Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. A Profundidad
  3. Medio Oriente
  4. Líbano: Entre tensiones regionales y la fragilidad interna

Líbano: Entre tensiones regionales y la fragilidad interna

  • Rafael Hojas Rafael Hojas
  • Fuente: Al Mayadeen Español
  • 27 Noviembre 01:14
  • 44 Visualizaciones

La persistente agresión israelí en la frontera sur de Líbano, la intensa presión de EE. UU. para condicionar cualquier apoyo al desarme de Hizbullah, las divisiones políticas internas y una severa crisis económica crean una tormenta perfecta en la región de Medio Oriente.

  • x
  • Hizbullah, el principal garante de la independencia, la autonomía política, la cohesión social y defensa de su pueblo.
    Hizbullah, el principal garante de la independencia, la autonomía política, la cohesión social y defensa de su pueblo.

La pretensión de "Israel" de ocupar de manera indefinida el sur de Líbano constituye hoy uno de los principales factores de inestabilidad regional y catalizador de un ciclo de agresiones que amenazan con desbordar nuevamente a la nación árabe, tal y como ocurrió a partir del 8 de octubre de 2023. 

Por esa razón, las sistemáticas violaciones israelíes del acuerdo de alto al fuego alcanzado el 27 de noviembre de 2024 no pueden ser consideradas incidentes aislados, sino un indicador clave del riesgo latente de una escalada bélica a gran escala. 

Analizar la naturaleza y alcance de estas dinámicas es fundamental para comprender la frágil arquitectura de seguridad en torno al presente y futuro inmediato del país de los cedros.

#Focus A pesar del acuerdo de alto al fuego alcanzado hace menos de una semana, “Israel” ha estado atacando Líbano casi a diario, cobrando vidas civiles. Autoridades libanesas denunciaron al menos 54 transgresiones aunque la Unifil ha contabilizado unas 100 de parte del ente. pic.twitter.com/zt15oBw1k6

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) December 4, 2024

Ocupación estratégica y agresiones continuas

El ministro de Guerra de la entidad ocupante, Israel Katz, quien justificó la permanencia en territorio libanés bajo el pretexto de "defender a los israelíes" y "preservar su seguridad", afirmó haber recibido la "luz verde" de Estados Unidos para mantener esa postura.

Hoy la ocupación mantiene un patrón de agresiones sistemáticas en franca violación del acuerdo de alto al fuego vigente desde noviembre de 2024.

Para tener una idea, solo entre el 27 de noviembre del año pasado (fecha de inicio del alto al fuego) y el 3 del mismo mes de 2025, “Israel” violó el pacto en cinco mil 163 ocasiones, (dos mil 850 aéreas, dos mil 150 terrestres y 163 por la vía marítima) y provocó 309 mártires y 598 lesionados.

Si bien el documentado patrón de arremetidas sugiere una deliberada estrategia de hostigamiento continuo, también generó alertas al interior de la propia entidad sionista. 

En opinión de algunos expertos en asuntos militares, “Tel Aviv” comete los mismos errores del pasado reciente y corre el riesgo de "hundirse nuevamente en el pantano libanés" al sostener la posibilidad de una escalada bélica a gran escala. 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Las tácticas empleadas por "Israel" fueron variadas y abarcaron múltiples dominios: asesinatos de civiles, ataques aéreos con drones contra vehículos, motocicletas y excavadoras, bombardeos sobre diversas localidades, incursiones terrestres y el uso de artillería y proyectiles incendiarios en zonas rurales y montañosas.

El impacto en la población civil puede calificarse de severo al generar no solo víctimas humanas sino también efectos de segundo orden como el desplazamiento interno y la degradación de servicios esenciales. 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Para justificar el retraso en sus plazos de retirada, “Israel” utilizó los presuntos incumplimientos por parte Beirut y alegó una supuesta incapacidad del ejército libanés para extender su control sobre el sur. 

Sin embargo, la narrativa chocó frontalmente con la respuesta sobre el terreno, donde la población desafió tácticas de intimidación y ataques directos, y protagonizó un retorno masivo a sus hogares. Ese movimiento popular no fue meramente un acto civil, sino una contundente afirmación física de la soberanía nacional. 

