Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. La causa palestina se ha arraigado en Occidente como nunca antes, he aquí por qué

La causa palestina se ha arraigado en Occidente como nunca antes, he aquí por qué

  • Robert Inlakesh Robert Inlakesh
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 25 Abril 2024 15:50
  • 482 Visualizaciones
  • 9 Compartidos

Más de seis meses después del genocidio israelí en Gaza, la campaña de solidaridad global no ha hecho más que intensificarse.

  • x
  • La causa palestina se ha arraigado en Occidente como nunca antes, he aquí por qué
    La causa palestina se ha arraigado en Occidente como nunca antes, he aquí por qué

Si alguien hubiera predicho, antes del 7 de octubre, que los estudiantes de la Universidad de Ivy lanzarían protestas implacables y audaces en todo Estados Unidos y que un aviador estadounidense en servicio activo se quemaría vivo gritando "Palestina libre", se le habría considerado clínicamente loco. Sin embargo, aquí estamos, más de meses después del genocidio israelí en Gaza, y la campaña de solidaridad global no ha hecho más que intensificarse.

Los movimientos de solidaridad con Palestina siempre han existido en todo Occidente. Si bien los sentimientos propalestinos han sido más en el continente europeo que en América del Norte, es seguro decir que la presión pública sobre sus regímenes en todo el Occidente colectivo ha alcanzado nuevas alturas.

El 17 de abril, alrededor de las cuatro de la madrugada, los estudiantes de la Universidad de Columbia instalaron tiendas de campaña en el centro de su campus, exigiendo que la universidad desinvirtiera en empresas que tienen vínculos con el régimen sionista. Aunque las autoridades se lanzaron contra los estudiantes, en un intento por poner fin al campamento, lo que resultó en alrededor de 100 arrestos, el acto de represión terminó desencadenando una serie de eventos que solo intensificaron el movimiento de protesta en todo el país y otras universidades de la Ivy League.

Como era de esperar, los medios corporativos estadounidenses y occidentales han trabajado horas extras para tratar de demostrar que los manifestantes son "partidarios del terrorismo", proporcionando un ejemplo de "antisemitismo armado". Algunos medios de comunicación corporativos incluso intentaron sugerir que Hizbullah, Hamas y Ansar Alá estaban detrás de las protestas estudiantiles. Los extremistas sionistas han intentado hacerse las víctimas, como de costumbre, aferrándose desesperadamente al más ridículo de los ejemplos para sugerir que se sienten perseguidos como judíos. Sin embargo, a pesar de que estas tácticas funcionaron en el pasado, estos débiles argumentos, procedentes de partidarios del apartheid y del genocidio en curso en Gaza, no han logrado disuadir a los manifestantes. Es evidente que los estudiantes judíos ocupan un lugar destacado en los movimientos de protesta en los campus universitarios de Estados Unidos e incluso están siendo arrestados por las autoridades por sus posturas contra la guerra de "Israel" contra Gaza.

Lo que es bastante notable es que estas recientes protestas estudiantiles y las manifestaciones públicas aún más grandes en todo Estados Unidos no solo son continuas, sino que en algunos casos se intensifican. La mera idea de que contingentes tan grandes, en su mayoría jóvenes, pudieran estar tan increíblemente comprometidos a protestar contra el apoyo de sus gobiernos a los crímenes de guerra en el extranjero y que no se detuvieran después de un par de meses es indicativa de un cambio importante.

Palestina se ha convertido en el mayor desafío moral de esta era y está siendo vista por las generaciones más jóvenes como una prueba de nuestra humanidad colectiva. La forma en que la gente ve el problema es que están luchando contra el equivalente de la esclavitud. Aaron Bushnell, el miembro activo de la fuerza aérea de 25 años que se prendió fuego frente a la embajada israelí en Washington DC, había escrito lo siguiente en su cuenta de Facebook, antes de su muerte: "A muchos de nosotros nos gusta preguntarnos: '¿Qué haría si estuviera vivo durante la esclavitud? ¿O el Sur de Jim Crow? ¿O el apartheid? ¿Qué haría yo si mi país estuviera cometiendo un genocidio?'. La respuesta es que lo estás haciendo. Ahora mismo".

