Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Europa
  4. Alemania y el cortafuegos antifascista que nunca existió

Alemania y el cortafuegos antifascista que nunca existió

  • Timo Al-Farooq Timo Al-Farooq
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 11 Febrero 13:59
  • 140 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El llamado "cortafuegos" antifascista de Alemania contra la extrema derecha se ha derrumbado, pero los partidos tradicionales en realidad han sido durante mucho tiempo cómplices del militarismo, las políticas antirrefugiados y el apoyo incondicional a "Israel", todas ellas características del fascismo moderno.

Escuchar
  • x
  • Alemania y el cortafuegos antifascista que nunca existió
    Alemania y el cortafuegos antifascista que nunca existió.

En los últimos días y semanas, en Alemania, hay una palabra que está en boca de todos: "Brandmauer", que significa "cortafuegos" y hace referencia al consenso entre los principales partidos políticos del país que prohíbe cualquier cooperación con los partidos de extrema derecha.

Ese acuerdo no codificado fue arrojado por la borda recientemente cuando el partido opositor de centroderecha Demócrata Cristiano (CDU), que se prepara para ganar las próximas elecciones federales anticipadas del 23 de febrero, propuso una moción parlamentaria antiinmigrante que fue aprobada con el apoyo del partido de derecha Alternativa para Alemania (AfD).

Aunque el proyecto de ley fue finalmente rechazado por el Bundestag el 31 de enero, la decisión del líder de la CDU, Friedrich Merz, de quemar el cortafuegos antifascista sin pestañear, es un mal augurio para lo que vendrá después de las elecciones.

Con la CDU actualmente con un 30 por ciento de los votos y la AfD con un 22 por ciento, esto daría a ambos partidos una mayoría cómoda para formar un gobierno de coalición bajo el Canciller Merz entre lo que muchos desde la izquierda ven como dos partidos con ideologías inquietantemente alineadas cuando se trata de migración.

Mientras Merz sigue alabando la integridad del cortafuegos anti-AfD, prometiendo a los delegados en el congreso de su partido el lunes pasado que no habría "ninguna cooperación" ni "ningún gobierno minoritario" con la AfD, la decisión sin precedentes de Merz de unir fuerzas con un partido que la agencia de inteligencia alemana Verfassungsschutz ha clasificado como "presumiblemente extremista de derecha" sólo puede verse como un ensayo destinado a desensibilizar a los votantes ante la perspectiva de lo que bien podría ser el primer gobierno federal de Alemania posterior a la Segunda Guerra Mundial con participación de extrema derecha.

La hipocresía de las protestas contra la AfD

Tras el histórico cambio de paradigma de la CDU para normalizar aún más la AfD solicitando su apoyo en el Parlamento, cientos de miles de manifestantes salieron a las calles en toda Alemania.

Bajo el lema "Levantamiento de los decentes", 250 mil personas, según los organizadores, se congregaron el 2 de febrero en el distrito gubernamental de Berlín.

Aunque los principales medios de comunicación alemanes celebran estas cifras como prueba positiva de las inquebrantables convicciones democráticas y antirracistas del electorado en general, estas protestas son muy controvertidas porque culpan selectivamente a la oposición CDU y AfD por las políticas reaccionarias que la coalición gobernante de centroizquierda de socialdemócratas (SPD), Verdes y Liberales (FDP) ha estado implementando durante años.

Cómo el continuo apoyo de Alemania al genocidio de «Israel» está erosionando el orden liberal
El cortafuegos contra la AfD puede haberse derrumbado, pero nunca fue muy resistente debido a un fallo de ingeniería clave: la complicidad de los partidos tradicionales en el ascenso imparable de la extrema derecha.

Muchos de los que se escandalizaron por la transgresión de Merz no ven la hipocresía de protestar contra la posibilidad futura del fascismo desde la derecha, pero permanecen notablemente en silencio ante la actual remodelación fascista del Estado alemán encabezada por las élites liberales en el poder.

El militarismo desenfrenado de Alemania tras la guerra de Ucrania, su apoyo material y moral sin complejos al genocidio de quince meses de duración de "Israel" en Gaza (que ahora ha adoptado la forma de la limpieza étnica de Cisjordania ocupada posterior al alto el fuego) y las medidas represivas que lo acompañaron contra la solidaridad con Palestina, así como la aprobación de leyes draconianas contra los refugiados, son todas políticas aplicadas vigorosamente por los llamados liberales y progresistas.

¿Por qué enojarse por las propuestas antiinmigrantes de Merz cuando el Canciller Olaf Scholz proclamó orgullosamente en 2023 "deportar a gran escala" y su Ministra de Asuntos Exteriores del Partido Verde, Annalena Baerbock, describió la controvertida reforma migratoria de la Unión Europea de 2024, que permite que los solicitantes de asilo que esperan que se aprueben sus solicitudes sean retenidos en centros de detención en las fronteras exteriores de la Unión Europea (UE) hasta por 12 semanas como un testimonio de "humanidad y orden"?

