Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. Washington juega sucio con la ayuda y el alto al fuego en Gaza

Washington juega sucio con la ayuda y el alto al fuego en Gaza

  • Robert Inlakesh Robert Inlakesh
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 3 Abril 2024 16:37
  • 141 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Incluso cuando se trató del cambio en la retórica de los responsables políticos estadounidenses, para comenzar a pedir un "alto al fuego", no "cambiaron" su posición política de ninguna manera.

  • x
  • Entiendo el juego sucio de Washington con la ayuda a Gaza y el alto al fuego
    Estados Unidos solo busca ganar más tiempo para que Netanyahu lleve a cabo su genocidio en Gasa.

El gobierno de Estados Unidos puede poner fin a la guerra en Gaza si así lo desea, y con una sola llamada telefónica permitir toda la ayuda humanitaria que evitará que la hambruna se apodere de la hambrienta población palestina que vive allí. En cambio, Washington ha optado por un juego sucio al burlarse de la entrega de ayuda, filtrando historias de tensiones y un inminente alto al fuego a la prensa, mientras solo busca ganar más tiempo para que los sionistas lleven a cabo su genocidio en curso.

El 10 de noviembre del año pasado, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, emitió un comunicado en el que subrayó que "demasiados palestinos han sido asesinados. Demasiados que han sufrido estas últimas semanas, y queremos hacer todo lo posible para evitar que sufran daños y maximizar la ayuda que les llega", al tiempo que elogió la pausa temporal alcanzada entre la Resistencia palestina y la entidad sionista. Tras el final de la pausa y el intercambio de prisioneros, Blinken volvió a aparecer en escena dentro de la Palestina ocupada. Esta vez, dando la impresión de que el gobierno de Estados Unidos forzaría el fin de la guerra, a principios del Año Nuevo.

Luego, el 9 de enero, después de fracasar en su intento de detener el ataque israelí en Gaza, el Secretario de Estado de EE.UU. emitió otro discurso, esta vez desde el interior de la entidad Sionista, declarando nuevamente que el número de muertos palestinos era "demasiado alto". Tanto en noviembre como en enero estas declaraciones fueron ampliamente interpretadas como críticas a los israelíes e indicaron cierto nivel de frustración, o cambio de retórica, cuando se trata de sus aliados sionistas.

Cuando también miramos al presidente norteamericano, Joe Biden, hemos escuchado durante meses sobre la "frustración" del líder estadounidense con su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu. Con frecuencia se han filtrado informes a los medios de comunicación de EE. UU. sobre eventos no confirmados, que incluyen que el inquilino de la Casa Blanca  colgó una llamada telefónica con el primer ministro israelí a mediados de enero y la acusación de que Biden llamó a Netanyahu un "tipo malo de" en febrero. Acontecimientos como el del miembro del gabinete de guerra israelí, Benny Gantz, que viajó a Washington, supuestamente sin que el primer ministro sionista lo supiera, también se han presentado como ejemplos de la "tensa relación" entre Estados Unidos e "Israel".

Joe Biden dijo a finales de febrero que parece que habrá un alto al fuego el próximo lunes, lo que provocó falsas esperanzas en la Franja de Gaza en ese momento. Luego, Axios News publicó un artículo en el que afirmaban que el gobierno de Estados Unidos iba a cortar el suministro de armas al régimen sionista si no alcanzaban un alto al fuego temporal en Gaza a mediados de marzo. Después, a fines de marzo, después de no haber presionado al régimen israelí para que entregara suficiente ayuda alimentaria a Gaza, la administración Biden decidió aprobar silenciosamente un acuerdo multimillonario de suministro de armas y aviones de combate.

Otro punto importante a tener en cuenta es la forma en que el gobierno de Estados Unidos reaccionó a la amenaza israelí de invadir la ciudad más meridional de Gaza, Rafah, alegando establecerla como una hipotética línea roja. Aunque la administración Biden finalmente saldría y afirmaría que apoyaría una invasión de Rafah y no establecería ninguna línea roja, la idea de que Washington estaba frenando al régimen sionista de la invasión con la que había amenazado -durante un período de dos meses- fue fuertemente impulsada por los medios de comunicación occidentales.

Más tarde, está la abstención de Estados Unidos de la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), que pedía un alto al fuego de dos semanas. Una vez más, la reacción a esto fue interpretarlo como un "cambio", o "cambio", en la posición de Estados Unidos sobre la guerra en Gaza, sin embargo, cuando se le presionó sobre el tema, la administración Biden afirmó que la resolución del Consejo de Seguridad -todas las cuales se consideran vinculantes- era de hecho la primera resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que no era vinculante.

Incluso cuando se trató del cambio en la retórica de los responsables políticos estadounidenses, para comenzar a pedir un "alto al fuego", no "cambiaron" su posición política de ninguna manera. De hecho, simplemente pasaron de usar palabras como "tregua temporal" y "pausa", a pedir un "alto al fuego de seis semanas", es decir, una tregua o pausa temporal. Luego, cuando se enfrentó a los crecientes llamamientos de las Naciones Unidas y el Banco Mundial, en relación con el problema de la hambruna que se avecina y que se apoderará de aproximadamente la mitad de la población de Gaza, la administración Biden comenzó a anunciar su intención de construir un puerto para transportar ayuda. Los detalles de la construcción de un puerto de este tipo aún no están claros y si alguna vez se implementará con el propósito de entregar ayuda vital o no es una pregunta abierta.

