¿La próxima guerra será en Líbano?
¿Dónde se producirá el ataque previsto? Estados Unidos podría estar buscando un logro estratégico que aísle a Irán, haciendo que sea solo cuestión de tiempo antes de que se siente a la mesa de negociaciones y acepte el statu quo.
-
¿La próxima guerra será en Líbano?
Existen cada vez más indicios de que "Israel" se prepara para un gran ataque militar, en medio de informes contradictorios sobre la dirección del mismo. Circulan informes sobre la llegada de grandes cargamentos de armas desde Estados Unidos, Reino Unido y Alemania a la entidad sionista, supuestamente para compensar a "Tel Aviv" por las municiones que utilizó recientemente en su ataque contra Irán.
¿Se trata de una nueva ronda de ataques contra Yemen o Irán?
Sin embargo, el tamaño de estas municiones sugiere que no solo pretenden compensar a "Israel" por sus pérdidas, sino que también indican que los sionistas se preparan para una nueva ronda de guerra, en medio de informes contradictorios sobre la dirección de este ataque.
Algunos indicios sugieren que el ataque tendrá como objetivo Yemen, como declaró explícitamente el ministro de Guerra israelí, "con el objetivo de eliminar a Ansar Allah y la amenaza que representan". Sin embargo, otros creen que este anuncio podría ser un intento de camuflar las verdaderas intenciones de "Israel", creyendo que existen preparativos para un segundo ataque contra Irán.
LEA TAMBIÉN: Hizbullah de Líbano reafirma negativa a entregar armas a "Israel"
Quienes defienden esta perspectiva parten de la premisa de que Irán sufrió un duro golpe en la primera ronda de la guerra. Sin embargo, el alto nivel de la operación israelí, cuyo objetivo era derrocar el régimen de la República Islámica, y su fracaso en lograrlo, restaron valor al logro alcanzado, por el daño significativo infligido a las instalaciones nucleares y de misiles iraníes, según afirman. Argumentan que no fue completo y que debería ser seguido por otro ataque con un objetivo más claro: la eliminación completa del programa nuclear iraní. Esto es especialmente cierto tras la decisión del presidente iraní, Masoud Pezeshkian, de suspender la cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), lo que llevó a la canciller alemana a declarar que esta medida tendría repercusiones significativas.
LEA TAMBIÉN: Irán suspende oficialmente cooperación con la AIEA
Sin embargo, la hipótesis de un segundo ataque contra Irán podría no ser plausible, dado que "Israel" agotó su banco de objetivos en el primer ataque y su incapacidad para lograr un resultado decisivo contra Teherán. Esto ha impulsado al presidente estadounidense a aprovechar esta situación para detener la escalada contra la República Islámica.
Además, a la luz de los informes sobre la inteligencia rusa y el apoyo logístico chino a las defensas iraníes, podría aumentar el riesgo de un segundo ataque contra Irán, con la posibilidad de que los líderes militares iraníes cierren el Estrecho de Ormuz. Esto dañaría gravemente las economías occidentales, del Golfo y del mundo, y desencadenaría olas de alta inflación que perjudicarían gravemente a las economías occidentales.
Así pues, la pregunta sigue siendo: ¿Dónde se producirá el esperado ataque israelí-estadounidense? Estados Unidos podría estar buscando un logro estratégico que aísle a Irán, en particular del Levante árabe, haciendo que sea solo cuestión de tiempo antes de que se siente a la mesa de negociaciones y acepte el statu quo.
Cabe destacar que, a pesar del terremoto que azotó la región con el colapso del Estado sirio y el ascenso al poder de Ahmad al-Sharaa con el apoyo estadounidense, turco e israelí, las fuerzas de resistencia respaldadas por Irán, como la resistencia palestina en Gaza y Cisjordania, continúan resistiendo.
Esto ocurre en un momento en que Hizbullah en Líbano aún se niega a cumplir con las condiciones estadounidenses de desarme y, aún más importante, se niega a arrastrar al Líbano a la normalización de relaciones con Israel, lo que consolidaría la hegemonía estadounidense sobre el Levante árabe.
¿Es el Líbano la opción más probable?
Por lo tanto, es posible que se esté preparando un ataque israelí contra Líbano. Se trataría de un duro ataque aéreo que involucraría a cientos de aviones de guerra israelíes, junto con apoyo logístico y de inteligencia occidental, sumado a las presiones políticas internas en Líbano.
Ver esta publicación en Instagram
Un indicio de ello es la visita del enviado estadounidense Tom Barrack, quien presentó al Líbano un conjunto de duras condiciones, con un plazo máximo de diez días, el 7 de julio. Barrack declaró que esta oportunidad de aceptar estas condiciones podría no volver a presentarse si Hizbullah las rechaza.
LEA TAMBIÉN: Hizbullah de Líbano reafirma negativa a entregar armas a "Israel"
Esto coincidió con la presión estadounidense para trasladar la responsabilidad de las negociaciones con Hizbulalh y su desarme del presidente Joseph Aoun, quien intenta gestionar el asunto sin conflicto, al primer ministro Nawaf Salam, quien se muestra más receptivo a los estadounidenses.
Como parte de los preparativos para este ataque, y para evitar que "Israel" tuviera que infiltrarse desde el sur y enfrentar una feroz resistencia que resultara en la muerte de sus soldados, los estadounidenses comenzaron a prepararse para otro frente contra Hizbullah en el este y norte de Líbano, atacando su principal fuente de respaldo y columna vertebral en la región de Baalbek-Hermel mediante la movilización de grupos uigures, chechenos y uzbekos que luchan en las filas de Ahmad al-Sharaa a lo largo de la frontera sirio-libanesa, desde el valle occidental de la Bekaa, al sur, hasta Hermel y al-Qasr, al norte. La información indica que estos combatientes suman más de 11 mil, disfrazados con uniformes de las recién formadas Fuerzas Generales de Seguridad Sirias.
En este contexto, cabe destacar que Tom Barrack mantiene una larga relación con estos grupos, como embajador de Estados Unidos en Turquía. Coordinó las relaciones entre Washington y los grupos armados extranjeros que luchan contra el Estado sirio desde 2011.
En este contexto, y en previsión de la posible intervención de las Fuerzas de Movilización Popular o fuerzas chiítas de Irak, las Fuerzas Democráticas Sirias se expandieron hacia el sur para controlar la mayor parte de la frontera sirio-iraquí. Esto pretendía frenar a cualquier fuerza que avanzara desde Irak para apoyar a la resistencia en Líbano, que se vería sitiada y sin apoyo, a merced de los ataques aéreos israelíes y los ataques terrestres de grupos uigures, uzbekos y chechenos que operaban desde territorio sirio. Mientras tanto, grupos de inteligencia israelíes camuflados en grupos islamistas intentaban distraer al Estado libanés en el frente interno, impidiéndole proporcionar el apoyo necesario para proteger la frontera contra los grupos armados provenientes de Siria.
Ver esta publicación en Instagram
Si este escenario se materializa y el ataque estadounidense-israelí contra Hizbullah tiene éxito, todo el Levante árabe caerá bajo su hegemonía, impidiendo que Irán, y tras él Rusia y China, lleguen al Mediterráneo Oriental, y esto representaría un logro estratégico crucial para Washington.
La pregunta sigue siendo: ¿hasta qué punto la resistencia y Hizbullah están preparados para enfrentar esta agresión, y la capacidad de Irán y sus aliados regionales para brindar apoyo a la resistencia en una guerra global contra ella?.