Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. África
  4. Argelia impide los intentos de la entidad sionista de expandir su influencia en África

Argelia impide los intentos de la entidad sionista de expandir su influencia en África

  • Jamal Wakim Jamal Wakim
  • Fuente: Exclusivo
  • 16 Julio 2023 13:30
  • 278 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En su artículo para Al Mayadeen, el autor escribe que Argelia ve los intentos de "Israel" de extender su influencia en África como una complementariedad con los esfuerzos franceses para extender su hegemonía sobre África en el contexto de la competencia con las potencias euroasiáticas, encabezadas por China y Rusia, por la influencia en el continente africano.

  • x
  • Argelia impide los intentos de la entidad sionista de expandir su influencia en África
    Argelia impide los intentos de la entidad sionista de expandir su influencia en África

Argelia se esfuerza por revivir su papel regional e internacional tras décadas de ausencia del escenario internacional como consecuencia de la crisis que atravesó durante la década de 1990, y del aislamiento que se impuso bajo el mandato del presidente Abdelaziz Bouteflika , quien padeciera de una enfermedad después de 2012.

En 2018, Bouteflika fue destituido del poder tras protestas populares y Abdelmadjid Tebboune fue elegido presidente. Tras el estallido de la crisis de Ucrania en 2022, Europa comenzó a tocar las puertas de Argelia para comprar su gas natural para compensar la caída de las importaciones de energía de Rusia.

Argelia se ha dado cuenta de que debe restaurar un papel activo en su vecindad inmediata y en la escena africana, después de que descubriera que su aislamiento político contribuyó a dañar sus intereses que considera parte de su seguridad nacional, incluida la injerencia en la vecindad inmediata de Argelia en Libia, y el estallido de la Primavera Árabe que derrocó a los regímenes de Túnez, Libia y Egipto, que casi desestabilizó a Argelia.

Hostilidad sionista a Argelia

Los esfuerzos de Argelia por desempeñar un papel activo en su entorno regional y en África han despertado la preocupación de la entidad sionista. Cabe mencionar que existe una hostilidad histórica entre Argelia y la entidad sionista. Argelia considera que la entidad sionista es una reliquia del colonialismo que sufrió Argelia mucho antes de obtener su independencia. Por lo tanto, Argelia es uno de los países árabes más destacados que apoyan la causa palestina.

Argelia apoya el derecho del pueblo palestino a la libre determinación y sus esfuerzos por liberar su tierra de la ocupación israelí. Asimismo, Argelia, junto con otros países árabes e islámicos, ha mantenido una política de no reconocimiento de Israel conforme al principio de los "tres No", que rechaza la paz con Israel, se niega a reconocerlo, se niega a negociar con él e ignora las decisiones de la cumbre árabe de Jartum en 1968.

Dado que Argelia depende para su armamento de las armas rusas y chinas, no necesita el apoyo de los grupos sionistas para obtener armas occidentales. Por lo tanto, la entidad sionista no ve la forma de presionar a Argelia a través de los lobbies sionistas. Israel teme los esfuerzos de Argelia para evitar que extienda su influencia en África, con informes que indican que Argelia tuvo un papel importante en evitar que los sionistas se acercaran a Túnez.

Tensas relaciones argelino-marroquíes

Lo que ha aumentado la sensibilidad de Argelia es la reciente profundización de las relaciones sionista-marroquíes. Argelia y Marruecos tienen una relación compleja, marcada tanto por períodos de cooperación como por tensiones. Una de las razones más destacadas de estas tensiones fue la asociación de Marruecos con Occidente durante la Guerra Fría, mientras que las relaciones de Argelia con el Bloque Socialista eran muy fuertes. Asimismo, Argelia consideraba que el régimen marroquí era un régimen reaccionario que contradecía los valores del régimen socialista de Argelia.