Lo que esto demuestra es un cambio importante en la forma de pensar de los más jóvenes, específicamente en los Estados Unidos, pero también en todo el mundo occidental. Esto, creo, puede explicarse a través de una serie de cambios importantes que han tenido el mayor impacto en los más jóvenes. El primero y más obvio es la era de las redes sociales, lo que hace que este genocidio en Gaza sea el primero en ser transmitido en vivo a todo el mundo y, por lo tanto, lo hace innegable. Además, las redes sociales han permitido un gran avance en la creación de redes con personas de todo el mundo y han permitido que la gente común en países extranjeros comunique sus luchas y creencias a todos los rincones del mundo, sin la interferencia de ningún editor corporativo en el medio. En el caso de la defensa de Palestina, las redes sociales han desempeñado el papel más importante en la educación y la organización en Occidente, razón por la cual el gobierno de EE. UU. está trabajando para prohibir TikTok.

La segunda razón detrás del cambio en la forma de pensar de los jóvenes son las perspectivas que tienen de prosperidad en sus vidas personales. Aunque las generaciones mayores tenían que trabajar para ganarse la vida y las luchas de los trabajadores no deberían verse socavadas, las generaciones más jóvenes ven que no tienen un futuro de estabilidad por el que luchar. Los regímenes occidentales han financieramente a sus propios ciudadanos, ya que esencialmente todas las naciones occidentales se ven afectadas por una serie de crisis paralizantes del costo de vida. Si bien la idea del "sueño americano" de trabajar duro y permitirse una casa, un automóvil, vacaciones y criar una familia era al menos plausible para una gran parte de la gente en países como Estados Unidos, este ya no es el caso. Los jóvenes ven los abrumadores precios de la vivienda, a menudo luchando incluso para pagar el alquiler de sus apartamentos, mientras que muchos de ellos están sumidos en deudas asociadas con algunas decisiones imprudentes o préstamos estudiantiles.

Además de esto, todo se está volviendo más caro, la inflación es difícil de seguir, las tasas de interés están por las nubes y hay un problema intergeneracional sobre las cargas económicas impuestas a la clase trabajadora. Los jóvenes sienten que no hay ninguna esperanza, y están resentidos con sus líderes corruptos y están empezando a dirigir su atención cada vez más a por qué los gobiernos que no pueden satisfacerles sus necesidades básicas en el país están involucrados y utilizan sus ingresos fiscales para financiar guerras interminables.

Otra parte de este rompecabezas es el aumento de la sensibilidad de los jóvenes a los problemas del racismo, la discriminación y la persecución de las comunidades minoritarias. Donde el establishment liberal falló en todo el Occidente colectivo es en que decidió jugar con esta tendencia más inclusiva y antirracista entre los jóvenes. Hizo un gran esfuerzo para construir una base, en el caso del Partido Demócrata de Estados Unidos, a partir de la política de identidad. La política de identidad, a pesar de estar desprovista de cualquier elemento de clase y orientada específicamente hacia acciones performativas, con poco espacio para crear cambios tangibles para las comunidades por las que aboga, al igual que el Partido Demócrata se equivocó al adoptar este enfoque.

El establishment liberal predicaba el antirracismo y la virtud señalaba lo inclusivos que eran, creyendo que podían controlar los movimientos más revolucionarios, que surgirían como resultado de tales valores. Entonces, cuando estallaron las protestas de Black Lives Matter en respuesta al asesinato policial de George Floyd, el Partido Demócrata, junto con muchas de las corporaciones y filántropos de Occidente, se dedicaron a convertir en armas la indignación genuina que empujó al público a salir a las calles, creyeron que una vez que las protestas se detuvieran, también lo harían las demandas legítimas de la gente. En este caso, tuvieron éxito de muchas maneras y colocaron Black Lives Matter en los bancos y en todas las corporaciones, convirtiendo esta frase -del propio movimiento- en una especie de declaración que funcionaría en beneficio de una guerra cultural contra la derecha.