La compleja situación, agravada con las continuas ofensivas, está entrelazada con las maniobras diplomáticas y las presiones externas en busca de redefinir el equilibrio de poder en Líbano y la región en su totalidad.

Presiones externas y esfuerzos diplomáticos

Estados Unidos opera sobre una premisa: el desarme de la Resistencia de Líbano (Hizbullah) como la condición principal para avanzar en su ansiada normalización de relaciones entre Líbano e "Israel". 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

La postura fue explicitada por el enviado estadounidense Thomas Barrack, quien calificó al país árabe como un "Estado fallido" y vinculó su estabilidad futura al desarme del movimiento.

En línea con esa estrategia, la administración del presidente Donald Trump aprobó un paquete de ayuda militar de 230 millones de dólares para el ejército y las Fuerzas de Seguridad Interna libanesas. 

La referida asistencia no fue un cheque en blanco, sino una herramienta encaminada a “fortalecer” a las instituciones del Estado con el objetivo de que estas puedan asumir la “soberanía nacional” y así desplazar el papel de Hizbullah.

Al respecto, la propia Fundación Carnegie para la Paz Internacional advirtió de los peligros de una presión forzada para el desarme al ignorar las complejas realidades políticas de Líbano.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Frente a la creciente tensión, otros actores regionales coincidieron con estas alertas e intentaron abrir vías para la desescalada. 

Egipto inició una ofensiva diplomática con una propuesta integral, incluida el alto al fuego, la retirada israelí de los territorios ocupados, la suspensión de las operaciones militares de Hizbullah al sur del río Litani y el establecimiento de un mecanismo de supervisión bajo auspicio árabe-turco.

A su vez, Francia, la Fuerza Provisional de Naciones Unidas para Líbano y la Cumbre árabe en Bagdad defendieron la necesidad del alto al fuego inmediato, el respeto a la soberanía y la retirada del ejército israelí más allá de Línea Azul.

🔴DESPRECIO TOTAL DE “ISRAEL” POR EL ACUERDO DE ALTO AL FUEGO EN EL LÍBANO

⭕️En una publicación en X, la UNIFIL informó sobre la serie documentada de violaciones del acuerdo de alto al fuego en el Líbano por parte de "Israel", detallando las incursiones aéreas y terrestres de… pic.twitter.com/p12CywKgnW

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 21, 2025

Con una postura solidaria, los diferentes frentes del Eje de la Resistencia: Irán, Irak y el ejército y el movimiento Ansar Allah de Yemen, denunciaron la presencia militar y agresiones de “Israel” y respaldaron la postura firme de Hizbullah de no entregar las armas mientras exista ocupación.

Fracturas internas y el rol de la Resistencia

Las tensiones externas también exacerbaron las fracturas políticas crónicas de Líbano, donde el debate nacional centró su atención en cuestiones fundamentales como la soberanía, el monopolio de la fuerza y el rol de Hizbullah. 

Estas divisiones evidenciaron la incapacidad de las autoridades de Beirut para articular una respuesta unificada a la crisis.

La postura del gobierno libanés reflejó un delicado equilibrio entre sus compromisos internacionales y las realidades de poder internas, lo cual provocó tanto apoyos como duras críticas.

Mientras el presidente Joseph Aoun y el jefe del parlamento Nabih Berri exigieron con claridad la renovación del mandato de la UNIFIL y el abandono completo israelí de los territorios ocupados como condición indispensable para transitar con posterioridad a la discusión de asuntos internos son injerencia extranjera, la máxima figura del gabinete Nawaf Salam, caminó sobre hielo fino.

En vista de las continuas violaciones por parte de “Israel” del alto al fuego en Líbano, el presidente del Parlamento, Nabih Berri, pidió al comité internacional de seguimiento, encargado de supervisar la aplicación del acuerdo, que obligue a “Israel” a respetarlo y retirarse de… pic.twitter.com/RUt7KDbCxr

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) December 2, 2024

Si bien manifestó el compromiso con el acuerdo de Taif de 1989, el cual establece la autoridad del Estado y el monopolio de las armas, pareció más enfocado en cumplir dictados estadounidenses sobre el desarme de la Resistencia.