Uno de los principales puntos de discordia entre Argelia y Marruecos es el tema del Sáhara Occidental, tierra sobre la que Marruecos reclama soberanía, mientras que Argelia apoya el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui liderado por el Frente Polisario. Esto condujo a una disputa prolongada y relaciones tensas entre los dos países. También contribuyó al cierre de la frontera entre Argelia y Marruecos en 1994. El cierre ha obstaculizado el comercio y limitado las interacciones sociales y culturales entre los pueblos de los dos países.

Además, la normalización de Marruecos con Israel ha profundizado el distanciamiento entre Argelia y Rabat, lo que ha provocado duras críticas entre ambos vecinos. Argelia también teme que la cooperación entre Rabat y Tel Aviv sea una amenaza para su seguridad nacional, ya que proporciona a Israel acceso a su Frente Occidental.

El acercamiento israelí-marroquí

Desde la década de 1960, Marruecos e Israel mantienen relaciones secretas. En diciembre de 2020, Marruecos acordó normalizar las relaciones diplomáticas con Israel, convirtiéndose en uno de los países en adherirse a los Acuerdos de Abraham, una serie de acuerdos destinados a promover la normalización entre Israel y los Estados árabes.

Durante décadas, Marruecos e Israel han mantenido relaciones informales, especialmente en áreas como la seguridad, la cooperación y el comercio. La decisión de Marruecos de establecer relaciones diplomáticas formales representó un cambio importante en su relación. Incluye el acuerdo de normalización entre Marruecos e Israel, el intercambio de embajadas y misiones diplomáticas, el fomento de las relaciones económicas y turísticas, y el intercambio cultural.

Este desarrollo fue bien recibido por los Estados Unidos y varios países y organizaciones occidentales como un paso hacia la estabilidad y la cooperación regional, y esto hizo que los Estados Unidos recompensaran a Marruecos reconociendo su soberanía sobre el Sáhara Occidental. Por otro lado, muchos países criticaron la medida marroquí, considerándola una puñalada por la espalda a la causa palestina.

La amenaza israelí a la seguridad nacional de Argelia

La expansión de la influencia de Israel en África y su establecimiento de relaciones con Marruecos son motivo de gran preocupación para Argelia. En el pasado, Israel era un enemigo alejado de Argelia, pero tras la normalización de las relaciones con Marruecos, ha pasado a estar estacionado en sus fronteras occidentales. La evidencia de este peligro apareció durante la visita del ministro de Relaciones Exteriores sionista, Yair Lapid, a Marruecos en 2021, cuando expresó su preocupación por el papel regional de Argelia, que se consideró la gota que colmó el vaso para Argelia. Los funcionarios argelinos se sintieron traicionados porque se entendía que la declaración de Lapid procedía del vecino Marruecos, un acto que violaba los principios de unidad y buena vecindad expresados en el proyecto de la Unión del Magreb Árabe lanzado en 1989. Las autoridades argelinas vincularon el aumento de la influencia israelí en Marruecos al estallido de una serie de incendios en el oeste del país, que se sospecha eran provocados por un movimiento separatista en la región de Cabilia. Estos incendios cobraron decenas de vidas y causado enormes pérdidas.

En respuesta, Argelia rompió relaciones diplomáticas con Marruecos y cerró el espacio aéreo del país a las aeronaves civiles y militares marroquíes. Argelia también decidió cortar el suministro de gas a Marruecos y en su lugar solo suministrar gas natural a España a través del gasoducto Medgaz a partir de principios de noviembre de 2021. Paralelamente, en cooperación con Sudáfrica, Argelia pudo bloquear la adhesión de Israel como miembro observador a la Unión Africana. El 16 de octubre de 2021 el Consejo Ejecutivo de la Unión Africana anunció el aplazamiento de su decisión de otorgar a Israel el estatus de miembro observador de la Unión. La decisión fue la culminación de un gran esfuerzo político y diplomático realizado por Argelia durante un período de tres meses para obstruir la decisión tomada por el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki, de aceptar la solicitud de Israel de unirse a la Unión Africana como un miembro observador.

