Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. EE.UU.-Canadá
  4. ¿Quién se atreve a no ser israelí en las universidades estadounidenses?

¿Quién se atreve a no ser israelí en las universidades estadounidenses?

  • Bouthayna Ollaik Bouthayna Ollaik
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 19 Diciembre 2023 05:19
  • 299 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

¿Contribuye la operación Diluvio de Al-Aqsa a crear una dinámica que permita a estudiantes y profesores universitarios ser la élite que enfrenta el desafío de organizar el mundo en torno a valores humanos y no a los brutales valores estadounidenses?

  • x
  • ¿Quién se atreve a no ser israelí en las universidades estadounidenses?
    ¿Quién se atreve a no ser israelí en las universidades estadounidenses?

No fue casualidad que el general George Marshall, quien fuera Jefe del Estado Mayor del Ejército estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial y llegó a ser Secretario de Estado de Truman, eligiera la Universidad de Harvard y no cualquier plataforma oficial del gobierno para lanzar desde allí, en 1947, el Proyecto Marshall para la reconstrucción de la Europa devastada.

El acontecimiento, que se consideró un punto de inflexión y una diferencia en el destino de Europa después de la guerra, no pudo tolerar ninguna improvisación. Marshall eligió hablar con estudiantes universitarios a quienes Estados Unidos considera, según la autora Frances Saunders en su libro La Guerra Fría Cultural, “los hombres encargados de cumplir el destino manifiesto de Estados Unidos, la élite desafiada a organizar el mundo en torno a los valores estadounidenses".

Otra universidad, a su vez, formó una plataforma para un proyecto no menos peligroso: la Universidad de Chicago, específicamente su Facultad de Economía, que adoptó un el conocido Proyecto Chileno, cuyo objetivo, como señaló Naomi Klein en su libro “La doctrina del shock”, es “producir guerreros ideológicos que ganen la batalla intelectual contra los economistas socialistas”.

Klein agregó: "El proyecto se lanzó en 1956 y, en una década, la Universidad de Chicago se convirtió en el destino número uno para los latinoamericanos". El escritor canadiense llega incluso a considerar que el proyecto logró “cambiar el curso de la historia en América Latina”. Esto explica el gran interés otorgado por la CIA a los dos proyectos, el Marshall y el chileno.

En consecuencia, las universidades estadounidenses fueron, y siguen siendo, junto con las grandes corporaciones, los medios de comunicación, el cine y la inteligencia, herramientas para implementar la estrategia hegemónica estadounidense.

LEA TAMBIÉN: Biden e"Israel": ¡Declaraciones de necesidad y nada más!

Los sionistas se dieron cuenta de esto hace mucho tiempo, y el lobby sionista en Washington trabajó para imponer su influencia dentro de las universidades y círculos académicos estadounidenses. El proceso no fue difícil: la fuerte presencia judía en los círculos financieros, intelectuales y mediáticos afectó a las universidades, especialmente porque la relación entre los organismos de financiación y las universidades en los Estados Unidos de América es de sumisión.

Por lo tanto, lo que está sucediendo hoy en las universidades estadounidenses en paralelo con la guerra israelí en Gaza después de la operación Diluvio de Al-Aqsa parece ser un episodio dentro de un largo camino.

Con relativa facilidad, el pulpo sionista en Washington logró convertir a “Israel” y sus políticas y prácticas brutales e injustas y sus crímenes por los cuales Washington tiene responsabilidad directa en temas silenciosos. Una novelista estadounidense llamada Joan Didion expresó el asunto en un artículo del New York Times diciendo: “No podemos discutir nada que pueda dañar nuestras relaciones con el gobierno de Israel”.

La era Reagan, el ascenso de los neoconservadores y el establecimiento de la alianza entre “Israel” y la derecha religiosa durante ese período constituyeron una etapa importante en este camino. Antes de eso, Kissinger sentó lo que el escritor estadounidense Goldberg llamó en su libro “El poder judío” la “base concreta” para la alianza estadounidense-israelí.

