Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Política
  4. "Israel" casi desencadena otra guerra con Gaza y la amenaza sigue ahí

"Israel" casi desencadena otra guerra con Gaza y la amenaza sigue ahí

  • Robert Inlakesh Robert Inlakesh
  • Fuente: Al Mayadeen Inglés
  • 7 Enero 2022 08:55
  • 194 Visualizaciones

Aunque "Israel" ha sido duro en su retórica, militarmente tiene poca idea de qué hacer con la resistencia armada de Gaza.

  • x
  • "Israel" casi desencadena otra guerra con Gaza y la amenaza sigue ahí.

Los ataques aéreos de "Israel" en Gaza, tras el lanzamiento de cohetes contra el Mediterráneo de "Tel Aviv" este día de Año Nuevo, podrían haber provocado una nueva guerra en los territorios ocupados palestinos si el detenido administrativo Hisham Abu Hawash hubiera muerto bajo custodia israelí. Sin embargo, debido a las continuas tensiones, la amenaza de conflicto entre Gaza e "Israel" no ha disminuido.

El día de Año Nuevo, el ejército de "Israel" llevó a cabo varios ataques aéreos contra las zonas de Khan Yunis y Beit Hanoun, en la asediada Franja de Gaza. Los bombardeos se produjeron tras el lanzamiento de dos cohetes desde Gaza ese mismo día, que cayeron en el mar Mediterráneo cerca de "Tel Aviv". Aunque un funcionario de Hamas había declarado que el disparo de los cohetes se debió a una avería, "Israel" no se creyó la excusa y consideró el incidente "un hecho inaceptable". Aunque ésta fue, en esencia, la historia completa de la que informaron los medios de comunicación occidentales, el contexto detrás de esta breve escalada pinta una realidad mucho más sombría bajo la cual Gaza e "Israel" podrían descender rápidamente a la guerra en las próximas semanas.

La historia completa comienza con el prisionero político palestino en huelga de hambre, Hisham Abu Hawash, retenido por "Israel" sin cargos. Abu Hawash, padre de cinco hijos, que se encuentra en detención administrativa, entró en coma tras más de 140 días de huelga de hambre y se enfrenta a un "peligro inminente de muerte por deficiencia de potasio y arritmia", según Médicos por los Derechos Humanos "Israel". A pesar de los esfuerzos de las Naciones Unidas y de Egipto por negociar un acuerdo que garantizara la liberación de Hisham Abu Hawash, "Israel" no cedió, permitiendo que el preso político muriera lentamente. 

Si esto ocurriera, el Partido de la Jihad Islámica Palestina (PIJ) prometió tomar represalias y dijo que la muerte de Abu Hawash sería "considerada como un asesinato" por todos los grupos armados palestinos, incluidas las Brigadas Al-Qassam de Hamas. Después que las tensiones llegaran a un punto de ebullición, se concedió a Hisham Abu Hawash una fecha de liberación para el 26 de febrero, pero su estado sigue siendo muy peligroso y no está garantizada su recuperación tras romper la huelga de hambre el martes.

Desde la guerra de 11 días entre la resistencia armada de Gaza e "Israel" el pasado mes de mayo, al margen de los ocasionales bombardeos sobre zonas agrícolas de Gaza, la situación se ha mantenido en relativa calma mientras se negociaba un intercambio indirecto de prisioneros. Como forma de castigo colectivo, "Israel" ha condicionado la entrada de material de reconstrucción en la Franja de Gaza, a un intercambio de prisioneros que asegure la devolución de cuatro soldados israelíes retenidos por Hamas. Sin embargo, aquí estamos en 2022 y Hamas parece indicar que "Israel" ha rechazado una "propuesta de hoja de ruta", por lo que promete intensificar las tensiones para obligar a "Israel" a volver a negociar.

Aunque "Israel" ha sido duro en su retórica, militarmente tiene poca idea de qué hacer con la resistencia armada de Gaza. Los combates del pasado mes de mayo demostraron la incapacidad de "Israel" para destruir las capacidades militares de los palestinos, y no sólo eso, la opinión generalizada es que el ejército israelí fue derrotado, ya que nunca fue capaz de entrar en Gaza, asesinar a ningún palestino destacado o infligir daños significativos a la infraestructura militar de Hamás. 

La última ronda de ataques aéreos demostró la incapacidad de "Israel" para actuar eficazmente contra la resistencia armada de Gaza. Por un lado, Hamas y la Jihad Islámica anunciaron que habían abandonado sus instalaciones de entrenamiento y sus puestos de avanzada ese mismo día, golpeados posteriormente por los ataques aéreos israelíes. Al parecer, Hamas también notificó a los egipcios que tomaría represalias contra "Israel" si atacaba de forma desproporcionada, lo que puede ser la razón por la que los israelíes atacaron zonas abiertas y no causaron víctimas.