Ya es hora de que llamemos la atención de la administración estadounidense Biden por sus juegos sucios. Washington tiene el control de esta guerra y ha tomado la decisión activa de permitir la hambruna masiva en Gaza, claramente una táctica de guerra israelí, solo está ganando tiempo para que esta política de infligir hambruna tenga lugar. Es evidente que la entidad sionista no tiene ningún plan para desmantelar a Hamas en Gaza, de hecho, ni siquiera ha sido capaz de desmantelar ninguno de los grupos más pequeños pertenecientes al frente de resistencia palestino en el territorio sitiado. Así que, en cambio, infligió la peor crisis humanitaria posible, una hambruna, junto con el asesinato de todas las figuras de seguridad, miembros de comités populares creados localmente para custodiar, recolectar y distribuir ayuda, mientras intentaba hacer imposible que la antigua administración civil continuara trabajando en una Gaza de posguerra. Esta es también la razón por la que Estados Unidos ha implementado una prohibición de financiar a la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas (UNRWA).

¿Por qué Estados Unidos juega este juego sucio? Hay dos razones principales: sofocar la presión interna para poner fin a la guerra y engañar al eje de la resistencia para que piense que están a punto de alcanzar un alto el fuego. El lenguaje cambia y al culpar a Netanyahu de todos los problemas que tiene entre manos, el gobierno de Estados Unidos ha hecho el cálculo de que puede dar la impresión de una administración que se enfrenta al régimen israelí. Por otro lado, Estados Unidos teme una guerra regional, que podría estallar en caso de que no se alcance un alto al fuego en Gaza, por lo que dan la impresión de que hay algún tipo de lucha interna entre ellos y los líderes sionistas. Todo esto es teatro y hay que obligar a Estados Unidos a adoptar una posición en la que se le dé un ultimátum: o se fuerza el fin de esta guerra en Gaza, o se produce una gran escalada en la región. Nadie quiere una guerra regional, pero la guerra regional es inevitable si no se alcanza un alto al fuego y el pueblo de Gaza se ve atrapado en una de las peores hambrunas de la historia.

  • Estados Unidos
  • Gaza
  • Ayuda Humanitaria
  • Alto Al Fuego
  • "Israel"
Robert Inlakesh

Robert Inlakesh

Periodista y comentarista

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Cisjordania está al borde de la catástrofe

Los israelíes no permitirán que 3,3 millones de palestinos vivan en lo que el régimen considera...

  • 12 Septiembre 12:49
Medio Oriente

Por qué la ocupación israelí de Gaza no funcionará

Robert Inlakesh sostiene que los cambiantes planes militares de "Israel" en Gaza, cada uno...

  • 26 Agosto 14:34
Medio Oriente

La normalización es la muerte de la soberanía árabe, Siria es el mejor ejemplo

Robert Inlakesh sostiene que la normalización de las relaciones de Siria con Israel ha...

  • 16 Agosto 16:16
Medio Oriente

Estados Unidos quiere que Líbano, Gaza e Irak se desarmen y fracasará

En su artículo, Robert Inlakesh sostiene que los esfuerzos de Estados Unidos por desarmar a...

  • 7 Agosto 15:28
Medio Oriente

Cómo la alianza entre "Israel" y Estados Unidos destruyó el derecho internacional y el sistema de la ONU

Los ataques conjuntos de Estados Unidos e "Israel" contra Irán marcan el colapso del orden...

  • 3 Julio 15:58
Medio Oriente

Las ruedas se caen de los 'carros de Gedeón' en Gaza

Se sucedieron amenazas y amenazas, pero lo único que siguió materializándose fueron ataques...

  • 12 Junio 13:16

Mas Vistos

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)
Política

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre 13:43
  • 507 Visualizaciones
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.
Política

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 12:09
  • 282 Visualizaciones
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.
Política

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 11:27
  • 212 Visualizaciones
Edificio atacado por las fuerzas de ocupación israelí en Doha, Qatar.
Política

Condenas internacionales contra ataque israelí en Qatar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre 11:15
  • 183 Visualizaciones
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)
Política

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Septiembre 14:55
  • 177 Visualizaciones

Otros artículos

14 de mayo de 1948, un colonialismo eurocéntrico fraudulentamente llamado “Israel”

14 de mayo de 1948, un colonialismo...

  • 14 Septiembre 14:02
El militarismo alemán es una amenaza para la paz mundial

El militarismo alemán es una amenaza para...

  • 13 Septiembre 14:13
Cisjordania está al borde de la catástrofe

Cisjordania está al borde de la catástrofe

  • 12 Septiembre 12:49
Marco Rubio: filósofo de la libertad

Marco Rubio: filósofo de la libertad

  • 11 Septiembre 22:12
Las relaciones turco-israelíes... ¿Qué tienen que ver los neoconservadores?

Las relaciones turco-israelíes... ¿Qué...

  • 11 Septiembre 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024