en el país receptor y su falta de voluntad para cumplir con sus obligaciones internacionales en materia de control de armas en general.

Es importante señalar que el artículo siete del tratado internacional de comercio de armas, que entró en vigor en 2014, requiere que cada estado exportador de armas convencionales evalúe objetivamente la probabilidad de que los productos militares suministrados perjudiquen la paz y la seguridad, o si pueden ser utilizados para cometer o facilitar violaciones en materia de derechos internacionales humanitarios, así como la violencia de género o actos de violencia contra mujeres y niños.

Además, el artículo seis del tratado establece explícitamente que un Estado miembro no debe autorizar la transferencia de armas convencionales si, al momento de la decisión de otorgar la autorización, tiene conocimiento fehaciente de la intención de utilizarlas para cometer actos de genocidio,  crímenes de lesa humanidad, violaciones graves de los Convenios de Ginebra de 1949, ataques a bienes civiles o a civiles; actos que el ejército y las milicias ucranianas han sido acusadas de cometer y que Occidente optó por ignorar.

De acuerdo con la práctica internacional, el suministro de la mayoría de armamento siempre va acompañado de la entrega por parte del país receptor de un certificado de uso apropiado que prohíbe la reexportación del armamento recibido sin el consentimiento por escrito del país exportador.

Es esta disposición la que actualmente está siendo violada por Bulgaria, Polonia, Eslovaquia, la República Checa y una serie de otros países de la OTAN liderados por los Estados Unidos, que están tratando de comprar armas y equipos militares rusos o de fabricación soviética para el régimen de Kyiv, alrededor del mundo, incluyendo en países del Medio Oriente como Egipto, Libia, Irak y otros.

Los riesgos de estas acciones

Los organizadores de tales entregas están ignorando la amenaza de que estas armas modernas de alta precisión caigan en manos de nacionalistas radicales, terroristas y pandillas no solo en Ucrania, sino también en otras partes del mundo. Al mismo tiempo, las capitales occidentales han ignorado flagrantemente una serie de acuerdos internacionales destinados a minimizar los riesgos en esta área, incluidos las resoluciones 62/40 de la Asamblea General de la ONU establecidas en el 2007 que instan a prevenir la transferencia ilegal de MANPADS, el acceso no autorizado a ellos y su uso no autorizado; resoluciones de control de exportaciones para MANPADS de 2003 acordadas en el marco del Acuerdo de Wassenaar sobre Controles de Exportación de Armas Convencionales, Bienes de Doble Uso y Tecnologías.

Junto con esto, los aliados euroatlánticos se esfuerzan por cualquier medio para restringir la cooperación técnico-militar de Rusia con sus socios tradicionales como China, Corea del Norte, Irán y países de Asia Central. A cambio, no se propone absolutamente nada que asegure e ejercicio del derecho de los estados a la autodefensa previsto en el artículo 51 de la Carta de la ONU.

En conclusión, el comportamiento de los Estados Unidos, la OTAN y los miembros de la UE amenaza con facilitar la propagación de armamento sofisticado en el mundo a través de Ucrania, caigan en manos de grupos terroristas y aumenten los riesgos de ataques terroristas en todo el mundo. Esto pone en peligro la paz y la estabilidad mundiales y reduce los esfuerzos mundiales para combatir el terrorismo.

  • Ucrania
  • Estados Unidos
  • Crisis Ucraniana
  • Rusia
  • Armamentos
Jamal Wakim

Jamal Wakim

Profesor de Historia y de Relaciones Internacionales de la Universidad Libanesa.

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

  • x

Leer más de este autor

Europa

¿Por qué Kiev obstruye los esfuerzos de Trump para resolver la crisis ucraniana?

En un esfuerzo por mantener su influencia política y financiera, los círculos extremistas...

  • 28 Abril 02:33
Artículos Exclusivos

¿Por qué "Israel" se ensaña en su guerra de exterminio contra Gaza?

El movimiento sionista, cuyo proyecto en Palestina estaba vinculado al ascenso de la hegemonía...

  • 11 Abril 02:56
Medio Oriente

Motivos de Al-Sharaa para masacrar a los alawitas

Muchas razones llevaron a Ahmed al-Sharaa (Al-Golani) a lanzar una campaña contra la costa...

  • 31 Marzo 11:50
Europa

Acercamiento entre Moscú y Washington... ¿Derrocará al presidente Ahmad Sharaa?

Washington podría anunciar su apoyo a la presencia continua de las dos bases rusas en Siria, un...

  • 14 Marzo 23:41
EE.UU.-Canadá

​¿La "profunda estructura" asesinará a Trump para mantener la guerra en Ucrania en suspenso?

Expertos rusos consideran que el trumpismo es ahora una ola creciente dentro de la sociedad...

  • 11 Febrero 16:37
Europa

¿En qué medida diferirán las políticas del segundo mandato de Trump del primero?

El segundo período de Trump puede tener un enfoque relativamente diferente de su política en...

  • 14 Noviembre 2024 18:26

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 399 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 357 Visualizaciones
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)
Política

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Mayo 15:30
  • 354 Visualizaciones
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.
Política

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 10:04
  • 306 Visualizaciones
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.
Política

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 06:49
  • 272 Visualizaciones

Otros artículos

Por qué los israelíes no pueden ganar en Gaza ni en Yemen

Por qué los israelíes no pueden ganar en...

  • 08 Mayo 18:40
Burkina Faso: la revolución silenciada

Burkina Faso: la revolución silenciada

  • 08 Mayo 03:28
Berrinche arancelario de Trump debe acelerar integración económica de África

Berrinche arancelario de Trump debe...

  • 08 Mayo 00:00
La batalla de la nación contra el proyecto del "Gran Israel" ya no se limita a las armas o los ejércitos

Sionizar la Mente Árabe

  • 07 Mayo 02:38
El Patriarca Latino de Jerusalén podría suceder al Papa Francisco

El Patriarca Latino de Jerusalén podría...

  • 06 Mayo 16:47
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024