Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Palestina
  4. ¿Cuál es el papel de los medios de comunicación en la fundación y el fin de “Israel”?

¿Cuál es el papel de los medios de comunicación en la fundación y el fin de “Israel”?

  • Laila Nicolás Laila Nicolás
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Árabe
  • 22 Noviembre 2023 20:42
  • 378 Visualizaciones
  • 8 Compartidos

La imagen y las noticias transmitidas desde el campo de batalla formaron el documento que condenó a “Israel” y reveló la falsedad de las afirmaciones de “autodefensa”, y se rompió el monopolio occidental e israelí de la narrativa y de dirigirse a la opinión pública mundial.

  • x
  • ¿Cuál es el papel de los medios de comunicación en la fundación y el fin de “Israel”?
    ¿Cuál es el papel de los medios de comunicación en la fundación y el fin de “Israel”?

Las escenas y noticias transmitidas desde el campo de batalla constituyeron la base que condena a “Israel” y desacredita las afirmaciones de "autodefensa", así como rompieron el monopolio occidental e israelí de la narrativa y de lo que llega a la opinión pública mundial.

Fue destacado lo que informó el periódico estadounidense Politico el 22 del mes en curso sobre el acuerdo de alto el fuego entre Hamas e "Israel". Mencionó "preocupaciones en la administración estadounidense sobre las consecuencias no deseadas del alto el fuego, ya que permitiría a los periodistas acceder más ampliamente a Gaza, brindándoles la oportunidad de destacar aún más la destrucción allí y cambiar la opinión pública en contra de ´Israel´".

Estas pocas palabras revelan profundamente por qué "Israel" tiene como objetivo de manera deliberada a los periodistas tanto en Gaza como en Líbano, siendo los últimos mártires de Al-Mayadeen Farah Omar y su colega el camarógrafo Rabih Al-Maamari.

"Israel" se dio cuenta temprano de la importancia de los medios y su papel en consolidar la propaganda sionista, siendo plenamente consciente del papel que desempeña la prensa en exponer la falsedad de esa propaganda y las masacres cometidas por "Israel" en Gaza.

El papel de los medios de comunicación en la fundación del sionismo

Theodore Herzl, un periodista austrojudío, fue quien organizó el primer Congreso Sionista en Basilea, Suiza, en agosto de 1897. Antes del congreso, Herzl se dedicó a escribir y promover el proyecto de "establecer un estado para los judíos" a través de los medios de comunicación.

Publicó un libro titulado El Estado Judío: Un intento de solución moderna para la cuestión judía y fundó un periódico semanal para el movimiento sionista llamado Die Welt. En la editorial del primer número, publicado el 3 de junio de 1897, Herzl expresó que la misión del periódico era convertirse en un escudo protector para el pueblo judío y ser un arma contra sus enemigos.

Debido a su habilidad mediática y periodística, Herzl pudo reunir a comunidades judías de varias naciones para convocar el primer Congreso Sionista, y logró que se aprobara el objetivo sionista de "establecer un hogar nacional para los judíos en Palestina", fomentando la migración judía a Palestina, organizando a los judíos y vinculándolos al movimiento sionista.

Además, intentó obtener legitimidad internacional para el establecimiento del Estado, formando la Agencia Judía para recaudar fondos destinados a establecer colonias en Palestina y creando la Organización Sionista bajo su liderazgo.

El papel de la prensa en la fundación de “Israel”

Reconociendo el papel y la influencia de los medios de comunicación, el movimiento sionista destinó fondos para establecer instituciones mediáticas con el objetivo de promover la idea sionista y ganar apoyo público judío y mundial para sus objetivos.

Esto resultó en la creación de emisoras de radio y periódicos en hebreo, algunos de los cuales continúan existiendo hasta hoy, como el periódico Haaretz (fundado en 1919), Yedioth Ahronoth (fundado en 1939) y el diario Maariv (fundado en 1948).

Además, después de 1948, David Ben-Gurion estableció la "Junta de Editores de Periódicos" para controlar significativamente lo que se publica en los periódicos y los medios de comunicación en "Israel". Esta junta sentó las bases para lo que más tarde se conoció como "censura militar", que supervisa y dirige lo que se debe o no se debe publicar durante tiempos de guerra, y en menor medida, durante tiempos de paz.

A pesar de que los medios de comunicación israelíes desempeñan un papel en las batallas contra los palestinos y los árabes, y no publican información que pueda afectar la seguridad nacional de Israel, internamente han logrado servir como un instrumento para la autoridad política y revelar casos de corrupción que afectan a la sociedad israelí y al “Estado”. Ejemplos de esto incluyen los casos de corrupción en los que se descubrió la implicación de Netanyahu.

Al igual que Donald Trump, Benjamin Netanyahu utilizó los medios de comunicación y las plataformas de redes sociales para respaldar sus propias agendas, enfrentarse y atacar a sus opositores, y respaldar la agenda de la derecha israelí. Los israelíes, especialmente los de la derecha, emplearon estos medios para difundir el odio y promover la violencia, principalmente contra los árabes y los opositores internos. 