Frente a la postura de Salam, las reiteradas declaraciones del secretario general de Hizbullah, Naim Qassem, y el diputado del bloque Lealtad a la Resistencia, Hassan Fadlallah, alertaron de las pretensiones estadounidenses-israelíes de controlar Líbano y despojarlo de su fortaleza: La resistencia.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Los dirigentes criticaron la postura de algunos actores del gobierno, alejados de las preocupaciones centrales de la nación como la reconstrucción, y enfrascados en satisfacer los términos de Estados Unidos, verdadero patrocinador de la agresión e instigador de la discordia interna.

Esas posiciones, no fueron meras declaraciones políticas, están ancladas en principios del derecho internacional como las resoluciones de ONU 3314 y la 37/43, las cuales reconocen de manera explícita el derecho de los pueblos a la libre determinación y la legitimidad de la lucha contra la dominación colonial y la ocupación extranjera, y otorgan sustento legal y teórico a la doctrina de resistencia.

Hizbullah, desde de una postura de fortaleza y paciencia estratégica, defendió su rol en la defensa de la soberanía y la posesión de las armas, indispensables para preservar el equilibrio disuasivo frente a la agresión israelí y las agendas externas.

Colapso financiero en Líbano 

Subyacente a la crisis política y de seguridad, Líbano enfrenta un colapso económico de dimensiones históricas.

Los indicadores reflejan una situación de extrema gravedad, con las finanzas del Estado al borde del abismo, la confianza de los inversores seriamente comprometida, una deuda pública sin precedentes, y el escepticismo en torno a un posible acuerdo con el FMI en 2026, el cual no es meramente técnico sino geopolítico. 

También la falta de "reformas estructurales" es inseparable de la parálisis política detallada con anterioridad, donde cualquier propuesta significativa es rehén del debate sobre la soberanía y el rol de Hizbullah, un punto muerto al servicio de los actores externos, quienes condicionan la ayuda al desarme.

En este punto, el diputado Hassan Fadlallah criticó al gobierno por la ausencia de una partida específica en el presupuesto de 2025 para reconstruir las viviendas demolidas por la agresión israelí. 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Asimismo, atribuyó esa omisión no a la falta de recursos, sino a una carencia de voluntad política y a la sumisión a actores externos.

Espectro de una guerra regional

El potencial de una guerra a gran escala es una amenaza tangible. 

Según el analista Jamal Wakim, Líbano podría ser el objetivo más factible para un gran ataque israelí-estadounidense, diseñado para asestar un golpe decisivo al Eje de la Resistencia. 

A esa probabilidad suma la creciente tensión en la frontera oriental con Siria, donde pululan grupos armados no sirios vinculados a organizaciones extremistas. 

La apertura de un segundo frente en el este, mientras la tensión con “Israel” persiste en el sur, podría sumir a Líbano en una guerra con implicaciones para toda la región.

#Focus | Al menos una persona murió y ocho resultaron heridas en el mayor ataque aéreo de "Israel" contra Líbano desde alto el fuego. Unos 15 ataques aéreos se registraron contra localidades del sur del país como parte de las constantes violaciones del ente al acuerdo.#Libano… pic.twitter.com/1L2knR7ol4

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 9, 2025

Escenarios de escalada y resistencia

En prospectiva, el escenario para Líbano y el Medio Oriente es de alta volatilidad. 

La interacción explosiva entre la agresión israelí, la férrea determinación de Hizbullah, la intrínseca fragilidad de las instituciones del Estado libanés y la continua interferencia de potencias externas en los asuntos internos crean un entorno propenso a escaladas no deseadas. 

Mientras la ocupación persista y el dilema del armamento no sea resuelto por medio del consenso nacional, Líbano será un punto de fricción crítico con peligros constantes de que un conflicto localizado pueda transformarse en una confrontación regional.