Conclusión

Argelia ve los intentos de Israel de extender su influencia en África como una complementariedad con los esfuerzos franceses y occidentales para extender su hegemonía sobre África en el contexto de la competencia con las potencias euroasiáticas por la influencia en África, encabezadas por China y Rusia,. Esto constituyó una oportunidad para Argelia de buscar aliados internacionales frente a Israel y las potencias occidentales, especialmente cuando mira con preocupación los esfuerzos franceses por restaurar su influencia en África Occidental. Por ello, Argelia ha optado por el acercamiento a las potencias euroasiáticas, encabezadas por Rusia, y así lo expresó en la reciente visita del presidente argelino Abdelmadjid Tebboune a Moscú en junio de 2023, cuando se anunció una asociación estratégica entre ambos países. La relación con Argelia representa una oportunidad para que Rusia compense la pérdida del líder libio Muammar Gaddafi como aliado en el norte de África en 2011, y así partir de Argelia para extender su influencia en la región del norte y oeste de África a expensas de la tradicional influencia francesa. Cabe mencionar que el Grupo Militar Ruso Wagner, que opera por orden del Kremlin (pese a la reciente rebelión), está presente en el este de Libia, Sudán, África Central, Malí y Guinea-Bissau.

  • Argelia
  • "Israel"
  • Ocupación Israelí
  • áfrica
  • Occidente
Jamal Wakim

Jamal Wakim

Profesor de Historia y de Relaciones Internacionales de la Universidad Libanesa.

  • x

Leer más de este autor

Europa

¿Por qué Kiev obstruye los esfuerzos de Trump para resolver la crisis ucraniana?

En un esfuerzo por mantener su influencia política y financiera, los círculos extremistas...

  • 28 Abril 02:33
Artículos Exclusivos

¿Por qué "Israel" se ensaña en su guerra de exterminio contra Gaza?

El movimiento sionista, cuyo proyecto en Palestina estaba vinculado al ascenso de la hegemonía...

  • 11 Abril 02:56
Medio Oriente

Motivos de Al-Sharaa para masacrar a los alawitas

Muchas razones llevaron a Ahmed al-Sharaa (Al-Golani) a lanzar una campaña contra la costa...

  • 31 Marzo 11:50
Europa

Acercamiento entre Moscú y Washington... ¿Derrocará al presidente Ahmad Sharaa?

Washington podría anunciar su apoyo a la presencia continua de las dos bases rusas en Siria, un...

  • 14 Marzo 23:41
EE.UU.-Canadá

​¿La "profunda estructura" asesinará a Trump para mantener la guerra en Ucrania en suspenso?

Expertos rusos consideran que el trumpismo es ahora una ola creciente dentro de la sociedad...

  • 11 Febrero 16:37
Europa

¿En qué medida diferirán las políticas del segundo mandato de Trump del primero?

El segundo período de Trump puede tener un enfoque relativamente diferente de su política en...

  • 14 Noviembre 2024 18:26

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 461 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 359 Visualizaciones
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.
Política

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo 16:42
  • 275 Visualizaciones
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)
Política

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 12:35
  • 204 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 184 Visualizaciones

Otros artículos

Por qué los israelíes no pueden ganar en Gaza ni en Yemen

Por qué los israelíes no pueden ganar en...

  • 08 Mayo 18:40
Burkina Faso: la revolución silenciada

Burkina Faso: la revolución silenciada

  • 08 Mayo 03:28
Berrinche arancelario de Trump debe acelerar integración económica de África

Berrinche arancelario de Trump debe...

  • 08 Mayo 00:00
La batalla de la nación contra el proyecto del "Gran Israel" ya no se limita a las armas o los ejércitos

Sionizar la Mente Árabe

  • 07 Mayo 02:38
El Patriarca Latino de Jerusalén podría suceder al Papa Francisco

El Patriarca Latino de Jerusalén podría...

  • 06 Mayo 16:47
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024