Antirracista, pero prosionista

Un claro ejemplo de la indignación selectiva de la Alemania liberal es la absoluta falta de indignación ante una resolución antidemocrática aprobada el mismo día que la moción de la CDU apoyada por la AfD para endurecer la política migratoria, que sacudió la complacencia alemana y la llevó a la acción. Titulada "Antisemitismo y hostilidad hacia "Israel" en escuelas y universidades", es un ataque sin precedentes patrocinado por el Estado a la autonomía consagrada por la Constitución de las universidades y a la libertad académica al servicio de "Israel".

Aunque no es vinculante, la resolución exige, entre otras cosas, la expulsión de los estudiantes que participen en actividades que promuevan lo que el consenso sionista de Alemania ha denominado "antisemitismo relacionado con 'Israel'", una denominación basada en la tristemente célebre definición de trabajo de antisemitismo de la IHRA, que considera que cualquier crítica a "Israel" es inherentemente antijudía. Estas actividades podrían incluir cualquier cosa, desde llamar al boicot a "Israel" hasta protestar contra su violento colonialismo.

Sin embargo, acontecimientos antidemocráticos como esta última expresión legislativa del racismo antipalestino, hecha bajo el pretexto de luchar contra el odio a los judíos (la segunda en tres meses), no han logrado informar la motivación antirracista de los llamados ciudadanos decentes que están saliendo a las calles por cientos de miles contra el espectro del autoritarismo de derecha encarnado por una AfD en el gobierno.

Tampoco el firme apoyo del gobierno de coalición de centroizquierda de Alemania al gobierno israelí más fascista en la historia de la entidad sionista, mientras llevaba a cabo el primer genocidio transmitido en vivo por Internet, descrito por la académica jurídica palestino-estadounidense Noura Erakat en una publicación en X como la "fase más cruel" de una Nakba de 76 años de duración, ha conducido a ningún tipo de reflexión autocrítica entre estos llamados manifestantes antifascistas, muchos de los cuales son leales al Partido Socialdemócrata y al Partido Verde.

Al contrario: Los Verdes consiguieron una cifra récord de cinco mil nuevas solicitudes de afiliación en cinco días tras el sacrilegio político de Merz al colaborar con la AfD.

Como expresó con franqueza la Red Europa Palestina, una cuenta de Instagram con 120 mil seguidores, en un comentario sobre la protesta masiva en Berlín: "Ojalá todas estas personas se alzaran contra el genocidio y también apoyaran a Palestina. Están en contra de AfD y no necesariamente en contra de "Israel" y los crímenes que comete en Gaza".

El tan alabado "Brandmauer" alemán: el cortafuegos antifascista que nunca existió.

  • Alemania
  • "Israel"
  • Fascismo
  • Fascismo israelí
Timo Al-Farooq

Timo Al-Farooq

Periodista independiente y comentarista político afincado en Berlín (Alemania)

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Los Nobel de este año: una victoria para el imperialismo yanqui y el sionismo

Timo Al-Farooq expone cómo los Premios Nobel de este año, otorgados a la defensora del golpe...

  • 18 Octubre 16:21
Medio Oriente

Gaza ha puesto de manifiesto el fracaso de la conmemoración del Holocausto nazi

Timo Al-Farooq sostiene que Gaza ha dejado al descubierto el colapso moral del recuerdo del...

  • 27 Septiembre 15:07
Europa

El militarismo alemán es una amenaza para la paz mundial

Timo al-Farooq advierte que Alemania, otrora símbolo de la “guerra nunca más”, se ha convertido...

  • 13 Septiembre 14:13
Europa

Cómo Alemania sigue fabricando el consentimiento para el genocidio

La clase política y los medios de comunicación alemanes, moralmente en bancarrota y con su...

  • 18 Julio 18:23
Medio Oriente

No se aprende nada, no se gana nada. Alemania vuelve a la carga

Timo Al-Farooq explora el inquebrantable apoyo de Alemania a "Israel" en medio de su guerra...

  • 3 Junio 16:39
EE.UU.-Canadá

Trump 2.0: Cien días institucionalizando la injusticia

Lo alarmante de la situación se puede medir por el hecho de que ningún gobierno de Estados...

  • 1 Mayo 15:10

Mas Vistos

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher
Política

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre 04:04
  • 407 Visualizaciones
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)
Política

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre 23:56
  • 397 Visualizaciones
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.
Política

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Noviembre 09:40
  • 355 Visualizaciones
ONU y Sudán condenan violencia en El Fasher (Foto: AFP)
Política

ONU y Sudán condenan violencia de las FAR en El Fasher

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 30 Octubre 23:39
  • 350 Visualizaciones
Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU. Foto: EFE
Política

Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Noviembre 03:10
  • 231 Visualizaciones

Otros artículos

El día que el ALCA se hundió en Mar del Plata

El día que el ALCA se hundió en Mar del...

  • 04 Noviembre 21:47
Javier Milei perdió

Javier Milei perdió

  • 03 Noviembre 22:17
S.O.S el mundo se muere y Trump tuerce el rumbo

S.O.S el mundo se muere y Trump tuerce el...

  • 03 Noviembre 18:20
Gaza en el corazón de la Humanidad y en el centro del juego político planetario

Gaza en el corazón de la Humanidad y en...

  • 03 Noviembre 18:13
El acuerdo de Gaza... ¡Los escenarios por venir!

El acuerdo de Gaza... ¡Los escenarios por...

  • 01 Noviembre 15:17
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024