#URGENTE 🔴 BEIRUT, CAPITAL DE LÍBANO BAJO FUEGO ISRAELÍ

‼️ El corresponsal de Al Mayadeen informó que un ataque israelí tuvo como objetivo un apartamento en el suburbio sur de Beirut.

⭕ La agresión israelí impactó los pisos cuarto y quinto de un edificio de 10 plantas en la… pic.twitter.com/bvOufEFCW5

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 23, 2025

En medios de estas difíciles circunstancias, el reciente comunicado emitido por Hizbullah en el aniversario 82 de la independencia del país articula con claridad la proyección partidista y la justificación de su accionar en los planos internacional, nacional e ideológico.

Lejos de ser un mero comunicado conmemorativo, el texto es una afirmación de resiliencia y continuidad tras la pérdida de su líder Sayyed Hassan Nasrallah, e integra demandas irrenunciables como el fin de la ocupación israelí y el cumplimiento de la Resolución 1701, la doctrina de defensa inquebrantable con la resistencia como opción estratégica y una visión futura basada en la unidad y el rechazo a la injerencia externa.

También refleja ante las actores regionales e internacionales una agrupación política fuerte, cuya estructura permanece intacta y establecida como principal garante de la independencia, la autonomía política, la cohesión social y defensa de su pueblo, pilar fundamental en las históricas victorias contra el enemigo en los años 2000, 2004 y 2006.

Al recordar éxitos pasados, Hizbullah enmarca su estrategia no como una opción entre otras, sino como la única fórmula para defender la soberanía frente a diversas amenazas. 

Esa justificación histórica actúa como un puente entre los logros del pasado y las demandas del presente, y sostiene las bases sobre las cuales el movimiento afirma hoy sus exigencias y postura de resistencia.

Referencias bibliográficas:

Alpha, R. (s. f.). Tensión en la frontera oriental de Líbano. Al Mayadeen. https://espanol.almayadeen.net/articles/2039703/tensión-en-la-frontera-oriental-de-líbano

Al Mayadeen. (2025, enero 20). Wafica Ibrahim: La ocupación silencia la voz de la verdad. https://espanol.almayadeen.net/entrevistas/1974323/wafica-ibrahim---la-ocupación-silencia-la-voz-de-la-verdad-a

Al Mayadeen. (2025, febrero 19). Francia exige retirada total de “Israel” del sur del Líbano. https://espanol.almayadeen.net/noticias/politica/1987187/francia-exige-retirada-total-de--israel--del-sur-del-líbano

Al Mayadeen. (2025, junio 18). “Israel” tiene un patrón de ataques a blancos civiles en Gaza, Líbano e Irán. https://espanol.almayadeen.net/video/2032093/-israel--tiene-un-patrón-de-ataques-a-blancos-civiles-en-gaz

Al Mayadeen. (2025, septiembre 6). EE. UU. insiste en desarmar a Hizbullah pese al riesgo en Líbano. https://espanol.almayadeen.net/noticias/politica/2062606/ee--uu--insiste-en-desarmar-a-hizbullah-pese-al-riesgo-en-li

Al Mayadeen. (2025, septiembre 17). Deuda de Líbano crece a niveles récord en medio de incertidumbre. https://espanol.almayadeen.net/noticias/politica/2067367/deuda-de-libano-crece-a-niveles-record-en-medio-de-incertidu

Al Mayadeen. (2025, septiembre 17). Diputado de Líbano acusa al gobierno de inacción ante ocupación. https://espanol.almayadeen.net/noticias/politica/2066947/diputado-de-libano-acusa-al-gobierno-de-inaccion-ante-ocupac

Al Mayadeen. (2025, septiembre 25). Diputado de Líbano exige razones por liberación de agentes israelíes. https://espanol.almayadeen.net/noticias/politica/2070261/diputado-de-libano-exige-razones-por-liberacion-de-agentes-i

Al Mayadeen. (2025, octubre 3). EE. UU. empuja desarme de la Resistencia en Líbano. https://espanol.almayadeen.net/noticias/politica/2073557/ee--uu--empuja-desarme-de-la-resistencia-en-libano

