Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Palestina Medio Oriente
  4. Algunas lecciones a 100 días del genocidio contra Palestina

Algunas lecciones a 100 días del genocidio contra Palestina

  • José Ernesto Nováez Guerrero José Ernesto Nováez Guerrero
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 15 Enero 2024 12:40
  • 596 Visualizaciones
  • 6 Compartidos

Quizás la más importante lección de estos días para todas y todos los que seguimos atentamente lo que ocurre en la región es la convicción de que Palestina vencerá. A pesar del dolor, la devastación, la infancia mutilada que impone el agresor israelí, la voluntad de un pueblo por ser soberano siempre prevalecerá.  

  • x
  • Algunas lecciones a 100 días del genocidio contra Palestina
    Algunas lecciones a 100 días del genocidio contra Palestina

Este 14 de enero se cumplieron 100 días de esta nueva fase del conflicto entre “Israel” y Palestina. Más de 24 mil palestinos han perdido la vida producto de los brutales bombardeos sionistas y la situación en Oriente Medio es cada vez más tensa, agravada por los recientes ataques de la coalición comandada por Estados Unidos contra Yemen.

Estos 100 días de genocidio continuado permiten extraer una serie de lecciones de carácter regional e internacional.

La primera y tal vez más importante por sus repercusiones sobre la arquitectura geopolítica edificada después de la II Guerra Mundial es la incapacidad patente de los organismos internacionales para poder incidir sobre determinados conflictos. Y, asociado a esto, los dobles estándares con los cuáles se miden las diversas situaciones.

A pesar de las múltiples reuniones de la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de la ONU, las denuncias de las diferentes agencias y organismos internacionales asociados a esta e, incluso, la petición del propio Secretario General, no se ha tomado ningún curso de acción concreto que detenga la agresión homicida israelí sobre la población palestina en Gaza y Cisjordania.

También queda en evidencia el cinismo de los supuestos “valores humanos universales” sostenidos por los grandes poderes de Occidente y bloques como la Unión Europea, que más allá de algunos tibios pronunciamientos, han apoyado simbólica y económicamente a “Israel” y criminalizado las manifestaciones en apoyo a Palestina en sus países. Todo esto en claro contraste con la agilidad sancionatoria y el tono de superioridad moral con los cuales se han acercado a otros conflictos.

La crisis en la cual las grandes potencias occidentales están sumiendo a la ONU, crisis palpable en estos 100 días transcurridos, tendrá consecuencias geopolíticas incalculables para el futuro cercano.

También lección de estas jornadas es que la capacidad militar del ejército israelí no era tan alta como la propaganda sostenía, ni los movimientos de resistencia palestina son tan débiles e impopulares como se nos quiso hacer creer.

La resistencia palestina es hija de las condiciones coloniales y violentas impuestas por el estado israelí desde 1948 sobre la población palestina en los territorios ocupados y las reducidas porciones de tierra que aún permanecen en manos palestinas. Su vocación de lucha es directamente proporcional a la brutalidad e impunidad del enemigo al cual se enfrentan y son la expresión, en primera instancia, de la voluntad de lucha de un pueblo decidido a no dejarse despojar de sus tierras históricas y que no acepta ser tratado como subhumano por la ideología deshumanizadora y supremacista del sionismo.

En su desarrollo la resistencia palestina se ha articulado con el denominado Eje de la Resistencia, una poderosa articulación que ha sido clave para frenar los planes imperialistas en la región e impulsar una agenda panárabe de lucha y colaboración. Son precisamente las fuerzas que componen ese bloque los que más decididamente han asumido la causa de la defensa del pueblo palestino, forzando a “Israel” a abrir costosos frentes en su frontera con El Líbano y golpeado duramente su comercio marítimo en el Mar Rojo.

Otra importante lección, que por sabida no deja de ser útil volver a constatarla, es que la gran prensa corporativa occidental no es más que una herramienta al servicio del imperialismo y sus agendas. Por eso han abrazado incondicionalmente el discurso de “Israel” como estado víctima del “terrorismo” del cual no hace más que defenderse. Su lectura del conflicto no solo es engañosa, sino que además es cómplice, al ocultar a la opinión pública de sus países la dimensión del genocidio que se comete contra Gaza.