Se supone que "Israel", al dejar que Hisham Abu Hawash se deteriorara hasta su estado actual, se preparó para algún tipo de enfrentamiento militar en caso de que muriera. Estratégicamente, podría haber tenido sentido que "Israel" buscara llevar a cabo un "asesinato selectivo" en Gaza, con el fin de golpear primero y obtener la ventaja en cualquier batalla que se produzca. Esto es pura especulación, pero es lo más lógico para ellos desde el punto de vista militar si estaban planeando una escalada en Gaza. "Israel" sí dio una respuesta contundente, cuando un pistolero no identificado de Gaza abrió fuego a través de la valla de separación, hiriendo a un israelí empleado por una empresa contratada para trabajar para el ejército israelí. Rápidamente, el 29 de diciembre, la artillería israelí abrió fuego contra tres localidades del este de Gaza, hiriendo a tres agricultores palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza.

Sin embargo, el lanzamiento de cohetes en Año Nuevo, tanto si fue un accidente como si se cometió a propósito, cambió el panorama estratégico y puso a "Israel" en la cuerda floja. En ese momento, la resistencia palestina se había preparado no sólo para una escalada con "Israel", sino también para prepararse ante un ataque entrante. Muchos israelíes no estaban contentos con la respuesta de "Israel". A principios del año pasado, el primer ministro Naftali Bennett había jurado que golpear Ashkelon llevaría la respuesta que solía llevar golpear Tel Aviv. Es decir, que "Israel" atacaría con mucha más fuerza. Sin embargo, la respuesta a los disparos de cohetes que llegaron a Tel Aviv demostró ser los mismos ataques sin brillo, dirigidos a los puestos de avanzada desiertos y a los lugares de entrenamiento, que se producen habitualmente cuando se ataca a Ashkelon.

Ya en mayo, el primer ministro Bennett había declarado que el alto el fuego acordado por "Israel" era una "vergüenza" y que sólo traería más cohetes, pero al igual que su predecesor Benjamín Netanyahu, Bennett no ha demostrado ser eficaz contra Hamas y los demás grupos armados. Ahora él mismo está sufriendo lo que muchos llamarían una vergüenza, ya que su reciente ronda de ataques fue tan ineficaz que Hamas decidió probar nuevos cohetes, disparándolos al mar, mientras el bombardeo estaba en curso. Además, las brigadas de Al-Qassam dispararon misiles tierra-aire SA-7 contra aviones de combate israelíes durante el ataque israelí, que no recibieron respuesta..

Como reacción al deterioro de la salud de Hisham Abu Hawash, Cisjordania también comenzó a estallar con protestas esporádicas y organizadas por el deterioro de la salud de los prisioneros políticos. En Jenín (Cisjordania), los grupos de resistencia armada palestinos prometieron tomar represalias, en caso de muerte de Abu Hawash, junto con los grupos basados en Gaza. De ser así, parece que "Israel" tendrá pocas probabilidades de ganar el intercambio militar, lo que significa que es poco probable que consiga mucho contra lo que se conoce como "Sala Conjunta de la Resistencia Palestina" y, en cambio, es probable que lleve a cabo gran parte de su agresión contra la población civil de Gaza.

Para Hamas, que dirige la asediada Franja de Gaza, es poco probable que actualmente busque una guerra total con "Israel". Si entraran en guerra, las circunstancias más favorables se darían si respondieran a un ataque israelí contra la ocupada Al-Quds. Si Al-Quds es la cuestión principal, entonces no sólo obtendrán el apoyo de los palestinos con pasaporte israelí, sino posiblemente de actores externos como la Resistencia libanesa y Ansar Allah de Yemen, que amenazan con una guerra regional en caso de que veamos una repetición de lo ocurrido en mayo de 2021. Por ello, lo más probable es que cualquier escalada en los próximos días sea limitada y principalmente combatida por la Jihad islámica, aunque la magnitud del ataque de "Israel" podría cambiar fácilmente esta situación.