Al Mayadeen. (2025, octubre 17). “Israel” y Líbano: normalización condicionada al desarme de Hizbullah. https://espanol.almayadeen.net/noticias/politica/2078982/-israel--y-libano--normalizacion-condicionada-al-desarme-de

Al Mayadeen. (2025, octubre 22). La sangre de los mártires regó la tierra del sur de Líbano. https://espanol.almayadeen.net/video/2080758/la-sangre-de-los-martires-rego-la-tierra-del-sur-de-libano

Al Mayadeen. (2025, octubre 22). La situación actual del Líbano ya constituye un estado de guerra. https://espanol.almayadeen.net/video/2080759/la-situacion-actual-del-libano-ya-constituye-un-estado-de-gu

Al Mayadeen. (2025, octubre 28). Primer ministro de Líbano exige detener ataques de “Israel”. https://espanol.almayadeen.net/noticias/politica/2083126/primer-ministro-de-libano-exige-detener-ataques-de--israel

Al Mayadeen. (2025, octubre 30). Líbano condena incursión israelí en Blida y eleva la alerta militar. https://espanol.almayadeen.net/noticias/politica/2083754/-israel--irrumpe-en-blida--libano--y-asesina-a-un-empleado-m

Al Mayadeen. (2025, octubre 30). UNIFIL condena incursión israelí en Blida, sur de Líbano. https://espanol.almayadeen.net/noticias/politica/2083942/unifil-condena-incursion-israeli-en-blida--sur-del-libano

Al Mayadeen. (2025, octubre 31). Hizbullah: Tierra es soberanía y quien la trabaja defiende al Líbano. https://espanol.almayadeen.net/noticias/politica/2084141/hizbullah--tierra-es-soberania-y-quien-la-trabaja-defiende-a

Al Mayadeen. (2025, noviembre 1). Egipto lanza plan para frenar una guerra entre el Líbano e “Israel”. https://espanol.almayadeen.net/noticias/politica/2084401/egipto-lanza-plan-para-frenar-una-guerra-entre-el-libano-e

Al Mayadeen. (2025, noviembre 1). Thomas Barrack califica a Líbano como “Estado fallido”. https://espanol.almayadeen.net/noticias/politica/2084503/thomas-barrack-califica-a-libano-como--estado-fallido

Al Mayadeen. (2025, noviembre 3). Dos mártires tras agresiones de “Israel” en el sur de Líbano. https://espanol.almayadeen.net/noticias/politica/2085133/dos-martires-tras-agresiones-de--israel--en-el-sur-del-liban

Ibrahim, I. (s. f.). ¿Cómo se ven las fuerzas nacionales en Líbano y qué se debe hacer? Al Mayadeen. https://espanol.almayadeen.net/articles/2069885/-como-se-ven-las-fuerzas-nacionales-en-libano-y-que-se-debe

Inlakesh, R. (s. f.). Estados Unidos quiere que Líbano, Gaza e Irak se desarmen y fracasará. Al Mayadeen. https://espanol.almayadeen.net/articles/2069885/-como-se-ven-las-fuerzas-nacionales-en-libano-y-que-se-debe

Mahadin, M. (s. f.). Líbano y el Oriente desmilitarizados carecen de soberanía. Al Mayadeen. https://espanol.almayadeen.net/articles/2053575/libano-y-el-oriente-desmilitarizados--carecen-de-soberania

Melhem, G. (s. f.). ¿Qué le espera al Líbano? Al Mayadeen.  https://espanol.almayadeen.net/articles/2027699/-qué-le-espera-al-líbano

Melhem, G. (s. f.). Líbano se encuentra en una encrucijada peligrosa. Al Mayadeen. https://espanol.almayadeen.net/articles/2052810/líbano-se-encuentra-en-una-encrucijada-peligrosa

Nocilás, L. (s. f.). ¿Qué sucederá si “Israel” no se retira al finalizar los 60 días? Al Mayadeen. https://espanol.almayadeen.net/articles/1970681/-líbano---qué-sucederá-si--israel--no-se-retira-al-finalizar

