Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. América Latina
  4. Estados Unidos-Cuba: sin tregua

Estados Unidos-Cuba: sin tregua

  • Omar Rafael García Lazo Omar Rafael García Lazo
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 4 Diciembre 2023 00:13
  • 148 Visualizaciones

En el artículo el autor plantea que Estados Unidos, con la decisión de mantener a Cuba en la unilateral lista de supuestos países patrocinadores del terrorismo, confirma su política agresiva y de máxima presión contra la isla revolucionaria.

  • x
  • Estados Unidos-Cuba: sin tregua
    Estados Unidos-Cuba: sin tregua

Las relaciones entre Estados Unidos y Cuba siguen marcadas por la política de máxima presión que mantiene Joe Biden con el fin de derrocar la Revolución.

Así lo confirma el reciente reporte del Departamento de Estado en el que se exponen los países supuestamente patrocinadores del terrorismo, donde se mantiene la inclusión de Cuba.

Los argumentos que calzan la acusación contra la Isla por insostenibles develan el carácter político y el objetivo desestabilizador y subversivo de esta injusta inclusión.

Aunque Cuba no reconoce la autoasignada potestad de Washington como juez global ni sus acusaciones unilaterales, sin lugar a dudas la permanencia de La Habana en ese listado tiene consecuencias económicas y financieras notables.

En el informe que el gobierno cubano presentó en la Organización de Naciones Unidas (ONU) para respaldar su pedido de condena al bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene Estados Unidos contra el pueblo cubano, se abundó en ejemplos concretos de sanciones, multas y presiones estadounidenses contra entidades financieras internacionales que tenían vínculos con Cuba, usando como pretexto esta caprichosa lista, y como palanca, su poder global.

De este accionar se deriva el impacto disuasivo que adquiere el listado, frente al que sucumben decenas de bancos y entidades crediticias temerosas de sufrir las represalias de Washington. 

Solo entre marzo de 2022 y febrero de 2023, 130 bancos de todo el mundo cancelaron sus operaciones con Cuba. De ellos 75 son europeos, 21 del continente americano y 34 del resto de las regiones. 

Este solo dato derrumba el mito de la bilateralidad de un supuesto “embargo”, que no es otra cosa que una guerra económica extraterritorial, montada sobre el más integral sistema de leyes, normas y medidas dirigido a destruir la economía cubana y con ella la experiencia socialista. 

Todo esto supone para la isla caribeña un escenario preñado de obstáculos que frenan su desarrollo económico y afectan el diario vivir de los cubanos.

Lo anterior no está desligado de un contexto que sigue dando señales contrarias a una convivencia civilizada que Cuba ha propuesto a los últimos gobiernos de Estados Unidos.

Un rápido recorrido por los contenidos de una prensa que se articula dentro de un ecosistema multimediático financiado directa o indirectamente por la Casa Blanca, que incluye las redes sociales y sus solidarios algoritmos, permite concluir que existe una recia campaña dirigida a sembrar desespero y desesperanza dentro de la Isla y a deslegitimar la institucionalidad revolucionaria.

Estos elementos descritos y otros confirman que la administración de Biden no tiene voluntad para un cambio de actitud hacia Cuba.

Un ejemplo de ello es la reciente exigencia del senador anticubano Marco Rubio para que sea actualizada otra lista, la de entidades cubanas con las que Washington le prohíbe al mundo cualquier transacción. Rubio aspira a que esta otra lista, creada en el 2017 y actualizada en el 2021, se amplíe.

Si no bastaran las señales de la sostenida agresividad imperial, el secretario adjunto para el hemisferio occidental del Departamento de Estado, Brian Nichols, mantiene sus periódicos ataques contra Cuba. El último de ellos estuvo referido a supuestas violaciones de derechos humanos de los contra fabricados “presos políticos”. 

No es por novedoso que traigo el ejemplo a estas reflexiones, sino por el contexto, pues se trata de los argumentos que intenta sostener a la segunda lista, arguyendo que las entidades económicas cubanas “sancionadas” están vinculadas a instituciones que supuestamente violan derechos humanos.

La estrategia de Washington es evidente: asfixiar la Isla, deteriorar el nivel de vida del pueblo, socavar la legitimidad del gobierno endilgándole toda la responsabilidad de lo que sucede a través de ese potente entramado mediático subversivo, y generar así las condiciones para un estallido o, en su defecto, un debilitamiento progresivo que, aspiran, obligue a la Revolución a hacer concesiones económicos y políticas.

Mientras tanto, el pueblo sigue resistiendo la embestida, consciente, en su inmensa mayoría, de que está en juego la soberanía y todo lo conquistado desde 1959, y de que logrará salir adelante con sus propias fuerzas junto a la dirección del país.

  • Cuba
  • Estados Unidos
  • Bloqueo Contra Cuba
  • Lista De Patrocinadores Del Terrorismo
Omar Rafael García Lazo

Omar Rafael García Lazo

Analista político internacional

  • x

Leer más de este autor

Europa

EE. UU. vs Rusia: de la petulancia al fracaso

El autor reflexiona sobre el sostenido ascenso de Rusia como potencia global y liderazgo en los...

  • 24 Junio 2024 19:11
América Latina

Cuba-EE.UU: Los pasos de Biden

El autor analiza el alcance de las últimas medidas adoptadas por la administración Biden sobre...

  • 8 Junio 2024 13:12
América Latina

Elecciones en Venezuela: mentiras y realidades

El autor aborda la situación que enfrenta la República Bolivariana de cara a las próximas...

  • 31 Mayo 2024 16:56
América Latina

EE.UU-Cuba: Listas, elecciones y cartas marcadas

El autor desentraña el verdadero significado del reciente anuncio de EE. UU. sobre la exclusión...

  • 17 Mayo 2024 19:44
Medio Oriente

Estados Unidos-Sudáfrica: La venganza

El autor reflexiona sobre las verdaderas causas que están detrás de las últimas acciones...

  • 30 Abril 2024 17:25
América Latina

Cuba: ¿el momento clave?

El autor analiza las últimas declaraciones contra Cuba de Brian Nichols, subsecretario del...

  • 4 Abril 2024 15:54

Mas Vistos

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)
Política

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 21:40
  • 903 Visualizaciones
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.
Política

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 06:49
  • 468 Visualizaciones
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.
Política

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Octubre 09:38
  • 376 Visualizaciones
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.
Política

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Noviembre 09:40
  • 316 Visualizaciones
"Israel" ordena ataques militares intensivos sobre Gaza tras consultas de seguridad
Política

Netanyahu ordena ataques militares intensivos sobre Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Octubre 16:39
  • 249 Visualizaciones

Otros artículos

Javier Milei perdió

Javier Milei perdió

  • 03 Noviembre 22:17
S.O.S el mundo se muere y Trump tuerce el rumbo

S.O.S el mundo se muere y Trump tuerce el...

  • 03 Noviembre 18:20
Gaza en el corazón de la Humanidad y en el centro del juego político planetario

Gaza en el corazón de la Humanidad y en...

  • 03 Noviembre 18:13
El acuerdo de Gaza... ¡Los escenarios por venir!

El acuerdo de Gaza... ¡Los escenarios por...

  • 01 Noviembre 15:17
¿Cuál es la estrategia israelí en Gaza?

¿Cuál es la estrategia israelí en Gaza?

  • 30 Octubre 18:01
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024