Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Política
  4. Iroel Sánchez: el ímpetu sincero y culto

Iroel Sánchez: el ímpetu sincero y culto

  • Omar Rafael García Lazo Omar Rafael García Lazo
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 2023 07:06
  • 253 Visualizaciones

En Cuba ha muerto Iroel Sánchez. Y estas son las líneas que ningún revolucionario cubano de hoy quisiera escribir.

  • x
  • Iroel Sánchez.
    Iroel Sánchez.

Iroel Sánchez es un intelectual cubano nacido y formado en la etapa revolucionaria, un hijo de la Revolución, a la que defendió hasta su muerte. Hablamos de un guerrero que como escudo tuvo su vasta cultura, y como espada el pensamiento y la forma de pelear de Fidel.

Iroel, así, sin más señas, es reconocido hoy en todos los círculos intelectuales de la Isla y más allá de sus fronteras como uno de los polemistas antimperialistas más agudos y certeros de Cuba.

En los últimos doce años, Iroel marcó pautas en la lucha cultural e ideológica en la mayor de las Antillas y dejó un profuso legado en el modo de crear, del cual deben beber las generaciones actuales, en cuyas espaldas recae la proyección futura de la Revolución.

Con pocos recursos, perseverancia asiática, energía caribeña y mucho talento, movilizó saberes, conciencias y decisores para la concreción de proyectos culturales y mediáticos que sentaron cátedra por su factura y contenido. 

Combinó con elegancia y profundidad la defensa del socialismo cubano, la denuncia del imperialismo, el legado y el presente de las luchas emancipatorias de los pueblos del mundo y sus culturas; y construyó un discurso marcado por una extraordinaria sensibilidad humana y política. No en balde se convirtió en referente y voz demandada por medios de prensa antihegemónicos de diversos países; y blanco predilecto de los ataques de títeres y cobardes.

Fue de los primeros que alertó sobre los peligros que de Estados Unidos vinieron en la era de Obama, y sin contraponer la lucha ideológica a la política exterior cubana, supo hilvanar, con dedal fidelista, su mensaje. Sabía Iroel, como nos enseñó Fidel, que no seremos perdonados y que al imperialismo y sus adláteres de nuevo signo se les denuncia y desnuda hasta las últimas consecuencias.

Un día lo escuché contar una anécdota sobre uno de los líderes históricos de la Revolución. Lo hacía con un respeto que para mí alcanzaba otra dimensión. No era el respeto que se desprende de la disciplina, la admiración o la idolatría. Era un respeto que emanaba de la consideración, de la comprensión humana del valor del sacrificio de los que nos antecedieron y construyeron, sin que eso implique mirar sin justicia los aciertos y errores. 

Pero su balanza, la balanza de Iroel estaba muy bien definida. Tal vez porque además de toda su rica existencia, conoció también el sacrificio en la noble tarea de brindar su vida por otras pueblos. Porque Iroel, como decenas de miles de cubanos de su generación, se fue a África a luchar contra el apartheid, página que lo marcó profundamente.

Si una característica define a Iroel es su ímpetu sincero y culto, ímpetu que necesita el momento actual cubano. Y esa cualidad suya, junto a su modestia, acompañará para siempre mi imagen sobre él. Hasta la Victoria Siempre, Iroel.

  • Iroel Sánchez
  • Cuba
  • Intelectual cubano
  • Revolucionario cubano
  • escritor
  • Periodista
Omar Rafael García Lazo

Omar Rafael García Lazo

Analista político internacional

  • x

Leer más de este autor

Europa

EE. UU. vs Rusia: de la petulancia al fracaso

El autor reflexiona sobre el sostenido ascenso de Rusia como potencia global y liderazgo en los...

  • 24 Junio 2024 22:11
América Latina

Cuba-EE.UU: Los pasos de Biden

El autor analiza el alcance de las últimas medidas adoptadas por la administración Biden sobre...

  • 8 Junio 2024 16:12
América Latina

Elecciones en Venezuela: mentiras y realidades

El autor aborda la situación que enfrenta la República Bolivariana de cara a las próximas...

  • 31 Mayo 2024 19:56
América Latina

EE.UU-Cuba: Listas, elecciones y cartas marcadas

El autor desentraña el verdadero significado del reciente anuncio de EE. UU. sobre la exclusión...

  • 17 Mayo 2024 22:44
Medio Oriente

Estados Unidos-Sudáfrica: La venganza

El autor reflexiona sobre las verdaderas causas que están detrás de las últimas acciones...

  • 30 Abril 2024 20:25
América Latina

Cuba: ¿el momento clave?

El autor analiza las últimas declaraciones contra Cuba de Brian Nichols, subsecretario del...

  • 4 Abril 2024 18:54

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 463 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 359 Visualizaciones
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.
Política

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo 16:42
  • 275 Visualizaciones
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)
Política

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 12:35
  • 204 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 185 Visualizaciones

Otros artículos

Por qué los israelíes no pueden ganar en Gaza ni en Yemen

Por qué los israelíes no pueden ganar en...

  • 08 Mayo 18:40
Burkina Faso: la revolución silenciada

Burkina Faso: la revolución silenciada

  • 08 Mayo 03:28
Berrinche arancelario de Trump debe acelerar integración económica de África

Berrinche arancelario de Trump debe...

  • 08 Mayo 00:00
La batalla de la nación contra el proyecto del "Gran Israel" ya no se limita a las armas o los ejércitos

Sionizar la Mente Árabe

  • 07 Mayo 02:38
El Patriarca Latino de Jerusalén podría suceder al Papa Francisco

El Patriarca Latino de Jerusalén podría...

  • 06 Mayo 16:47
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024