Rahman, A. A. (s. f.). ¿Ha logrado “Israel” imponer nuevas reglas de enfrentamiento en Gaza y Líbano? Al Mayadeen. https://espanol.almayadeen.net/articles/1996161/-ha-logrado--israel--imponer-nuevas-reglas-de-enfrentamiento

Wakim, J. (s. f.). ¿La próxima guerra será en Líbano? Al Mayadeen. https://espanol.almayadeen.net/articles/2040288/-la-próxima-guerra-será-en-líbano

  • Palestina Ocupada
  • Régimen Israelí
  • Violación de altoal fuego
  • Hizbullah
  • Estados Unidos
  • Ocupación Israelí
  • Agresiones
  • Presiones externas
  • Esfuerzos diplomáticos
  • Resistencia Libanesa
Rafael Hojas

Rafael Hojas

Máster en Ciencias Políticas y Licenciado en Periodismo.

Líbano resiste, la lucha continúa

Líbano resiste, la lucha continúa

Líbano está bajo fuego y cuando parecía que la maquinaria asesina había derramado todo su odio sobre Gaza y los territorios ocupados de Palestina, puso a la nación de los cedros en el blanco de sus bombardeos y agresiones. A causa de las agresiones israelíes, cayó mártir el líder de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, símbolo de la Resistencia árabe e islámica.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Diluvio de Al Aqsa: Epopeya de resistencia y redefinición geopolítica

El Diluvio de Al Aqsa reconfiguró el Medio Oriente, reveló la fragilidad de “Israel” y...

  • 7 Octubre 06:58
Política

Tierras raras: Nueva arma de poder en la competencia global

La pugna por las tierras raras redefine el poder mundial. Potencias en disputa, tensiones...

  • 30 Agosto 14:54
África

El expolio colonial del patrimonio africano

La lucha por la restitución del patrimonio africano es, ante todo, una reivindicación de...

  • 10 Julio 14:15
África

China en África: impacto geopolítico, deuda y desarrollo

¿Está África frente a un escenario de dependencia o de autonomía estratégica?

  • 30 Abril 05:30

Mas Vistos

Naciones Unidas aprueba resolución contra la tortura.
Política

ONU aprueba resolución para prohibir la tortura y EE. UU. la rechaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Noviembre 08:45
  • 1340 Visualizaciones
La demarcación permitirá avanzar en acuerdos bilaterales para ordenar la actividad de las empresas dedicadas a la exploración y prospección energética.
Política

Líbano y Chipre sellan demarcación marítima sin ánimo hostil

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Noviembre 10:54
  • 245 Visualizaciones
Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela. Foto teleSUR
Política

Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Noviembre 00:27
  • 212 Visualizaciones
Hizbullah anuncia el martirio de gran comandante, Haitham al-Tabataba
Política

Hizbullah anuncia martirio del gran comandante, Haitham al-Tabatabai

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Noviembre 20:21
  • 189 Visualizaciones
Nave china en el espacio sufre retraso por basura orbital
Tecnología

Nave china en el espacio sufre retraso por basura orbital

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Noviembre 22:43
  • 168 Visualizaciones

Otros artículos

La etiqueta de terrorismo: Una maniobra de Trump para intervenir en Venezuela, Colombia y México

La etiqueta de terrorismo: Una maniobra...

  • 23 Noviembre 18:17
De Río a Belém: los límites del sistema climático global

De Río a Belém: los límites del sistema...

  • 14 Noviembre 19:51
Referéndum 2025: bases militares extranjeras dividen a Ecuador

Referéndum 2025: bases militares...

  • 08 Noviembre 16:42
Gaza: el patio experimental del negocio armamentístico con innovación tecnológica

Gaza: el patio experimental del negocio...

  • 01 Noviembre 01:38
La paz de papel: los vacíos legales del plan de Trump para Gaza

La paz de papel: los vacíos legales del...

  • 23 Octubre 03:05
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024