Este ambiente amigable para "Israel" formó un factor de apoyo y ayuda para el movimiento de partidarios de "Israel" dentro de las universidades estadounidenses. Estas personas practicaban "Hasbara" de manera organizada. Se prepararon folletos especiales para las universidades con el fin de promover y publicitar " Israel". Los folletos incluyen un conjunto de instrucciones y tácticas que se supone deben ser adoptadas dentro de las universidades para enfrentar rápidamente cualquier atmósfera crítica o objetable al comportamiento de "Israel". Los escritores Sari Makdisi y Goldberg dicen en su artículo titulado "¿No te atreves a ser israelí?” que el libro de Hasbara sobre las universidades “logró manipular al público para que no examinara los argumentos y no pensara correctamente”.

Los dos escritores hablan del estado de terrorismo intelectual al que están expuestos los profesores y estudiantes universitarios estadounidenses para impedir cualquier intento de criticar a "Israel", y señalan las campañas lanzadas contra los críticos de "Israel" para silenciarlos "haciéndoles la vida difícil". o amenazar con retirarles el apoyo a las universidades a las que pertenecen”, además de amenazar sus carreras o privarlos de la obtención de empleos”.

LEA TAMBIÉN: El laberinto de Gaza y las repercusiones globales asustan a Biden

Hay muchos ejemplos en este campo, pero lo ocurrido con el historiador judío estadounidense Norman Finkelstein en la Universidad DePaul sigue siendo el más destacado. El hombre fue presionado en su trabajo universitario por sus opiniones contrarias a la política israelí y se le prohibió enseñar en la universidad. La alianza de varios estudiantes con él no ayudó, lo que los llevó a declararse en huelga de hambre. El asunto se resolvió mediante el voto de la mayoría de los miembros de la administración universitaria para prescindir de sus servicios.

Lo que está sucediendo hoy con varios rectores de universidades estadounidenses es una versión nueva y revisada.

Un vídeo que circuló en las redes sociales mostró la dificultad de los académicos de las universidades estadounidenses para atreverse a no ser sionistas. El método adoptado por la congresista estadounidense durante una audiencia ante varios rectores de universidades estadounidenses dedicada a la cuestión del antisemitismo en los campus universitarios fue crudo, descarado e insultante, y no apropiado para figuras académicas y distinguidas.

Cuando las respuestas no satisficieron a los interrogadores, se lanzó una campaña de intimidación contra los entrevistados, y los financieros judíos amenazaron con retirar sus donaciones a las universidades, y se alzaron voces que pedían su dimisión, y algunos de ellos incluso dimitieron.

El incidente trajo recuerdos de la campaña lanzada por el congresista Joseph McCarthy en la década de 1950, que fue comparada con la Inquisición con el pretexto de confrontar “actividades fuera de su lealtad a Estados Unidos”. En esta campaña, McCarthy comenzó convocando ante su comité, responsabilizando y castigando a todos los que pensaba que se habían desviado hacia la izquierda en sus ideas. Esta campaña incluía a artistas, escritores, las estrellas más destacadas del teatro y el cine y, por supuesto, a los más competentes. profesores universitarios que cayeron bajo el martillo de las acusaciones dirigidas contra ellos por el senador McCarthy y su comité.

Estados Unidos vivió experiencias similares que alcanzaron un nuevo pico bajo el gobierno de los neoconservadores, cuando Washington fue testigo de lo que el pensador Edward Said llamó “connivencia vergonzosa y escandalosa” entre los medios de comunicación y los niveles político y militar para justificar la prisa estadounidense por la guerra en Irak.

En todas estas experiencias quedó claro que los lobbies controlan los aspectos de la vida política, económica, cultural, intelectual y académica en los Estados Unidos de América. El lobby sionista, que penetra en el corazón del proceso político, no puede separarse de los centros de poder de los que habló el presidente Eisenhower en su famoso discurso de 1961, cuando advirtió sobre el peligro del complejo militar-industrial y se refirió a las instituciones que gozan de una influencia “por la que nadie votó y de una autoridad que no está sujeta a rendición de cuentas”.