Sin embargo, cuando comenzó el genocidio en Gaza, especialmente después del aumento de la conciencia sobre Palestina durante la guerra de Gaza de 2021, esta estrategia del establishment se desmoronó rápidamente. De repente, estos jóvenes a los que se les decía que sus líderes estaban trabajando por la igualdad y la representación, personas a las que se les decía que estaban justificadas en sus posturas contra la discriminación, se enfrentaron a un establishment que ahora respaldaba a un régimen racista de apartheid colonial para llevar a cabo un genocidio de los pueblos indígenas de Palestina. Evidentemente, aquellos que habían adoptado el enfoque antirracista de la política de identidad se enfrentaron de repente a la indignación moral y se lanzaron a oponerse al asesinato en masa de palestinos por parte de supremacistas étnicos.

Lo que comenzó como un movimiento contra el genocidio, que pedía un alto al fuego y la igualdad de derechos humanos para los palestinos, ahora está asustando enormemente al establishment estadounidense. Están pensando para sí mismos en este momento, si estos jóvenes están tan comprometidos con la causa palestina que se arriesgarán a ser arrestados y potencialmente a sus futuras carreras por esto, ¿qué estarán dispuestos a hacer si se forma un movimiento en el futuro para hacer enmiendas en casa? Este es posiblemente el comienzo de una era revolucionaria, y fue la firmeza del pueblo palestino lo que la inspiró. En la lucha palestina por la liberación, los jóvenes expresan sus propias luchas, en una verdadera muestra de solidaridad.

  • Palestina Ocupada
  • Gaza genocidio
  • protestas estudiantiles
  • Estados Unidos
  • Solidaridad Con Palestina
Robert Inlakesh

Robert Inlakesh

Periodista y comentarista

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Cómo la alianza entre "Israel" y Estados Unidos destruyó el derecho internacional y el sistema de la ONU

Los ataques conjuntos de Estados Unidos e "Israel" contra Irán marcan el colapso del orden...

  • 3 Julio 18:58
Medio Oriente

Las ruedas se caen de los 'carros de Gedeón' en Gaza

Se sucedieron amenazas y amenazas, pero lo único que siguió materializándose fueron ataques...

  • 12 Junio 16:16
Medio Oriente

Una Siria libre no puede existir sin una Palestina libre

Los enemigos de Siria no son los mismos que los de los israelíes, porque los enemigos de los...

  • 5 Junio 17:55
Medio Oriente

Trump y Biden fingieron estar luchando contra Netanyahu

Las supuestas tensiones entre Estados Unidos e "Israel" son en gran medida teatrales y ocultan...

  • 29 Mayo 16:45
Medio Oriente

El dilema entre "Israel" y Siria

Robert Inlakesh analiza cómo el nuevo liderazgo de Siria bajo Ahmad al-Sharaa está cortejando la...

  • 15 Mayo 18:22
Medio Oriente

Por qué los israelíes no pueden ganar en Gaza ni en Yemen

Aunque las explosiones provocadas por las bombas suministradas por Estados Unidos transmiten una...

  • 8 Mayo 18:40

Mas Vistos

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas
Política

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 00:39
  • 439 Visualizaciones
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.
Cultura

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 07:36
  • 419 Visualizaciones
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica
Política

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 01:03
  • 351 Visualizaciones
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 327 Visualizaciones
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba
Política

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 01:00
  • 317 Visualizaciones

Otros artículos

Las provocaciones del sionismo

Las provocaciones del sionismo

  • 12 Julio 20:03
Preguntas sobre el Nuevo Medio Oriente

Preguntas sobre el Nuevo Medio Oriente

  • 12 Julio 17:51
Rusia en África: realineamiento estratégico y aceptación abierta

Rusia en África: realineamiento estratégico

  • 10 Julio 19:30
La estrategia iraní de “mirar hacia el este” en Asia Central da frutos

La estrategia iraní de “mirar hacia el...

  • 09 Julio 19:42
La "flexibilidad" de Hizbullah sin respuesta... y el fantasma de la "vuelta a la guerra" asoma la cabeza

La "flexibilidad" de Hizbullah sin...

  • 08 Julio 18:18
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024