El papel de los medios de comunicación en revelar la verdad de "Israel"

Desde 2016, se ha difundido en Occidente un nuevo concepto llamado "post-verdad". El diccionario de Oxford define este término como un concepto que se refiere al contexto o la descripción de circunstancias "en las cuales los hechos objetivos tienen menos impacto en la formación de la opinión pública que las emociones y las creencias personales".

La guerra en Gaza de este año ha expuesto una cantidad masiva de falsificaciones, afirmaciones infundadas y narrativas, especialmente en el discurso israelí, que intenta promover historias sin fundamento, y que los israelíes luego retractan después de ser desacreditados por activistas en redes sociales y periodistas presentes en el lugar, quienes transmiten la noticia e imágenes al mundo.

Así que, la imagen y la noticia provenientes del campo de batalla se convirtieron cimentaron la base que condena a "Israel" y revela la falsedad de las afirmaciones de "Autodefensa", rompiendo así el monopolio occidental e israelí sobre la narrativa y llegando a la opinión pública mundial que se muestra abierta a la diversidad de opiniones, donde las pruebas directas del terreno desmintieron la imagen de "la víctima" israelí.

Por esto, la maquinaria de asesinato israelí pasó de atacar a periodistas sin discriminación, a matar testigos y a intimidar a otros periodistas presentes, y para decir que el precio de la verdad será muy alto.  La gran pregunta ahora es: ¿quién seguirá aferrándose a transmitir la verdad? La respuesta a esta pregunta es la verdadera medida del periodismo de la Resistencia.

  • "Israel"
  • Medios De Comunicación
  • Asesinato De Periodistas
  • Medios de la resistencia
  • Palestina Ocupada
  • Líbano
  • Operación Diluvio de Al-Aqsa
Laila Nicolás

Laila Nicolás

Catedrática de Relaciones Internacionales en la Universidad Libanesa.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Entre el encuadre mediático y el cultivo cultural: ¿Cómo promueven los medios libaneses las negociaciones con “Israel”?

Algunos medios de comunicación libaneses están tratando de replantear las líneas rojas...

  • 26 Octubre 16:29
Medio Oriente

La teoría de los cuatro círculos: ¿cómo relaciona China con Oriente Medio?

La política de China en Medio Oriente está vinculada a sus preocupaciones y estrategia en el...

  • 9 Septiembre 14:49
Medio Oriente

Opciones de Irán para responder al mecanismo de activación de sanciones

La creciente presión internacional obliga a Irán a preparar una respuesta estratégica...

  • 6 Septiembre 13:27
Medio Oriente

¿Puede Sweida separarse de Siria según el derecho internacional?

Bajo el justificable título de “autodeterminación”, y en el contexto de demandas de...

  • 19 Agosto 14:16
EE.UU.-Canadá

Acuerdo con Yemen: "Israel" preocupado por la "diplomacia de retirada" de Estados Unidos

El acuerdo de Trump con el movimiento Ansar Allah de Yemen encarnó una verdadera consagración de...

  • 17 Mayo 20:34
Política

Los mensajes de despedida...

Sin duda, el martirio del Sayyed Hassan Nasrallah marcó un hito en la historia del Líbano y del...

  • 27 Febrero 04:08

Mas Vistos

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.
Deportes

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 00:22
  • 411 Visualizaciones
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.
Deportes

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 19:50
  • 343 Visualizaciones
EE. UU. mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe en amenaza directa a Venezuela.
Política

Ejército de EE. UU. afirma estar listo para actuar en Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Noviembre 11:58
  • 335 Visualizaciones
Ingreso del Portaaviones USS Gerald Ford y su escolta en aguas del Comando Sur (Foto: Archivo)
Política

Estados Unidos anuncia operación Lanza del Sur

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Noviembre 23:03
  • 200 Visualizaciones
Proverbios árabes: la esencia de siglos de sabiduría
Crónicas del Medio Oriente

Proverbios árabes: la esencia de siglos de sabiduría

  • Amaya Rubio Ortega Amaya Rubio Ortega
  • 16 Noviembre 05:48
  • 164 Visualizaciones

Otros artículos

El plan de Trump en el Consejo de Seguridad... para legitimar el control de Estados Unidos sobre Medio Oriente Medio

El plan de Trump en el Consejo de...

  • 18 Noviembre 22:53
Los esclavos no son amigos de sus amos: Donald Trump y Ahmad Al-Sharaa

Los esclavos no son amigos de sus amos:...

  • 18 Noviembre 21:31
Ciudades estratégicas en manos de las fuerzas rusas en Donbas

Ciudades estratégicas en manos de las...

  • 17 Noviembre 17:40
“La guerra antidrogas”: Washington es el adversario, no el árbitro

“La guerra antidrogas”: Washington es el...

  • 16 Noviembre 17:41
La conspiración global sionista de tráfico de órganos

La conspiración global sionista de...

  • 16 Noviembre 15:51
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024