Lo que es digno de mención es que a pesar de la gran influencia de estas fuerzas, el proceso de subyugación de las universidades estadounidenses no ha sido del todo exitoso. Este último fue escenario de rebeliones de estudiantes y profesores que dudaban mucho de la política estadounidense, y las universidades fueron testigos de muchas protestas en circunstancias importantes como la guerra de Vietnam, la discriminación racial en Sudáfrica, los derechos civiles en los propios Estados Unidos, la guerra de Irak y Hoy la guerra de Israel contra Gaza... Edward Said llama a estos rebeldes “grupos de conciencia”.

¿Lograrán enfrentarse a quienes sostienen ideas fanáticas de la ideología de la hegemonía estadounidense y de la seguridad de “Israel” y que han logrado establecer una especie de ecuación entre la crítica a “Israel” y el antisemitismo?

¿Contribuye la operación Inundación de Al-Aqsa a crear una dinámica que permita a los estudiantes y profesores universitarios ser la élite que enfrenta el desafío de organizar el mundo en torno a valores humanos y no a los brutales valores estadounidenses?

  • Diluvio de Al Aqsa
  • Estados Unidos
  • Universidades estadounidenses
  • valores humanos
  • valores estadounidenses
  • Poderes Hegemónicos
Bouthayna Ollaik

Bouthayna Ollaik

Periodista libanesa.

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Leer más de este autor

Palestina

Gaza y la problemática de la frontera oriental de Egipto

¿Actúa Egipto basándose en datos estratégicos que confirman que la seguridad de Gaza es uno de...

  • 13 Septiembre 2024 12:50
Medio Oriente

Implicaciones... tras la finalización de las elecciones iraníes

Hay un dinamismo en la política iraní que es capaz de acomodar variables sin negar las...

  • 9 Julio 2024 06:44
Medio Oriente

Entre Hiroshima y Gaza... Estados Unidos sigue siendo el gran Satán

Los hechos desde Hiroshima, pasando por Corea, Vietnam, Afganistán e Irak, hasta llegar a Gaza,...

  • 9 Junio 2024 10:01
EE.UU.-Canadá

Manifestaciones estudiantiles en Estados Unidos: ¿Está terminando el juego?

La élite gobernante en Washington está preocupada por el movimiento estudiantil en las...

  • 12 Mayo 2024 06:34
Medio Oriente

¿Por qué intentan asesinar a Al Mayadeen?

“Israel” consciente de la importancia de los medios de comunicación, considera el control de...

  • 30 Noviembre 2023 15:42

Mas Vistos

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza (Foto: Archivo-Medios Militares)
Política

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Mayo 22:28
  • 276 Visualizaciones
Los niños de Gaza enfrentan condiciones humanitarias extremas, carecen de todo, y están amenazados por la muerte, heridas, enfermedades y la orfandad, afirmó Save The Children.
Política

Yair Golan acusa a "Israel" de matar bebés en Gaza y desata tormenta

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Mayo 06:32
  • 238 Visualizaciones
Brigadas Al Qassam atacan vehículos militares israelíes en Gaza.
Política

Hamas embosca a fuerza israelí en Gaza y causa bajas militares

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 11:22
  • 237 Visualizaciones
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina
Política

Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 06:02
  • 235 Visualizaciones
Carolina de Mónaco conversa con el director y coreógrafo del Ballet de Montecarlo, Jean-Chistophe Maillot. Foto: EFE.
Cultura

Princesa Carolina de Mónaco dona retrato de Guayasamín a Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Mayo 08:45
  • 209 Visualizaciones

Otros artículos

El cumplimiento de los sueños de Trump

El cumplimiento de los sueños de Trump

  • 21 Mayo 17:03
¿El país de las maravillas?: Así se vive en el Irán del que nunca te hablarán

¿El país de las maravillas?: Así se vive...

  • 20 Mayo 18:53
Noticias de ninguna parte: El señor Mefistófeles

Noticias de ninguna parte: El señor...

  • 20 Mayo 16:41
¿"Israel" y Estados Unidos libraron una guerra por poderes con China en el sur de Asia

¿"Israel" y Estados Unidos libraron una...

  • 19 Mayo 19:23
El “complejo de dios” de Trump y sus políticas egoístas

El “complejo de dios” de Trump y sus...

  • 18 Mayo 22:13
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024