Contra el discurso sostenido por esta prensa corporativa, “Israel” no busca solo defenderse y garantizar su seguridad. Al igual que en las numerosas operaciones del pasado reciente, la actual apunta a un gran objetivo principal: destruir toda posibilidad de vida en el enclave costero de Gaza. Los recientes bombardeos y acciones apuntan a que no solo pretenden destruir todas las facilidades y servicios vitales para la vida, sino que pretenden quebrar moral y psíquicamente la voluntad del pueblo palestino al asesinar y arrestar a su médicos, paramédicos, rescatistas, al arrestar a individuos que son símbolo de la resistencia en el enclave o al destruir una universidad o mezquita, lo cual no solo viola las disposiciones humanitarias al respecto, sino que apunta a destruir la esperanza.

Los altos mandos israelíes entienden por pacificar lo mismo que entendían los romanos al final de la tercera Guerra Púnica: un desierto arado con sal. Aplican, conscientemente, la vieja máxima latina de Tácito: “A la rapiña, el asesinato y el robo los llaman con nombre falso gobernar, y dónde crean un desierto, lo llaman paz.”

Pero quizás la más importante lección de estos días para todas y todos los que seguimos atentamente lo que ocurre en la región es la convicción de que Palestina vencerá. A pesar del dolor, la devastación, la infancia mutilada que impone el agresor israelí, la voluntad de un pueblo por ser soberano siempre prevalecerá.  

  • Franja De Gaza
  • Gaza
  • Diluvio de Al Aqsa
  • Regimen Israelí
José Ernesto Nováez Guerrero

José Ernesto Nováez Guerrero

Escritor y periodista cubano. Miembro de la Asociación Hermanos Saíz (AHS). Coordinador del capítulo cubano de la Red en Defensa de la Humanidad. Rector de la Universidad de las Artes

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Leer más de este autor

América Latina

Fidel y el internacionalismo cubano en África

El autor del artículo argumenta que, para Fidel y los revolucionarios cubanos apoyar a África...

  • 13 Agosto 17:28
Palestina

Sobre el genocidio y otras verdades

El colonialismo y el genocidio son las armas del proyecto sionista y están a la vista de todos.

  • 4 Agosto 18:02
América Latina

BRICS+: oportunidades concretas para Cuba

La emergencia de un mundo multipolar es, como siempre ha sostenido Cuba, la clave para sortear...

  • 29 Julio 00:59
América Latina

Nuevas medidas contra Cuba: los objetivos de la política de máxima presión

El documento comprende una serie de medidas, muy pocas realmente novedosas, que buscan en lo...

  • 3 Julio 23:57
Medio Oriente

El lobby sionista

El “lobby israelí” está conformado por tres grandes organizaciones: el Comité de Asuntos...

  • 20 Junio 04:58
EE.UU.-Canadá

Los Ángeles: la gota que desbordó el vaso

El racismo y la xenofobia son el combustible que alimenta las protestas en Los Ángeles y la...

  • 11 Junio 15:29

Mas Vistos

El próximo 19 de noviembre serán las elecciones presidenciales chilenas.
Política

Chile define su rumbo: ocho candidatos en elecciones presidenciales

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Agosto 12:01
  • 1147 Visualizaciones
El sociólogo puertorriqueño Ramón Grosfoguel.
Política

Estrategias de la pseudo-izquierda para debilitar apoyo a Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Agosto 06:11
  • 668 Visualizaciones
Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado
Política

Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

  • 24 Agosto 04:43
  • 382 Visualizaciones
El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"
Medios Internacionales

El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Agosto 18:45
  • 268 Visualizaciones
El exrelator de la ONU Richard Falk propone el envío de una fuerza armada internacional a Gaza. Foto: ONU
Política

Tribunal internacional pide intervención militar en Gaza vía ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Agosto 12:25
  • 213 Visualizaciones

Otros artículos

Bolivia: No todo está perdido

Bolivia: No todo está perdido

  • 25 Agosto 00:30
Cómo los "derechos humanos" se convirtieron en un arma occidental

Cómo los "derechos humanos" se...

  • 24 Agosto 19:14
La «fachada árabe» de la ocupación israelí en Gaza

La «fachada árabe» de la ocupación...

  • 23 Agosto 14:12
Ante el peligro existencial: No hay alternativa a la opción de Resistencia

Ante el peligro existencial: No hay...

  • 22 Agosto 17:17
Cómo Occidente fabricó una conciencia histórica sobre nosotros (Parte 3)

Cómo Occidente fabricó una conciencia...

  • 21 Agosto 22:07
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024