Para el actual primer ministro israelí, Naftali Bennett, él y su gobierno que comparte el poder con el Yesh Atid de Yair Lapid tampoco se encuentran en las circunstancias más favorables para la guerra. Si la situación se va de las manos, es posible que el gobierno se disuelva por la retirada de partidos o miembros del gabinete de la coalición. Si esto ocurre, tanto Bennett como Lapid pueden estar acabados políticamente, ya que ambos decepcionaron a sus votantes al entrar en una coalición para desbancar al anterior primer ministro Benjamín Netanyahu. Así que, aunque busquen una escalada militar o se comprometan a una batalla limitada, siempre existe la posibilidad de que sufran una derrota política como resultado de una guerra contra Gaza.

Independientemente del resultado, esta peligrosísima escalada podría haberse resuelto hace meses. "Israel", que tiene la obligación legal de ocuparse de los prisioneros que detiene, debería haber actuado para llegar a un acuerdo que permitiera obtener una fecha de liberación para Hisham Abu Hawash mucho antes o, alternativamente, no debería haberlo retenido sin cargo alguno. "Israel" también podría haber negociado de buena fe un canje de prisioneros y haber permitido la entrada de bienes para la reconstrucción en Gaza. Desgraciadamente, al igual que ocurrió con la fallida campaña militar de Netanyahu contra Gaza el año pasado, si esto se intensifica en base a las políticas de "Israel" de castigar colectivamente a Gaza, está claro que todo podría haber sido detenido mucho antes por el gobierno israelí. Ahora, la rabia en los territorios ocupados, combinada con la frustración de Hamas por lo que consideran la falta de voluntad de "Israel" para negociar, ha creado las condiciones perfectas para facilitar una nueva ronda de conflicto, e incluso si se evita esta vez, la próxima guerra está a sólo un incidente importante de distancia.

  • Palestina Ocupada
  • Resistencia Palestina
  • Régimen Israelí
  • Gaza
Robert Inlakesh

Robert Inlakesh

Periodista y comentarista

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Cisjordania está al borde de la catástrofe

Los israelíes no permitirán que 3,3 millones de palestinos vivan en lo que el régimen considera...

  • 12 Septiembre 12:49
Medio Oriente

Por qué la ocupación israelí de Gaza no funcionará

Robert Inlakesh sostiene que los cambiantes planes militares de "Israel" en Gaza, cada uno...

  • 26 Agosto 14:34
Medio Oriente

La normalización es la muerte de la soberanía árabe, Siria es el mejor ejemplo

Robert Inlakesh sostiene que la normalización de las relaciones de Siria con Israel ha...

  • 16 Agosto 16:16
Medio Oriente

Estados Unidos quiere que Líbano, Gaza e Irak se desarmen y fracasará

En su artículo, Robert Inlakesh sostiene que los esfuerzos de Estados Unidos por desarmar a...

  • 7 Agosto 15:28
Medio Oriente

Cómo la alianza entre "Israel" y Estados Unidos destruyó el derecho internacional y el sistema de la ONU

Los ataques conjuntos de Estados Unidos e "Israel" contra Irán marcan el colapso del orden...

  • 3 Julio 15:58
Medio Oriente

Las ruedas se caen de los 'carros de Gedeón' en Gaza

Se sucedieron amenazas y amenazas, pero lo único que siguió materializándose fueron ataques...

  • 12 Junio 13:16

Mas Vistos

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.
Política

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 11:27
  • 325 Visualizaciones
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.
Política

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 12:09
  • 311 Visualizaciones
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)
Política

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Septiembre 14:55
  • 232 Visualizaciones
Presentan en La Habana el libro “Rubio, un mitómano incontrolable” (Foto: Al Mayadeen)
Cultura

“Rubio, un mitómano incontrolable”: nuevo título de López Blanch

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Septiembre 13:58
  • 226 Visualizaciones
Acusan a Volker Türk de no querer a llamar a los crímenes de "Israel" por su nombre y no utilizar el término "genocidio" para calificar los crímenes contra la población gazatí.
Política

Funcionarios de ONU acusan a Volker Türk de silenciar genocidio a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 07:34
  • 217 Visualizaciones

Otros artículos

Sionismo y Estados Unidos: Alianza de Desquiciados

Sionismo y Estados Unidos: Alianza de...

  • 17 Septiembre 14:27
14 de mayo de 1948, un colonialismo eurocéntrico fraudulentamente llamado “Israel”

14 de mayo de 1948, un colonialismo...

  • 14 Septiembre 14:02
El militarismo alemán es una amenaza para la paz mundial

El militarismo alemán es una amenaza para...

  • 13 Septiembre 14:13
Cisjordania está al borde de la catástrofe

Cisjordania está al borde de la catástrofe

  • 12 Septiembre 12:49
Marco Rubio: filósofo de la libertad

Marco Rubio: filósofo de la libertad

  • 11 Septiembre 22:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024